×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    2.883.524
  • Publicadas
    743
  • Puntos
    0
Veces compartidas
159
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
02/04/2020

imageEl segundo disco del maestro John Mayall va mucho más allá de ser el disco número 195 de los discos más importantes de la historia de la música de la Rolling Stone. En este mismo empezaba a deslumbrar las carreras exitosas de músicos que harían que el Blues nunca tuviera una etiqueta de caducidad, más, ellos hicieran que hoy en día haya muchas bandas que, gracias a su influencia, el Blues tenga una repercusión mucho más enorme. Al mismo tiempo que John Mayall es a lo mismo que Ellington para el Rock, él es un detector de valiosos metales, o, mejor dicho, de grandes figuras, que, en algún caso, más allá de sus enormes egos, fueron y son esenciales a la hora de entender la música hoy, tal y cómo la conocemos. "John Mayall & the Blues Breakers Whit Eric Clapton" fue el segundo disco del maestro Mayall con los Blues Breakers dónde detuvo por un breve tiempo a uno de los guitarristas más prometedores del mundo del Blues Rock.

Eric Clapton acababa de dejar a los Yardbirds por discrepancias dentro de las composiciones musicales del grupo, y el rumbo en el que iba a ir dirigido este mismo. Esta bomba estallo con una mecha llamada "For you love", un tema en el que Clapton veía demasiado fácil y comerciable para un grupo de la envergadura dónde él quería estar, y sobre todo, augurando un éxito muy efímero. Más tarde vio como el tema fue un éxito dentro de las ventas, y que los Yardbirds habían ganado unas posiciones dónde antes nunca habría podido llegar. Llegando a replantearse en un futuro si fue buena o no la elección de dejar dicha formación. Lo que está claro es que su ritmo musical, no llegó a parar, a pesar de las numerosos vicios, y el resentimiento y la duda de haber dejado los Yardbirds, llegando a ser reclutado por uno de los grande del Blues blanco, el maestro John Mayall le abrió la puerta de sus Blues breakers, dónde llegaría a grabar un único álbum, antes de formar no de los tríos musicales más grandes de la historia del Blues Rock, Cream, pero eso es otra historia que ya os contaré en otra ocasión.

imageTras pasar su breve crisis, Eric Clapton tenía muchas más ganas de volver al trabajo que nunca, y una noche conoció a una chica con la que congeniaría a la perfección, haciéndose los dos muy buenos amigos, June Child, además de poseer el carnet de conducir que no tenía el guitarrista, y que le llevaría a muchos sitios, entre ellos a la universidad de Osford, dónde ejercía de profesor Ben Palmer, teclista de los Roosters, y por el cual tendría una debilidad, queriendo trabajar con él, bajo la idea de fusionar el sonido de su piano con el Blues. Claramente Ben no aceptó. La realidad fue que llegarían a formar. Ante tal negativa June daría el número de teléfono de Clapton a John Mayall, el cual quiso desde un principio contar con el exguitarrista de los Yardbirds para poder seguir con los Blues Breakers. En un principio no le emocionaba la idea, puesto que el sonido de Mayall lo llegaría a definir muy cercano al Jazz, y eso no iba con la filosofía de Clapton. Pero ese interés que tenía por él, hizo que les diese una oportunidad, y acepto unirse a la banda de Mayall, aunque esa unión no llegaría a durar mucho tiempo.

image

Para Clapton fue un cambio radical en su hábitat de vida, o como la llegaría a conocer. Desde que llegó a instalarse en la casa de Mayall con su familia, siendo el músico una persona muy espiritual, vegano reconocido, tal vez el primero que conocería Clapton, y un amante de la música. El trabajo se multiplicó en aquellos entonces y tenían a diario, casi sesión doble en sus actuaciones, La oportunidad de poder tocar por fin con Bel Palmer volvió a resurgir, y esta vez no se desaprovecho la situación. Clapton pudo formar un grupo con un guitarrista que él adoraba, el multinstrumentista Steve Winwood, fundador de la banda de Rock Progresivo Traffic, con quién volvería a coincidir en Blind faith, con Jack Bruce, bajista con el que formaría Cream en 1966; Paul Jones, el armonicista de The Blues Band, y el batería de Spencer Davis Group, Pete York. En un principio su puesto iba a ser ocupado por Ginger Baker, pero por problemas de tiempo, está reunión tardaría un poco en llegar, y no bajo el mismo nombre, ni con todos los componentes de la banda, la cual solo llegaría hacer una demo de 3 canciones, dejando su trabajo para la posterioridad ahí. No obstante, la banda giro, y en medio de esa gira, las cosas se torcieron tanto, que Clapton con ayuda de Ben en medio de Yugoslavia, lograría volver a Inglaterra donde se reuniría de nuevo con los Blues Breakers, logrando hacer uno de los discos más definitorios de su carrera, a corto y largo plazo. Según Clapton este sería un disco donde le haría avanzar mucho musicalmente, ya que, al no estar al frente de la banda, lo podría ver todo desde un ángulo dónde llegaría a aprender mucho a la hora de fundar a los Cream.

Más sobre

imageEl disco se llegó a grabar en los estudios de Decca en Wesr Hampstead, siendo una grabación muy rápida, logrando tenerlo acabado en tan solo 3 días. La banda logró dar un sonido de banda en vivo, quitando esa sensación de estar todo programado y parcheado. Lo que escucháis en el disco sale todo natural, sin ningún tipo de tecnicismo ni arreglo por parte del productor o músico antes de que el álbum llegase a manos de los admiradores y oyentes de la banda. Enseguida a Eric Clapton le llegarían a asociar el sonido de su guitarra al de Freddie King, sobre todo por la versión que se hace del tema "Hide Away", algo que siempre ha declarado que fue algo totalmente accidental, ya que quería que su guitarra sonara muy directa, y con un sonido sucio al mismo tiempo. Además de composiciones propias de Mayall, y una coescrita con Eric Clapto, el disco da vida a versiones como el "All Your Love" de Willie Dixon y Otis Rush, gracias al talento de estos dos grandes, se les deben todas las generaciones del sonido frondoso de Chicago. "What'd I Say" de Ray Charles, el cual se dice que, de este hit, nacería lo que en su día se lo catalogaría como subgenero, el Soul a través de las entrañas del R&B, En la autobiografía Eric Clapton llega a comentar que una de sus mayores penas a sido la de no llegar a tocar junto al maestro Ray Charles. En el tema Eric Clapton mete un riff del tema de los Beatles, "Day Tripper". El "Parchman Farm" de Mose Allinson, pianista de Jazz por el cual a llegado a influir y a ser muy devoto de músicos de la talla de Tom Waitts, Bonnie Raitt o Van Morrison, además del propio John Mayall, hasta el grupo Punk The Clash llegaron hacer una cover de uno de sus temas. En un disco digno de Blues no podría faltar su mesías, y Robert Johnson es versionado con "Ramblin' on My Mind"; "Steppin' Out" de L.C. Frazier, para Eric Clapton esta no va a ser la única vez que haga una cover sobre este maravilloso tema instrumental. Una de las curiosidades de este tema, es que su propio editor se lo llego a otros artistas en distintas versiones, pero siempre con la firma original de L. C. Frazier. Terminando con "It Ain't Right", de Little Walter, uno de los armonicistas más grandes de la historia del Blues, y otro de los padres del sonido de Blues de Chicago.

John Mayall llega a firmas temas como "Little Girl", "Another Man", tema tradicional arreglado por el propio Mayall, "Key to Love", "Have You Heard", y el tema coescrito con Eric Clapton "Double Crossing Time".

Como le pasaría con los miembros de la banda de los hermanos Allman, Clapton no era muy colaborador a la hora de ser retratado por un fotógrafo. Apareciendo siempre de una forma muy tosca, así que, para no perder mucho tiempo, se pondría a leer un cómic, por lo que hizo famoso, a través de llamar al disco cómo "El álbum de The Beano".

imageEric Clapton empezó a pensar en la necesidad de poder llegar a tener su propia banda. Y al poco tiempo de salir de los estudios de grabación, notifico a Mayall su decisión de emprender por sí mismo, cosa que a John no le gustó nada e intento persuadirle sin lograr ningún éxito. De esta formase llegaría a reunir con Bruce y Baker para formar Cream. Con el paso de loa años la amistad de Clapton y Mayall nunca se desgastaría, declarando que entendía la decisión del guitarrista, y que en el fondo nunca llegó a sentirse traicionado por el propio Eric Clapton.

Más recientes de Otroblogsada

Eric Clapton The Lady In The Balcony Lockdown Sessions (2021) Más sabe el diablo por viejo que por diablo

Eric Clapton The Lady In The Balcony Lockdown Sessions (2021) Más sabe el diablo por viejo que por diablo

Al igual que a Johnny Winter, al Maestro Eric Clapton lo enterraremos en un escenario. Da igual por todos los dolores que tenga que pasar, debido a su enfermedad. Mientras toca su guitarra, haciendo que el Blues tome esa fuerza tan personal, que siempre ha dado en cada uno de sus temas 15/11/2021

Charlie Watts no fue el gran Rockero, pero hizo que el Rock fuera mucho más grande

Charlie Watts no fue el gran Rockero, pero hizo que el Rock fuera mucho más grande

Poco a poco veo como mis ídolos de mi niñez y mi juventud, van pereciendo. Es lógico, es la vida en sí misma. Pero no me acostumbro a ello. Charlie Watts es el Rockero menos Rockero del mundo del Rock. En una entrevista declaró que nunca hubiera pensado que el Rock, hubiera existido tanto tiempo 24/08/2021

Los brasileños Pentral debutan con el famoso productor Tim Palmer en el sencillo "Silent trees"

Los brasileños Pentral debutan con el famoso productor Tim Palmer en el sencillo

Nota de prensa:Pentral, banda brasileña de Prog nos muestran un adelanto de lo que será el nuevo single "Silent trees", de lo que será su primer álbum. El cual lleva el sello en las mezclas de la producción del famoso Tim Palmer (Pearl Jam, Porcupine Tree, Ozzy Osbourne) 10/03/2021

The Black Crowes con charming mess nos mostraron una joya atemporal que tenían bien guardada

The Black Crowes con charming mess nos mostraron una joya atemporal que tenían bien guardada

Ya lleva un tiempo circulando el vídeo de uno de los temas inéditos de la banda de Georgia The black Crowes, "charming mess". Tema que contiene la edición treinta aniversarios de "Shake your money maker" 18/02/2021

Holly monitor nos adelantan el single "Naked In The Rain" de su nuevo álbum "Southern Lights"

Holly monitor nos adelantan el single

El próximo 26 de febrero, el grupo griego Holly Monitors regresará con un nuevo álbum, siendo este el tercer álbum en estudio de la banda, el cual lleva el titulo de "Southern Lights" 11/02/2021

Mostrando: 1-5 de 743