Estudiantes de la Universidad ORT sede Uruguay, llevaron a cabo un análisis comparativo entre GeneXus y el desarrollo manual de código tradicional. Los resultados fueron sorprendentes
Bolivia, Marzo de 2014. Utilizar el software de GeneXus Internacional, empresa líder en el desarrollo de herramientas de software basadas en el conocimiento, es hasta 12 veces más productivo que escribir independientemente códigos nativos para C#.NET, y Android, de acuerdo con una estudio comparativo de metodologías llevado a cabo por dos estudiantes de la Universidad ORT sede Uruguay, institución perteneciente a la Red Educativa internacional World ORT con sede en más de 60 países en el mundo.
Para llevar a cabo este estudio comparativo de estimación de tiempo y esfuerzo en el desarrollo de aplicaciones web y móviles, Javier Gerard y Gastón Armanetti, estudiantes de del último año de la carrera de Análisis en Tecnologías en la Información en la mencionada Universidad, decidieron medir el tiempo que llevaría realizar aplicaciones para C#.NET y Android para cada una de las tecnologías nativas y compararlo contra el tiempo que llevaría desarrollarlas con GeneXus. Para ello, desarrollaron un ejemplo de aplicación denominada “Gestor de Reuniones”*, que administra y gestiona las reuniones entre vendedores, contactos y empresas.
Con base en dicha aplicación, el procedimiento que siguieron los estudiantes para medir el esfuerzo fue dividir en cinco aspectos fundamentales el desarrollo de la aplicación: Número de entradas externas, que son los datos ingresados a la aplicación incluyendo modificaciones; número de salidas externas, que son los procesos que extraen datos derivados de los ingresados por los usuarios; número de consultas externas, procesos que regresan datos almacenados al usuario; y número de interfaces externas a archivos, que son aquellos datos referenciados por procesos dentro de la aplicación.
Posteriormente, los estudiantes establecieron en nivel de dificultad que implica desarrollar en cada plataforma, con base a la norma ISO20926:2009, para poder determinar los tiempos de capacitación que se necesitan para aprender a desarrollar en cada plataforma, llegando a los siguientes resultados: GeneXus Web necesita 37 horas, C#.Net lleva 42 horas, Android nativo lleva 31 horas y GeneXus móvil tan solo requiere de 3 horas. Ya sea en web o móvil, GeneXus significó un ahorro sustancial en tiempos de capacitación.
Con respecto al tiempo invertido en la creación de aplicaciones para cada tecnología, los resultados en el ahorro de tiempo fueron inmejorables: desarrollar en GeneXus Web, toma 6 horas; en C#.NET, lleva 45 horas el desarrollo; Android nativo requiere 112 horas de desarrollo, en tanto que GeneXus móvil toma 6.5 horas.
GeneXus, comparada con la llevada a cabo en desarrollos nativos de los otros lenguajes de programación, es 12.6 veces más rápida
La comparativa en la implementación de la aplicación utilizando GeneXus se realizó analizando los puntos de función, es decir, se comparó la complejidad (baja, media o alta) con cada uno de los 5 aspectos fundamentales antes citados y los cálculos determinaron que la implementación con GeneXus, comparada con la llevada a cabo en desarrollos nativos de los otros lenguajes de programación, es 12.6 veces más rápida.
Los estudiantes de la ORT constataron también que al ser GeneXus una herramienta que toma como base el conocimiento, la información de una determinada organización son almacenados en la Knowledge Baseque que tiene preinstalada el software, y a partir del diseño de transacciones GeneXus no solamente crea y normaliza la base de datos, sino que también crea los programas que permiten interactuar con ella.
Otro de los beneficios y ventajas que confirmaron los estudiantes que llevaron a cabo el estudio, es que GeneXus dota a las aplicaciones que genera de un diseño atractivo haciendo que el programador se concentre en las tareas lógicas que demanda el desarrollo de una aplicación, olvidándose de los aspectos visuales, lo que forma parte del ahorro sustancial en tiempo de desarrollo.
“GeneXus es un programa que hace programas y que ayuda a los desarrolladores a crear aplicaciones multiplataforma de manera rápida y sencilla”, comenta Marcela Dupont, country manager de GeneXus Internacional para Perú y Bolivia . “Brindamos las herramientas para que los alumnos de la ORT hayan llevado a cabo esta aplicación, que deja de manifiesto en números y de forma precisa las ventajas que ofrece GeneXus a desarrolladores, sin dejar de mencionar los ahorros de costos que implica desarrollar en menos tiempo, con menos personas y en un solo programa para todas las plataformas comerciales en el mercado”, añadió.
*Para conocer de cerca el funcionamiento de la aplicación Web, visite la siguiente liga
Solución GeneXus interactúa con SAP ERP para asistir a clientes en la integración, extensión y movilidad de sus ecosistemas de software 11/09/2014
El evento, considerado uno de los más importantes de tecnología e innovación de América Latina, Uruguay. Estarán presentes brindando conferencias las siguientes corporaciones: Amazon, IBM, Google, Microsoft, Oracle, RedHat y SAP 25/09/2014
El Ministerio de Turismo y Deporte (Minturd) realizó el lanzamiento oficial de temporada de verano 2014-2015, ante autoridades nacionales y municipales, presentando la campaña promocional con fuerte foco en Argentina, Brasil y países de la región, destacando los beneficios fiscales 16/10/2014
• Se estima que para el 2020 existirán 50, 000 millones de dispositivos interconectados a nivel mundial 29/10/2014
Creada en el 2009, Bitcoin es una moneda digital que se está haciendo muy popular gracias a los beneficios que les brinda a las empresas al generar mayores ingresos, captar más usuarios y conseguir publicidad 24/11/2014