×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Mondéjar FotoMiembro desde: 02/08/13

Mondéjar Foto

http://www.mondejarfoto.es

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    3.096.841
  • Publicadas
    2.743
  • Puntos
    0
Veces compartidas
18
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
09/06/2018

La construcción de la línea Baeza-Utiel se inició en 1927 quedando en 1954 abandonada sin que el tren hubiese circulado nunca. Posteriormente, hubo intentos de recuperar la línea y ponerla en funcionamiento, aunque todos fueros infructuosos.

BREVE RESEÑA HISTÓRICA Fuente Vía verde Sierra de Alcaraz

Atractivos del entorno: Este inconcluso ferrocarril estaba llamado a recorrer múltiples y muy diferentes territorios, esos que hoy podemos conocer gracias a la Vía Verde de la Sierra de Alcaraz.

Este itinerario nos lleva a conocer la ciudad de Albacete, a surcar la llanura manchega, detenernos en la fresca vega del río Jardín, contemplar la avifauna en la Laguna del Arquillo y en la de los Ojos de Villaverde, atravesar silenciosos túneles, avanzar por un terreno montaraz en las estribaciones de la Sierra de Alcaraz, conocer la tradición del Santuario de Cortes y concluir en Alcaraz, ciudad con importantes edificios del siglo XVI que da nombre y seña a esta ruta.

Recorrido:Desde la ciudad de Albacete la Vía Verde Sierra de Alcaraz (74 km) recorre la llanura albaceteña, se sumerge en las vegas de los ríos Jardín y Cubillo donde finalmente llega a la ciudad de Alcaraz en las estribaciones de la Sierra de Alcaraz. Está previsto que se prolongue hasta el límite con la provincia de Jaén (106 km).

Km 0 a 30El tramo Albacete - Balazote de este "Camino Natural Vía Verde de la sierra de Alcaraz" parte del centro urbano de Albacete (parque de la Fiesta del Árbol) y comparte sus primeros kilómetros con el ramal de "El Acequión" del Camino Natural del Canal de María Cristina, dado que en este tramo la antigua plataforma ferroviaria era irrecuperable; desde el p.k. 5, 9 hasta el final en el puente sobre el río Mirón (próximo a Balazote) el trazado aprovecha íntegramente la plataforma del ferrocarril Baeza - Utiel, salvo en un tramo (pp.kk. 26, 3 al 28, 9) donde los terrenos expropiados en su momento para la construcción de esta línea fueron objeto de reversión. Durante el trayecto se pueden contemplar, todavía en buen estado de conservación, las diversas obras de fábrica y los edificios de las proyectadas estaciones de San Jorge y Las Santanas. A partir del p.k. 30 la plataforma se interrumpe, pues el terraplén construido para el ferrocarril fue demolido en las inmediaciones de la estación de Balazote, quedando como testigo el puente sobre el río Mirón, a cuyos pies concluye este tramo del "Camino Natural Vía Verde de la sierra de Alcaraz". Desde aqui se continua por el camino que cruza el rio Mirón hasta el enlace de la carretera de San Pedro con la N 322 y en este punto se corta temporalmente el trazado de la vía y para continuar nos desviaremos por el arcen de la carretera N-322 (junto a la gasolinera) y con mucho cuidado hay que dirigirse en dirección a Alcaraz durante unos pocos cientos de metros. Una vez pasada la cantera en la estación de Balazote, retomamos de nuevo la vía a través de una corta rampa, poniendo fin al desvío provisional (Hay croquis con información de este desvio, en esta web, en ACCESOS A LA VIA). A partir de aquí cambia totalmente el paisaje ya que iremos alternando terraplenes con trincheras excavadas en materiales rojizos acariciando los chopos de la vega del río Jardín.

Km 35Superado el primer túnel ferroviario, el trazado discurre (km 35, 1) por un camino alternativo señalizado que cruza el río y bordea la finca de la Torre, una fuerte subida con un pronunciado descenso nos devuelve a la entrada del segundo túnel de la ruta (km 37, 9). Pasada la estación de la Rambla (km 40, 0), la vía verde se transforma atravesando un terreno abrupto mediante largos túneles curvos y valles encerrados entre paredes verticales, encinas y pinos. Este es un tramo espectacular por la sucesión de túneles y dado que en este tramo no están iluminados se hace imprescindible el uso de linternas.

Km 48, 6El área de descanso en la pedanía de El Jardín es un nuevo punto de parada y el inicio del tramo acondicionado como auténtica vía verde, definido por un cambio en la pavimentación, señalización, zonas de descanso y sobre todo en la iluminación de los túneles, todavía con algunas deficiencias que se solucionaran en breve. El acceso a la pedanía es fácil y en ella encontraremos restaurantes, bares, tiendas etc. Próximas a la estación de El Jardín (km 51, 40) se encuentran la laguna del Arquillo, y la reserva natural Laguna Ojos de Villaverde, ambas con una importante riqueza biológica y sobre todo ornitológica. En torno a la pedanía de Los Chospes nos encontraremos con el túnel mas largo (770 m) y un nuevo punto de avituallamiento en El Cubillo.

Km 62La estación de Robledo, recuperada como alojamiento rural, da paso a la llanura agrícola alternada con encinas y sabinas. En la estación de Salinero (km 65, 9) la vía alcanza su punto más alto. Por un trazado muy sinuoso, a la salida del curvado túnel del km 71, 85 (¡y ya van 20 túneles!), la vía vuela sobre los viaductos de Solanilla: dos imponentes miradores al caserío de Solanilla, a la ciudad de Alcaraz y al Santuario de la Virgen de Cortes encaramado en la ladera montañosa de la localidad serrana de Alcaraz.

A partir de aquí se inicia un continuado y suave descenso hasta la salida del último túnel que pone fin a este tramo acondicionado de la vía verde. Antes de alcanzar el Santuario, habremos cruzado la transitada carretera N-322 a través de una nueva pasarela. Desde este punto (km 74) y hasta Bienservida, en el límite con la provincia de Jaén, la vía se encuentra sin acondicionar e intransitable. Pero los proyectos de recuperación ya en marcha, proporcionarán mas de 30 nuevos kilómetros de suave recorrido por la Sierra de Alcaraz.

Más recientes de Mondéjar Foto

En La Ruta De Don Quijote, Belmonte

En La Ruta De Don Quijote, Belmonte

Villa natal de Fray Luis de León. Es un conjunto monumental de gran interés, declarada villa de interés turístico desde 1968. Se han encontrado restos de épocas ibéricas y romanas y visigodas 26/10/2019

Luis Serrano Y Eloy Molina Dejan El PabellÓn Muy Alto, Con Un Total De 11 Medallas

Luis Serrano Y Eloy Molina Dejan El PabellÓn Muy Alto, Con Un Total De 11 Medallas

El alcalde, Vicente Casañ, y concejales de todos los grupos políticos han recibido a los dos deportistas en el salón de plenosEl Ayuntamiento de Albacete alaba el esfuerzo de Luis Serrano y Eloy Molina, tras sus logros en el V Campeonato del Mundo de NataciónEl salón de plenos se ha abierto para ... 24/10/2019

ARCOS ALBACETE BASKET, El buen deporte de nuestra ciudad

ARCOS ALBACETE BASKET, El buen deporte de nuestra ciudad

El buen deporte de nuestra ciudad se muestra también en el baloncestoAlbacete Basket es un club profesional español con sede en nuestra ciudad y que actualmente se encuentra en la Liga Española de Baloncesto Plata, tercera categoría española, disputando sus partidos como local en el Pabellón del ... 23/10/2019

El Alba Conquista El FortÍn Del Fuenlabrada (0-1)

El Alba Conquista El FortÍn Del Fuenlabrada (0-1)

Tras algo más de un año, un equipo que no es el Fuenlabrada ganó en el Fernando Torres. Crónica Juanma SánchezY lo hizo un Albacete que confirma que es capaz de lo mejor y de lo peor. Tanto en liga como en este partido. Mejorable primera parte, buen segundo tiempo 20/10/2019

Mostrando: 31-35 de 2.769