×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Niza CarsMiembro desde: 03/03/16

Niza Cars
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    117.213
  • Publicadas
    42
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
18/03/2016

Cada vez es más común alquilar un coche, pero antes de eso tenemos que saber una serie de pasos a seguir

Cuando se nos presenta la oportunidad de irnos de vacaciones y hacer un pequeño viaje para desconectar de todo el estrés sufrido por el trabajo, son muchos los viajeros que deciden alquilarse un coche para utilizarlo como medio de transporte por la ciudad. Es una buena elección si queremos conocer pueblos o zonas que estén cerca de la ciudad principal a la que queramos ir.

Para ahorrarnos disgustos innecesarios, antes de alquilar un coche tenemos que tener en cuenta varios aspectos para que quedemos contentos con el servicio y así podamos disfrutar más aún de las vacaciones. Estos pasos a seguir son:

-          Reservar el coche con antelación es primordial. España destaca por su abundante turismo en fechas señaladas como son Semana Santa, verano o puentes nacionales, por lo que todos queremos irnos a conocer sitios nuevos y hacer actividades diferentes. Ante esto, debemos ser precavidos. Debemos alquilar el vehículo con ciertos meses antes de la fecha de salida, en el momento que sepamos el destino y la fecha acudir virtualmente a la empresa y reservar. En zonas como por ejemplo Isas Canarias o Islas Baleares, es prácticamente imposible alquilar un coche sin haber hecho la reserva anteriormente.

-          Elegir una buena localización. Las empresas de alquileres de coches normalmente están situadas en zonas con mucho tráfico de pasajeros. Esto nos facilita el acceso al servicio y nos da comodidad, ya que no tenemos que desplazarnos a otro punto para poder disponer del vehículo. Por ejemplo, si viajas a Andalucía, puedes alquilar un coche en el aeropuerto de Málaga y visitar la Costa del Sol.

Si eres menor de 25, te cobrarán un plus al alquilar tu coche

-          Sólo debe conducir el que alquila el coche. Si queremos que otra persona pueda conducir también en ciertos momentos es posible, pero siempre acarrea un coste extra a la cuantía final que tendremos que pagar. Si va a conducir otra persona, es obligatorio comunicárselo a la empresa, ya que en el caso de accidente o daños la aseguradora no se haría responsable de nada. Para ahorrarse dinero y problemas es mejor que sólo conduzca uno.

-          Si eres mejor de 25 te penalizarán. Si quieres hacer un viaje y eres menor de 25 años, en el momento de realizar la reserva ya te categorizarán como “Conductor joven”. No pasa nada, ya que puedes contratar el servicio igualmente, pero la diferencia está en que se le añadiría cierta cuantía al alquiler por día.

-          Comprobar los caros. Una vez en casa después del viaje, después de haber devuelto el vehículo, no debes bajar la guardia y pensar que la relación con la empresa ya terminó. Dicha empresa que contrates hará un análisis en profundidad de las condiciones en las que devolviste el vehículo y en el caso de que encuentre algún desperfecto o daño te lo comunicará y te lo incluirá en la cuenta corriente que entregaste. Para evitar posibles problemas es conveniente ir mirando los recibos bancarios para poder actuar en el caso de que no estuvieras conforme.

                                               

Éstas son sólo unas cuantas de precauciones que debes de tener en cuenta para que tu experiencia como conductor sea la mejor posible. Aun así, contratar un servicio de alquiler de coches es muy seguro y muy recomendable, ya que te aporta autonomía y libertad para poder poner tus propios horarios.

Debemos alquilar el coche con antelación para no quedarte sin el

Más recientes de Niza Cars

Coche del año de Europa 2017

El Peugeot 3008 fue premiado como "Coche del Año en Europa 2017" 21/04/2017

No viajamos para cambiar de lugar, sino de ideas

No viajamos para cambiar de lugar, sino de ideas

Lo principal cuando viajamos no es estar en otro lugar, sino las impresiones que nos aporta este lugar 27/03/2017

Mostrando: 1-5 de 43