×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Prensa Utn Buenos AiresMiembro desde: 25/04/13

Prensa Utn Buenos Aires

http://blog.frba.utn.edu.ar/utnbaenmovimiento/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    36.369
  • Publicadas
    445
  • Puntos
    0
Veces compartidas
1
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
25/06/2013

Más sobre

image

La Especialización en Política y Gestión Universitaria de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) abrirá una cohorte a partir de agosto de 2013 en la sede de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN.BA). Esto es posible a raíz del convenio firmado por las autoridades de ambas instituciones, el Dr. Rinessi (Rector UNGS) y el Decano de la UTN.BA, Ing. Oliveto. Con el dictado de este posgrado, la UTN.BA busca formar a las futuras generaciones de gestores universitarios que deberán enfrentar escenarios cada vez más complejos y multifacéticos dentro del marco de tensión que siempre supone la cuestión de la autonomía en la vida universitaria argentina. DESTINATARIOS: Esta carrera está principalmente dirigida a docentes y graduados universitarios con experiencia en cuestiones de gobierno y gestión universitaria, y al personal técnico – administrativo de Universidades Nacionales, en todos los casos con título universitario de grado. Los cursos que componen la carrera también estarán abiertos a profesionales que deseen cursar y acreditar seminarios singulares, previo análisis de sus antecedentes. OBJETIVO GENERAL: Desarrollar capacidades para la toma de decisiones en el ámbito de competencia de profesionales involucrados con el desarrollo de universidades públicas, a través de la adquisición de conocimientos, habilidades, y aplicación de herramientas y tecnologías que permitan participar de manera más activa en su política y su gestión. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Colaborar en la consolidación de equipos de conducción y técnico – administrativos de las universidades nacionales orientados por la reflexión crítica, la participación, la efectividad, la solvencia de gestión, motivación y sentido, responsabilidad y reconocimiento de contexto, a fin de dar respuesta a los distintos problemas de la política y gestión de estas instituciones. Brindar a docentes interesados en la cuestión universitaria elementos para la reflexión crítica sobre el funcionamiento de las instituciones universitarias y el sistema universitario y aportar diversas herramientas de utilidad para la participación en diferentes instancias institucionales vinculadas con la política y gestión universitaria. Formar a graduados interesados en la cuestión universitaria en cuadros técnicos y políticos de instituciones universitarias, focalizando en la reflexión crítica sobre el funcionamiento de las instituciones y el sistema universitario y aportando herramientas de utilidad para la intervención y la participación en materia de política y gestión universitaria. PERFIL DEL EGRESADO: El Especialista en Política y Gestión Universitaria es un posgraduado con una sólida formación teórica y técnica que le permite reconocer y resolver problemas de la política y la gestión universitaria desde una perspectiva interdisciplinaria y con herramientas adecuadas para abordar la complejidad de esta institución. Se espera que los egresados sean capaces de:
  • Identificar problemas de política y gestión en una institución universitaria distinguiendo sus diferentes dimensiones.
  • Colaborar en el planeamiento de una institución universitaria, elaborando alternativas de intervención en función de los problemas identificados.
  • Identificar las áreas de la gestión institucional involucradas en la elaboración de esas alternativas.
  • Comprender e intervenir en cuestiones del gobierno universitario
  • Gestionar áreas de docencia, investigación y servicios
  • Intervenir en la gestión de recursos físicos y financieros en la universidad
  • Colaborar en la definición de políticas de recursos humanos.
  • Participar activamente en procesos de autoevaluación evaluación institucional.
  • Colaborar en procesos de evaluación externa y de acreditación de carreras universitarias.
  • Desarrollar proyectos de mejoramiento institucional en diversas áreas de la gestión universitaria.
  • Participar activa y reflexivamente en las diferentes instancias de gobierno universitario Promover en la institución universitaria el trabajo colaborativo y la responsabilidad compartida en función de las prioridades definidas de manera conjunta.
REQUISITOS Y RÉGIMEN DE ADMISIÓN Los aspirantes a ingresar a la Carrera de Especialización en Política y Gestión Universitaria deberán poseer título terciario expedido por instituciones de educación superior de carreras de al menos cuatro años o título universitario de grado expedido por universidades nacionales, privadas o extranjeras. También deberán acreditar alguna experiencia laboral en universidades o bien experiencias de participación en diferentes instancias universitarias. Deberán asimismo acompañar a la presentación una propuesta de tema o área de interés vinculada con el objeto de la carrera que justifique el cursado de la misma. Cada cohorte tendrá un máximo de 30 plazas. En el proceso de admisión tendrán prioridad el personal técnico – administrativo, graduados y docentes de la UNGS, y funcionarios, personal técnico – administrativo y graduados de otras instituciones universitarias. El comité académico podrá decidir la admisión de aspirantes que no cuenten con la experiencia previa profesional o de participación institucional requerida, estableciendo mecanismos específicos ad hoc para la realización de una experiencia de formación en terreno durante la carrera, de acuerdo al perfil de cada postulante, asegurando así los conocimientos mínimos requeridos para su admisión. Podrá admitirse un número limitado de estudiantes que cursen uno o más seminarios o talleres independientemente de su inscripción en la Carrera los que, sujeto al análisis de sus antecedentes, al pago de un arancel especial y al cumplimiento de los requisitos de cursado y/o aprobación, podrán obtener un certificado por dicho(s) curso(s). PLAN DE ESTUDIOS: Los contenidos se organizan en cursos, seminarios y talleres en torno a cuatro ejes que tienen por finalidad agrupar núcleos de conocimientos: a) Eje filosófico - histórico: reúne contenidos vinculados con los fundamentos filosóficos e históricos de la universidad moderna y argentina en particular. b) Eje Estado – sistema: agrupa contenidos vinculados con la relación universidad –gobierno, la coordinación del sistema universitario y las regulaciones de la administración pública nacional sobre las universidades. c) Eje institucional: reúne los contenidos vinculados con la toma de decisiones y la gestión a nivel de la institución universitaria, incluyendo aspectos de planificación, evaluación, financiamiento y de políticas institucionales específicas vinculadas con las funciones de la universidad. d) Eje tecnologías de gestión: reúne contenidos vinculados con aspectos instrumentales de la gestión universitaria que resultan fundamentales para la gestión institucional. Además, la propuesta se completa con un eje metodológico, que tiene como fin articular los contenidos trabajados en las distintas instancias curriculares con los intereses de los alumnos de cara a la evaluación final escrita de carácter integrador, que consiste en la elaboración de un proyecto de intervención universitaria. ver actividades curriculares y secuencia DIRECTORA Dra. Mónica Marquina (UNGS) COMIT? ACADÉMICO Pablo Buchbinder (UNGS) Darío Milesi (UNGS) Adriana Chiroleu (UNR – CONICET) Sergio Obeide (UNC). DOCENTES Pablo Buchbinder, Javier Curcio, Nora Gluz, Oscar Graizer, Lionel Korsunsky, Mónica Marquina, Eduardo Rinesi, Alicia Camilloni, Adriana Chiroleu, Hugo Cormick, Gustavo Badía, Sergio Obeide, Gabriel Ojeda, Guillermo Ruiz. SEDE UTN.BA (Av. Medrano 951 CABA) INSCRIPCIÓN La inscripción queda formalizada mediante la entrega en la Secretaría Académica y de Planeamiento de la UTN.BA de:
  • Â Formulario de inscripción completo y firmado
  • Original y Fotocopia del título o analítico de grado
  • Original y Fotocopia del DNI o pasaporte
  • Un CV sintetizado (máx. tres hojas)
  • Una foto 4×4
  • Una nota explicitando motivos de interés en la carrera y una propuesta de tema o área de interés vinculada con el objeto de la carrera que justifique el cursado de la misma. (Máx. 2 páginas).
MODALIDAD DE DICTADO Quincenal, viernes de (09 a 13hs y de 14 a 18hs) y sábados de (09 a 13hs) Cronograma actividades 2013 INFORMES Secretaría Académica y de Planeamiento – UTN.BA Av. Medrano 951 – C.A.B.A.– Argentina (1613) TE: (54 11) 4867-7529/41 Lunes a viernes de 14 a 21 hs. Email: pygu@frba.utn.edu.ar FECHA LIMITE DE INSCRIPCIÓN: 12 DE JULIO

Más recientes de Prensa Utn Buenos Aires

Se instalará en el Puerto de Quequen el primer equipo de aprovechamiento de energía undimotriz

Se instalará en el Puerto de Quequen el primer equipo de aprovechamiento de energía undimotriz

El día jueves 26 de noviembre una delegación del Proyecto Undimotriz de la UTN.BA realizó una visita a la sede del Consorcio de gestión del Puerto de Quequén (CGPQ). En esta ocasión se hizo entrega del Convenio de Cooperación mutua que fue rubricado por el Decano de la Facultad el Ing 09/12/2015

Se realizó la Prueba Aeróbica YMCA . UTN Buenos Aires

Se realizó la Prueba Aeróbica YMCA . UTN Buenos Aires

A diferencia de ediciones anteriores, este año la prueba se sumó a la Etapa Verano del Circuito de las Estaciones. Creado en 2006, es el mayor circuito de carreras de calle de Brasil. Llegó a Argentina en 2014 y es uno de los pocos circuitos de carreras de calle del país 09/12/2015

Elian Wolfram, docente de la UTN Buenos Aires, ganador del premio INNOVAR 2015

Elian Wolfram, docente de la UTN Buenos Aires, ganador del premio INNOVAR 2015

¿El pasado mes de octubre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva entregó los premios de la décimo primera edición del Concurso Nacional de Innovaciones ? INNOVAR, en el Predio Ferial de Tecnópolis 09/12/2015

Se realizó la Jornada Nacional de Transporte en la UTN Buenos Aires

Se realizó la Jornada Nacional de Transporte en la UTN Buenos Aires

El pasado miércoles 2 de diciembre se llevó a cabo la Jornada Nacional de Transporte en el Aula Magna de la UTN Buenos Aires. El evento fue organizado por la Subsecretaría de Posgrado, dependiente de la Secretaría Académica de la UTN Buenos Aires, con el apoyo de la UTN Regional Santa Fe 03/12/2015

Nueva edición de la Prueba Aeróbica YMCA ? UTN Buenos Aires

Nueva edición de la Prueba Aeróbica YMCA ? UTN Buenos Aires

La UTN Buenos Aires informa que se realizará una nueva edición de la Prueba Aeróbica YMCA UTN.BA. La misma se llevará a cabo el próximo domingo 6 de diciembre en Costanera Sur (Av. de los Italianos y Manuela Sáenz) 03/12/2015

Mostrando: 1-5 de 444