×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

PublicidadswissMiembro desde: 21/01/22

Publicidadswiss

http://fosterswiss.forum2.net/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    1.189.557
  • Publicadas
    363
  • Puntos
    0
Veces compartidas
65
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
28/09/2022

El panorama económico que se vive actualmente a nivel mundial no es nada alentador, hay una acumulación de elementos y circunstancias que aceleran cada vez más la llegada de algo que asusta a los expertos en economía

Según algunos economistas los factores que juntos son una bomba de tiempo son: la pandemia, la crisis económica de EE.UU., la guerra de Rusia en Ucrania, la escasez de dólares en efectivo, el problema con la producción de fertilizantes, etc.

El economista para Colombia del holding financiero Credicorp Capital, Camilo Andrés Durán, explica que la recesión aparece cuando existen dos trimestres consecutivos de contracción de la actividad económica, lo cual genera despidos masivos y pone freno a la contratación de nuevos trabajadores, y en los últimos 10 años, la economía mundial viene presentando una desaceleración ocasionando un endeudamiento por lo que la situación en países desarrollados ha sido muy frágil durante este tiempo.

Durán también afirma que cuando economías como las de Estados Unidos y Europa están en recesión, el agregado de la actividad económica en el mundo entra en recesión, ya que el mercado estadounidense, en términos de consumo uno de los más grandes, y si este entra en recesión, a todo el mundo le va mal.

¿Cuándo llegará exactamente la recesión precisamente a EE.UU. y al resto del mundo?

A pesar de que ya hay indicios de ya la recesión está en todo el mundo, Richard Kelly, jefe de la estrategia global para el banco de inversión TD Securities, nos explica que aún no se ha alcanzado los retrasos máximos de los precios de la gasolina, y los incrementos de las tasas de interés por parte de la Fed no llegarán hasta finales de este año. Justo en ese momento es cuando hay riesgo a corto plazo de una recesión en EE. UU.

La pandemia trajo más inflación y hambruna

La llegada de la pandemia en el mundo demostró que el sistema de producción y comercio internacional era un sistema frágil causando la congelación del suministro de la economía mundial. Países como China se vieron afectados por las cuarentenas gubernamentales, provocando al mismo tiempo un sufrimiento en la economía global, puesto que al ser el país de la manufactura y no poder fabricar los productos, la oferta no satisface la demanda, y los precios se elevan.

¿Por qué se produce la hambruna?

Todo empieza cuando, este sistema alimentario sustentado por el comercio internacional empieza a colapsar y muchas naciones ya no son autosuficientes. Además, China empieza a retener grandes cantidades de fertilizantes que son clave para la producción de alimentos.

Según explica el economista Joseph H. Davis en su reciente artículo CNN, dice que la inflación desmesurada en el país norteamericano se ha visto reflejada en productos básicos como la gasolina y alimentos «Según la Oficina de Estadísticas Laborales, los precios al consumidor de la gasolina y otros combustibles han aumentado un 34, 6 % en los últimos 12 meses, lo que eleva la inflación al 8, 6 % en la actualidad»,  y según las últimas estimaciones,  los consumidores estadounidenses han recortado sus ahorros personales ya que durante los últimos 12 meses, se ha gastado $280 mil millones adicionales solo en alimentos y energía.

Más sobre

La crisis energética y el desplome del euro en Europa

En el caso de la zona euro, el profesor de economía de IE University Juan Carlos Martínez, explica que la invasión de Rusia a Ucrania y la crisis energética que esta guerra trajo son puntos que causan malestar y pronósticos negativos, incluyendo el deterioro de las cadenas de suministro en el mundo.

Rusia es un gran productor de petróleo y gas para casi toda Europa, esto quiere decir que, si Putin decide cerrar la llave del gas, un país como Alemania debe subir los costos energéticos lo que elevaría mucho más la crisis mundial, puesto que el tema energético es uno de los factores claves de la economía global para generar capital y trabajo.

¿Qué hay de Iberoamérica?

España actualmente posee una de las economías europeas más frágiles por el alto endeudamiento, el deterioro, ya que sus gobiernos a través del tiempo se han endeudado, con el fin de cubrir gastos públicos y a ahora se le suma la dependencia energética y el desempleo juvenil.

Por otro lado, según el economista Camilo Andrés Durán, las economías occidentales como Estados Unidos y Europa Occidental están empezando a ponderar más la seguridad en la cadena de suministro, para no depender de Rusia, China y de sus aliados, lo que implica migrar la base de producción o manufactureras.

Durán considera que Latinoamérica puede ser el lugar ideal para producir, por estar lejos del punto del conflicto euroasiático y tener una mano de obra no más baja que China, pero cómoda para los empresarios.

El panorama general aún no está claro,  pero las señales son visibles, y todas las naciones deben prepararse para tiempos difíciles en los que el rigor,  la transparencia y el sentido común deben guiar las decisiones económicas de cada país y cada ciudadano los cuales al final conviven como productores, exportadores y consumidores.

 

Más recientes de Publicidadswiss

70% de los bancos de América Latina decidieron invertir en estrategias cloud

Estudio Latinoamericano de Banca Digital 2022 de la empresa Infocorp, reconoce que la atención del sector bancario está en la transformación a una banca moderna e intuitiva para el usuario y totalmente digital 30/11/2022

UE refuerza su lucha contra los ciberataques

UE refuerza su lucha contra los ciberataques

La novedosa reglamentación en materia de protección de datos pretende mejorar la capacidad de resistencia y la respuesta ante sucesos de hackers, en el conjunto de la UE 30/11/2022

BlockFi asegura cumplir con las obligaciones y lograr su restructuración

BlockFi asegura cumplir con las obligaciones y lograr su restructuración

BlockFi, fue fundada en 2017 y logró una valoración de 3.000 millones de dólares Aumenta la crisis de las monedas digitales, BlockFi Inc es la última de las plataformas de la lista de empresas de criptomonedas que se han declarado en bancarrota a lo largo de 2022 30/11/2022

Regulador británico recomienda a las apps de inversión para mejorar diseño para proteger a consumidores

Regulador británico recomienda a las apps de inversión para mejorar diseño para proteger a consumidores

La gamificación se ha convertido en una característica importante en las aplicaciones comerciales en los últimos años. La FCA destaca su enfoque en erradicar el comportamiento comercial que considera especulación o similar al juego de los diseños de estas aplicaciones de inversión 24/11/2022

Mostrando: 1-5 de 343