Están solicitando compasión para un criminal que jamás sintió compasión para con sus víctimas. Jamás mostró arrepentimiento. El dolor de sus víctimas no lo borra nadie
Es un hombre frío, calculador, y jamás tuvo misericordia para con sus víctimas.
Los casos Barrios Altos, La Cantuta, lo ponen al descubierto.
En la masacre de Barrios Altos, 3 de Noviembre de 1991, Jirón Huanta N° 840, sus esbirros del Destacamento Colina irrumpieron violentamente en una pollada, donde estaban compartiendo humildes vecinos, pacíficamente. Los efectivos militares haciendo uso de sus armas de fuego con silenciadores, los acribillaron, e inclusive asesinaron un niño de 8 años. Dejaron un saldo de variosmuertos
Al año siguiente, el 18 de Julio de 1992, los efectivos de su Destacamento Colina, irrumpieron en altas horas de la noche en la residencia estudiantil de La Cantuta, sustrajeron a viva fuerza a 9 estudiantes y un profesor: los sacaron de sus camas, los llevaron a viva fuerza fuera de la universidad, y los asesinaron. No conformes con eso, los enterraron los cadáveres, y después, ante el temor de ser descubidertos, los exhumaron, los quemaron, y sus huesos calcinados los volvieron a enterrar en dos fosas en un descampado de Cieneguilla.
Luego de los sucesos, Fujimori felicitó a los comandos del Destacamento Colina que actuaron bajo sus órdenes.
Ante las denuncias, los fujimoristas del Congreso cerraron filas para negar que Fujimori tuviera autoría en los hechos, hasta que la verdad se abrió paso: fueron halladas las fosas, y las llaves del llavero hallado, cazaban al candado del armario de uno de los asesinados. Asimismo, un maxilar derecho hallado, fue identificado como el maxilar de una de las estudiantes asesinadas.
Adviértase que el día anterior al día en que se produjeron estas masacres, Fujimori siendo presidente de la república, dio una ley por la cual se eliminaba del código penal la figura de "lesa humanidad". Al amparo de esta norma, al momento de juzgarlo, los magistrados no pudieron calificar sus crímenes como "lesa humanidad", precisamente por la norma que él dio anticipándose a los hechos.
Por si fuera poco, en 1, 995, emitió la ley de amnistía, por la cual todos aquellos militares y policías incursos en delitos de lesa humanidad, quedaban en libertad.
Desde el punto de vista jurídico, no existe hoy un camino jurídico posible para indultar a Alberto Fujimori. Ya he escrito esto antes, así que haré un resumen apretado.
Fujimori, asesino
No se puede indultar a Fujimori. Punto. Los teóricos que sostienen que las facultades presidenciales son ilimitadas y no sujetas a las restricciones de la ley o de la reglamentación que el mismo Ejecutivo aprueba, que regresen a la facultad de derecho. Todo poder es limitado y mas aún a través de la ley.
La fujiprensa está haciendo campaña para darle impunidad a este sujeto. Su mala intención es evidente: se cuidan mucho de no mencionar el dolor de sus víctimas, y tampoco mencionan la sangre fría y las crueldades de este mal hombre.
Eso sí que es una bofetada para sus víctimas. Este sujeto jamás tuvo compasión con sus víctimas; los secuestraron sin orden judicial, los sesinaron con arma de fuego, quemaron sus cadáveres, negaron cínicamente su autoría.
Ahora tienen la desvergüenza de pedir indulto. Para él piden clemencia. ¿Y sus víctimas? ¿Cómo murieron sus víctimas?
La nueva ley universitaria 30220, es una vergüenza 16/10/2015