×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

LaunogueMiembro desde: 26/07/22

Launogue
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    4.114
  • Publicadas
    1
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
26/07/2022

Factores que afectan

Quienes padecen #dermatitisatópica,  trastorno cutáneo prolongado (crónico) que consiste en erupciones pruriginosas y descamativas, también suelen tener asma o alergias estacionales, según consigna MedlinePlus, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

"A menudo, hay antecedentes familiares de afecciones alérgicas como asma, rinitis alérgica o eccema. Las personas con dermatitis atópica a menudo dan positivo en las pruebas cutáneas para alergias. Sin embargo, esta dermatitis no es causada por alergias", señala Medline Plus.

Entre los factores que pueden empeorar los síntomas de la dermatitis atópica, ese organismo señala:

👉 Alergias al polen, el moho, los ácaros del polvo o los animales.

👉 Resfriados y aire seco en el invierno.

👉 Resfriados o la gripe.

👉 Contacto con materiales irritantes y químicos.

👉 Contacto con materiales ásperos como la lana.

DERMATITIS ATOPICA - factores

👉 Piel reseca.

👉 Estrés emocional.

👉 Resecamiento de la piel por tomar baños o duchas frecuentes o nadar con mucha frecuencia.

👉 Enfriarse o acalorarse demasiado, al igual que cambios súbitos de temperatura.

👉 Perfumes o tintes agregados a las lociones o jabones para la piel.

 

𝐃𝐞𝐫𝐦𝐚𝐭𝐢𝐭𝐢𝐬 𝐀𝐭ó𝐩𝐢𝐜𝐚, 𝐮𝐧 𝐭𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨 𝐜𝐮𝐭á𝐧𝐞𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐚𝐝𝐞𝐜𝐞𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐮𝐧 𝟏𝟓 𝐲 𝟑𝟎% 𝐝𝐞 𝐧𝐢ñ𝐨𝐬 𝐲 𝐧𝐢ñ𝐚𝐬

✅ El próximo sábado, de 9.30 a 12.30, tendrá lugar el primer congreso virtual y gratuito para personas con esta enfermedad, organizado por ADAR, Aespo, la Sociedad Argentina de Psoriasis, la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica y la Sociedad de Dermatología Pediátrica para Latinoamérica y la información se puede consultar en www.atopika.com.ar.

✅ En tanto, para pedir información es posible contactarse de forma gratuita con ADAR en www.adar.org.ar, a través de sus redes sociales, por WhatsApp al +54 9 11 5582-5146, +54 9 11 5331-7632 o +54 9 11 4064-4076, y por correo electrónico a pacientes.adar@gmail.com; mientras que para entrar en contacto con AEPSO, se puede ingresar en www.aepso.org/da/, a través de la línea gratuita 0800 22 AEPSO (23776) o visitar sus Facebook, Instagram y Twitter exclusivos para DA.

 

Este usuario no tiene más noticias