×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
88
Posición en el Ranking
15
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    9.104.739
  • Publicadas
    1.428
  • Puntos
    64
Veces compartidas
36.905
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
Hace 6d

El 28M de 2023 ha dado paso de nuevo a la derecha española reforzada por el fascismo, abriendo de nuevo el debate a la izquierda del PSOE y dentro del centenario partido socialdemócrata, desgastado por su gobierno de coalición

Lo primero que hay que subrayar es que el PSOE tan sólo pierde 400.000 votos en números redondos, pasando del 29.38 % al 28.11% respecto a las elecciones de 2019 y que la abstención (543.409) siempre le ha perjudicado.

El crecimiento electoral del PP pasa del 22.62% al 31.50% con un incremento de casi 2 millones de votos que son poco más que los que pierde Ciudadanos, luego hay una recuperación de electores.

Lo dramático esta en el crecimiento del fascismo con casi 800 mil votos más, duplicando su porcentaje de votantes y la práctica desaparición de la izquierda podemita.

España vuelve al bipartidismo, ya que PP y PSOE representan casi el 60% del electorado, pero el fascismo representa más del 7% del mismo a nivel del Estado lo que recuerda tiempos pasados y peligrosos.

Así las cosas la izquierda debe reflexionar sobre las variantes de su discurso y su empeño en hacer normal lo que es a todas luces anormal.

No se trata de un desgaste de la socialdemocracia, se trata del discurso agresivo y polivalente de la izquierda perdida en el laberinto de su propia historia, representada por los podemitas y sus variantes locales.

Y la respuesta del PSOE no se hizo esperar, anunciando la disolución del Parlamento y convocando elecciones anticipadas a 23 de Julio, en el límite que permite la Ley.

Una sabia decisión antes de que España asuma la presidencia de turno de la Unión Europea y antes de que aumente la pérdida de votantes socialdemócratas pasado el verano.

Ahora toca a la izquierda perdida reconsiderar sus erradas posiciones y asumir sus responsabilidades frente al electorado al que ha dejado huérfano y sin otra salida que apoyar a la socialdemocracia o a Yolanda Díaz.

No hay que decir nombres para conocer a los y las responsables de este camino errático al que han llevado a sus electores confundiendo lo secundario con lo principal, lo accesorio con lo complementario o la modernidad con el snobismo.

Por cierto, ¿a dónde fueron a parar los votos LGBT?

Conviene recordar que un político debe vivir para la política y no de la política, de lo contrario su destino está marcado y condenado al fracaso.

Los que perdieron son los que son, los que quedaron fuera han sufrido el rechazo de sus electores y eso no admite la menor duda, salvo contadas excepciones que confirman la regla.

Se acabó el recreo en el cole del 15M, las cosas vuelven a su sitio después de tan clara respuesta por parte de un electorado cansado de tantas y variadas versiones de la izquierda.

El neoizquierdismo ha demostrado su fracaso en las instituciones, en el Parlamento y en el Gobierno de coalición, no había nada nuevo bajo el Sol, o socialdemocracia o el caos.

La nueva izquierda no existe, la nueva izquierda ha muerto víctima del postureo, de la permanente salida de tono y la constante crítica a la socialdemocracia desde los platós propios o ajenos imitando a periodistas convertidos en estrellas de la pantalla mediática.

Para ser de izquierdas no hace falta disfrazarse de perroflauta, no hace falta decir disparates o neologismos que no están al alcance de las masas, esas a las que llaman “la gente” cuando en realidad se llaman ciudadanos, electores o votantes.

Se han perdido en su propio discurso, se han diluido en las aguas de su corriente transformada en marea que no trae peces a sus redes de tanto revolver las aguas.

El discurso de un partido es más sencillo: Ricos y pobres, izquierda y derecha, favorecidos y desfavorecidos…para lo demás están las organizaciones de masas.

Los votos de ETA ya se sabe a dónde fueron a parar, sin hacer aspavientos ni montar circos mediáticos.

 

@ordosgonzalo

 

 

gonzalo  alvarez-lago   garcia-teixeiro

Más comentadas de Ordos

Maratón por Cuba el sabado dia 5 frente atodas las embajadas y consulados del mundo

Maratón por Cuba el sabado dia 5 frente atodas las embajadas y consulados del mundo

Se anuncia en algunos medios la celebración de un Maratón Internacional por los Derechos Humanos en Cuba, varios partidos se han adherido a esta convocatoria y corre la noticia por Internet 04/12/2009

Marco Enriquez-Ominami, se inclina por la Concertación

Marco Enriquez-Ominami, se inclina por la Concertación

Marco, es consciente de que su electorado, joven en su gran mayoría, le pide un gesto ante las urnas, a la espera de una próxima oportunidad 15/01/2010

Mario Selva

Mario Selva

Mario Silva ha caído en combate, su mal desempeño como espía, poco diestro en el manejo de las armas ha provocado que un tiro le saliera por la culata, delatándose ante el enemigo, al cual, no ha tenido más remedio, que rendirse con bagajes y armas 21/05/2013

Los mártires de Galicia esperan su reconocimiento

Los mártires de Galicia esperan su reconocimiento

La poderosa comunidad judía internacional, mantiene encendida la llama de la memoria del Holocausto gracias a su influencia, mientras otros pueblos permanecen en el olvido de la cruenta represión fascista 04/09/2013

Sobre el marxismo-leninismo y el pensamiento bolivariano

Leo, con cierta sorpresa, viejas frases hechas acerca de los enunciados de Lenin y su concepción del Partido, de la mano de lo que supongo se presume es la vanguardia teórica del PSUV 07/04/2010

Mostrando: 1.421-1.425 de 1.429