×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

LeerelmundoMiembro desde: 15/06/11

Leerelmundo

http://leerelmundo.blogspot.com

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    385.562
  • Publicadas
    74
  • Puntos
    0
Veces compartidas
6
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
19/01/2021

image

SIETE LLAVES PARA ABRIR LOS SUEÑOS

Alfredo Gómez Cerdá

ILUSTRACIONES DE DAVID PINTOR

EDITORIAL KALANDRAKA, 2020

ISBN 9788413430256

Alfredo Gómez Cerdá hace un recorrido por varios autores de la literatura infantil, dándonos a conocer aspectos de su personalidad y obra, pero aprovechando cada parte para contar una historia maravillosa basada en la fantasía y en la literatura como salvación. La primera de ellas, en la que Gianni Rodari visita una escuela, es un alegato a favor de la fantasía como salvación ante la realidad diaria dura e insoportable que vive la niña Chiara. En la segunda historia, nos encontramos con Toni Ungerer , autor e ilustrador de historias maravillosas. En esta ocasión, sus personajes tomarán vida propia para aparecer unos en las historias de otros. Muy divertido. Además, esta situación fomenta la curiosidad porque, si no los has leído aún, tendrás unas ganas locas de descubrir los libros de los que habla. Para la tercera "llave", Alfredo Gómez Cerdá nos lleva a Astrid Lindgren , autora de la maravillosa Pippi Calzaslargas. Unos jóvenes okupas piden que la mediadora de su conflicto (les quieren echar de una fábrica abandonada) sea Astrid. Cuando ella les pregunta por qué la han elegido, ellos responden:

" - Está muy claro: solo en ti confiamos.

- ¿Y por qué en mí?

Porque somos los hijos de Pippi Calzaslargas. Hemos crecido con sus libros. Con ella, hemos descubierto nuestro lugar en el mundo, un lugar que nosotros mismos hemos elegido. Hemos soñado al lado de Pippi y ella nos ha ayudado a encontrar las cosas que realmente merecen la pena en la vida." ( p. 43)

Emotivo y sorprendente, ¿verdad? El baúl de Juan Farias nos enseña la sabiduría de apreciar las cosas realmente importantes para la vida. Juan Farias se reencuentra con un viejo amigo de la escuela que es el polo opuesto de su forma de ver la vida. En el baúl de Juan están los tesoros más importantes que ha recogido a lo largo de su vida. Para descubrirlos, hay que leer esta historia (y de paso, a Juan Farias). En La lata de conservas de Christine, Alfredo Gómez Cerdá nos muestra el origen posible de la obra Konrad o el niño que salió de una lata de conservas de Christine Nöstlinger . La historia es emotiva, con un toque de fantasía que contrasta con la dura época en la que se sitúa. Hay que leerla para descubrir ese origen (posible) de Konrad. Los vampiros de Roald Dahl nos dan una idea muy original de cómo se puede promover la lectura hasta conseguir que la gente se manifieste por las calles pidiendo libros. Pero hay truco, claro está. Eso sí, si alguien quiere descubrirlo, que no deje de leer este capítulo tan interesante, con vampiros y todo. Y, por supuesto, que no deje de leer a Roald Dahl . Por último, en la séptima llave, Alfredo nos presenta La moto de Gloria Fuertes. Este es mi relato favorito. Gloria Fuertes tiene unos vecinos...Con un giro genial, el autor recrea la historia de Pulgarcito en tiempos modernos. Y la moto. Y Gloria Fuertes. Imprescindible. Siete llaves para abrir los sueños es una lectura muy recomendable, con un estilo preciso, un uso del lenguaje muy cuidado, historias originales que suscitarán la curiosidad del lector por conocer tanto a los autores a los que hace referencia, como sus obras y, sobre todo, una lectura que se disfruta. Las ilustraciones de David Pintor, sugerentes y apropiadas, complementan el texto y resaltan personajes o ambientes. Son ilustraciones con toque clásico y personalidad propia.

Biografías facilitadas por la editorial:

image

Alfredo Gómez Cerdá

(Madrid, 1951)

Estudió Filología Española y se especializó en Literatura. Comenzó escribiendo teatro, género en el que publicó y representó varias obras en los años 70. En los 80 descubrió la literatura infantil y juvenil, que le proporcionó el éxito. Desde entonces ha publicado más de setenta títulos, traducidos a otros idiomas. Ha colaborado en prensa y revistas especializadas, además de participar en proyectos educativos. Ha recibido, entre otros, los premios Altea (1984), Gran Angular (2005), Fray Luis de León (2006), Ala Delta (2008), Cervantes Chico (2008) y el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil (2009). Figura en la lista de Honor de la CCEEI y en The White Ravens, y ha sido candidato español a los premios Astrid Lindgren (2018 y 2019) y Hans Christian Andersen (2018).

Http://www.almezzer.com

image

David Pintor

(A Coruña, 1975)

Humorista gráfico, ilustrador y pintor. Ha recibido, entre otros, los premios Andersen 2015 (Italia) y Nami Island 2013 (Corea), el premio de la Society of News Design, el Pura y Dora Vázquez de ilustración, el Premio Internacional Clermont-Ferrand de cuadernos de viaje, el Premio Ilustrador del Año Città del Sol y el 2º Premio de la Feria del Libro de Sharjah (Dubai) por las ilustraciones de «Almanaque musical». Además, ha sido finalista de los CJ Picture Book Awards (2011) e incluido en la lista The White Ravens (2009, 2011 y 2014). Su obra ha sido seleccionada en varias ediciones de la Bienal de Ilustración de Bratislava y de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia.

Http://www.davidpintor.com

Más recientes de Leerelmundo

EL EFECTO FRANKENSTEIN de Elia Barceló

EL EFECTO FRANKENSTEIN  de Elia Barceló

El efecto FrankensteinElia BarcelóPremio Edebé de Literatura Juvenil 2019Ed 04/05/2019

CIRUELA de Emma Chichester Clark

CIRUELA de Emma Chichester Clark

CIRUELAEmma Chichester ClarkTraducción de Susana Rodríguez ÁlvarezEditorial ImpedimentaSi alguna vez has tenido un perro, si lo tienes ahora o si te gustan los animales así, sin más, éste es el libro que estabas esperando 17/01/2019

EL PEQUEÑO CUIDADOR DE INSECTOS de Nastasia Rugani

El pequeño cuidador de insectosNastasia RuganiIlustraciones de Charline ColletteTraducción de Delfín G 10/01/2019

NADIE NOS OYE de NANDO LÓPEZ

Nadie nos oyeNando LópezEd. Santillana, colección "Lo que leo"Madrid, 2018ISBN 9788491223191Con el formato de una investigación policial nos adentramos en una trama compuesta de múltiples historias en la que lo que no se dice tiene un protagonismo fundamental 03/01/2019

YOVOY de Juan Manuel Díaz

YOVOYJuan Manuel DíazEditorial Barrett, Sevilla, 2018ISBN 9788494893650Premio Nacional de Ilustración Infantil y Juvenil. Uruguay 2014Para despedir este año 2018 nada mejor que dar la bienvenida a un álbum ilustrado, primero de la editorial Barrett 27/12/2018

Mostrando: 16-20 de 73