México pretende poner en marcha un nuevo proyecto que favorecerá al medio ambiente a la par que ejecutan actividades de criptominería
Crowdfunding RedGirasol ha encontrado una solución para aprovechar los bastante más de 100 paneles solares (61, 03 kw) que tiene sin utilizar. Se trata de créditos para minar Bitcoin en México.
Su proyecto es instalar una granja minera en la urbe de Puebla, al sureste de la ciudad más importante de la nación, financiar la compra de ASIC (Circuito Incluido de Aplicación Específica) y dar los servicios de alojamiento y operación de grupos con energía limpia.
El fundador de RedGirasol, Mauricio de Mucha, describió hoy a lo largo de un webinar, que luego de un análisis se concluyó que la minería de criptomonedas como Bitcoin es la mejor opción para fundamentar los planes futuros de la compañía.
Esto considerando que recientemente recibió el aval oficial para laborar como organización de tecnología financiera bajo la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y del Banco de México.
A pesar de que no comentó en qué momento se pondrá en marcha, Mauricio de Mucha demostró el plan piloto de la organización. El cual se apoya en la instalación de una granja minera menor de Bitcoin en la urbe de Puebla, especialmente en las instalaciones de la organización de energía solar Ergosolar.
Proyecto de Minería Verde llega a México
De Mucha añadió que este centro minero piensa funcionar, en su fase inicial, con 11 Antminers S19J Pro de Bitmain. Sin embargo, no se dejó claro el por qué se inclinaron por esta alternativa o cual es la organización minera que les aconseja.
La investigación de dichos conjuntos concluyó que el consumo de watts de dichos ASIC se incrementa de izquierda a derecha, indicando que las altas temperaturas se correlacionan de manera directa con un más grande consumo de energía, inclusive con frecuencias y voltajes constantes, sin que aquello pudiera traducirse en más ganancias o posibilidad de minar.
Hasta donde se sabe, el proyecto ya cuenta con 60 paneles instalados. Por otro lado, la iniciativa posee la participación de 14.000 inversionistas y contando. Hasta ahora, se han desarrollado 700 proyectos de semilla, lo que permitió un 90% de ahorro de energía y una reducción de 80000 toneladas de dióxido de carbono.
Este proyecto es algo que entusiasma a los especialistas financieros de Foster Swiss, pues uno de los obstáculos de la minería de criptomonedas es la contaminación. Con proyectos de esta magnitud, se crea conciencia al tiempo que se avanza hacia las finanzas digitales.
• Las oscilaciones de precios criptográficos no son un fenómeno nuevo • El mercado criptográfico ha perdido casi $ 2 billones en valor, lo que genera cierta preocupación de que podría dañar a la economía en general 23/05/2022
• El comisionado adjunto de la ATO, Tim Loh recuerda a la población que no se puede esconder sus pérdidas de criptomonedas con su salario 20/05/2022
• Los últimos siete días el valor de BTC ha bajado un 11, 6%, destacando que se encuentra en $29.478 aproximadamente, después de haber sobrepasado los $33.000, 20/05/2022
Se ve la luz al final del tunel para las criptomonedas en Reino Unido 19/05/2022
• Banco Central de Holanda (DNB) determinó que la moneda digital no califica dentro de la definición de dinero, especialmente por la alta volatilidad a la que está sujeto su precio 19/05/2022