Después del agua es la sustancia más importante para el cuerpo por la suma de propiedades beneficiosas
COLÁGENO: BENEFICIA PIEL, OJOS, HUESOS,
ARTICULACIONES, EVITA INFECCIONES
El colágeno después del agua es la sustancia más importante para el cuerpo. Mantiene la unión de las células.
Ocupa el 75% de la piel y el 80% del tejido conectivo.
El organismo lo utiliza para reconstruir células y transformarlas en nuevas en la piel, pelo, uñas, dientes, el tejido conjuntivo, ligamentos del cartílago, articulaciones, huesos, arterias y vasos sanguíneos.
Crea células inmunes y material genético que benefician la retina, córnea, la lente del ojo en formas cristalinas, y toda la masa corporal.
Envejecimiento, arrugas
A medida en que se avanza en edad, se pierde la habilidad de generar colágeno y éste empieza a descomponerse.
Un ejemplo de ello es que su presencia insuficiente hace que la piel se caiga y surjan arrugas.
El envejecimiento es producto de una suma de factores; junto con el envejecimiento celular, las proteínas se degradan y se incrementan los radicales libres, también por el consumo excesivo de azúcar, aumento de peso, mala alimentación y estrés.
Se pierde colágeno desde los 30 años de edad
Ya al cumplir 30 años de edad, la persona pierde colágeno a razón de un 15% anual.
A los 40 años, no lo produce en un 15%; a los 60, se reduce en el 45%.
La salud y la longevidad es posible medirlas conforme a la suma de colágeno que aún se va originando.
Es un suplemento alimenticio, aporte muscular; cura
La medicina ha experimentado cambios luego de descubrir que el colágeno -como un suplemento alimenticio- aporta respuestas propicias para contrarrestar varios problemas de salud.
Suplemento alimenticio, aporte muscular, curas, tomar colágeno a diario, artritis y osteoporosis,
Repara y renueva el cuerpo, a nivel celular y estructural, convierte la grasa en músculo sano, ayuda a la curación de inflamaciones e infecciones, y hasta se considera que elimina la actividad cancerígena.
Medidas preventivas
Por supuesto que para evitar un avance rápido del envejecimiento, se requieren medidas preventivas, tales como ejercicio y llevar una dieta nutritiva y compuesta de alimentos antioxidantes.
Hay que recurrir al colágeno a diario
Los motivos que esgrime la medicina para aconsejar que se recurra todos los días a la toma de colágeno, son las siguientes:
Sus moléculas recobran al sistema inmune y remedia el cartílago; así, se recomponen las articulaciones, los huesos y la masa muscular.
La artritis, que es la inflamación de las articulaciones, se relaciona con la autodestrucción de las fibras de colágeno y cartílago.
La osteoartritis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones y los cartílagos. La única manera de restaurar el perjuicio es activar al cuerpo para que elabore colágeno y construya un nuevo cartílago y, en última instancia, lo repare.
El colágeno incita al crecimiento de la masa muscular magra y fortalece el tejido conectivo; ambos se tornan flojos o se pierden cuando se practican planes para adelgazar o se adquieren infecciones.
Fuentes: libro "Inducción miofascial". Edit Mc Graw Hill por Andrzej Pilat
Devlin, T. M. . Bioquímica, 4ª edición. Reverté, Barcelona. ISBN 84-291-084
Michael E. Makover, MD, professor and attending in Rheumatology at the New York University Medical Center, New York,
Uso de la Hormona laghrelina “del hambre”. Compuesto farmacológico.Formación de nuevas neuronas 26/04/2014
Salmón y nuez disminuyen la posibilidad de infartos y otras enfermedades, favoreciendo el desenvolvimiento funcional de organismo en general 26/04/2014
Un escáner anuncia la posibilidad de sufrir un primer infarto antes de que se produzca.Un sistema predice incidencia de infarto en los próximos diez años 19/04/2014
Estrés coloca al cuerpo frente a periodos críticos físicos y psicológicos; ansiedad es la consecuencia más inmediata afectando la psiquis y el funcionamiento del organismo 15/04/2014
Inestabilidad emocional se manifiesta a través de enfermedades psíquicas y físicas en un orden del 14%: Alimentación balanceada y actividad física frecuente 12/04/2014