En este articulo vamos a comprobar cual es el mejor tubo para suelo radiante dentro del abanico de tipos de tuberías plásticas actuales
La lista de tuberías plásticas que podemos encontrar hoy en día en el mercado es extensa y, cada una de ellas, con unas propiedades determinadas que le otorgan mayor y menor aplicación en las diferentes necesidades.
Vamos a verlas en modo resumen para comprobar qué tipo de tubería es mejor para ser instalada en suelo radiante.
Principales tipos de tuberías plásticas y sus aplicaciones:
Polietileno (PE):
Características principales: muy flexibles, con buena resistencia química y poca permeabilidad al vapor de agua.
Aplicaciones principales: conductos de agua fría (por su baja resistencia al calor
Tubería multicapa:
Características principales: Formada por tres capas, cada una con diferentes propiedades, le otorgan al tubo una gran impermeabilidad y una gran resistencia a la presión y temperatura.
Aplicaciones principales: Ideal para ser usada como tubo suelo radiante, ya que las restricciones de temperatura a que se ve sometido el suelo radiante, hacen del tubo multicapa la tubería ideal para instalar en suelo radiante.
Tubería Polibutileno (PB):
Características principales: flexibilidad, sus excelentes propiedades en conducción de agua fría y caliente a presión y su permeabilidad al oxígeno
La mayor resistencia a la corrosión, su flexibilidad y su precio más reducido ha generalizado el uso de tuberías plásticas
Aplicaciones principales: ideal para ser utilizado en fontanería y calefacción.
Tubería Polipropileno (PP):
Características principales: tubo termoplástico con densidad más baja que otros y parcialmente cristalino. Además no presenta uniones mecánicas por lo que se evitan posibles fugas de agua con el paso del tiempo por dilatacion o contracciones.
Aplicaciones principales: ideal para conducciones de saneamiento, evacuación, pluviales y canalizaciones sin presión por su resistencia química y sus características mecánicas.
Tubería Policloruro de vinilo (PVC):
Características principales: soporta temperaturas de hasta 45 grados, muy ligero y prácticamente inalterable.
Aplicaciones principales: muy utilizado en instalaciones sanitarias.
Así pués: ¿cuál es el mejor tubo para suelo radiante? Pues por sus propiedades divididas en tres capas, cada una con diferentes propiedades, le otorgan al tubo multicapa una gran impermeabilidad y una gran resistencia a la presión y temperatura.
En el mercado se consigue diferentes tipos de tubos para suelo radiante, en ese sentido, el precio medio de una tubería de polietileno para suelo radiante suele ser entre 0, 6 – 1, 0 €/m2.
El Precio del suelo radiante dependerá de varios factores relacionados al proceso de instalación, por ejemplo: si es una vivienda de obra nueva o una casa antigua, o si se desea instalar suelo radiante eléctrico o con tuberías de agua. Las tuberías de suelo radiante unicamente será una partida de toda la instalación del suelo radiante.
Un sistema de aerotermia es sostenible, renovable y limpio en su consumo energético puesto utiliza energías renovables (aire y agua) para la producción de calefacción, refrigeración y agua caliente 23/12/2021
Son muchos los usuarios que no tienen muy clara las diferencias que existen entre una ventana de PVC y unas de aluminio 06/03/2021
Los materiales imprescindibles para construir un hinchable son la lona y el hilo. A partir de ahí, se suelen utilizar otro tipos de materiales según las características particulares de cada hinchable 09/06/2020
Externalizar nuestro servicio de limpieza, ya sea a nivel del hogar, comunidad, hotel, oficina, locales, ... no es tarea sencilla. Por eso, seleccionar aquellas empresas de limpieza en que dan confianza por su experiencia y su profesionalidad nos acercara a contratar una de las mejores 26/07/2022
Los complementos alimenticios se definen como una fuente concentrada de nutrientes u otras sustancias alimenticias autorizadas que tienen un efecto nutricional o fisiológico 27/02/2021