La semana pasada fue la SEMANA DE LA COCINA ARMENIA, realizada en la U.G.A.B. que queda en calle Armenia 1322 de esta Capital Federal, La semana consistía en dos clases de cocina a las cuales asistí, y dos días de degustación de los platos típicos de la cultura armenia. Organizado por la liga de jovenes de la Unión General Armenia de Beneficencia.Empezaron con las clases el 5 y 6 de septiembre, y las cenas 7 y 8 de septiembre.Las clases fueron muy instructivas.En la primera clase participaron una abuela, Ana con su nieto Agustín, y prepararon 4 platos:ICH Ensalada tibia de trigo burgolTABÁBerenjenas rellenas de carne PILAF arroz con fideitos cabello de ángel MAMUNIÁpostre a base de sémola
Acá les presento a los cocineros, lo bueno que tenía es que podíamos preguntar de todo y nos despejaron nuestras dudas e incluso explicaron como se hacían otros platos. Este plato se llama TABÁ, Este plato lo preparamos nosotros, INGREDIENTES:10 porciones 1 kg de carne picada2 cebollas medianas picadas 1/2 cucharada de sal1 cucharadita de pimentón 1 cucharadita de ají molido3/4 cuchardaita de pimienta de Jamaica molida o allspice o bahar1/4 cucharadita de pimienta negra recién molida4 cucharaditas de pasta oe xtracto de tomate6 berenjenas medianas6 tomatesmanteca opcional perejil opcional ajo opcional Hacemos unos cortes en diagonal a la berenjena sin llegar al otro lado y los tomates le hacemos un corte al medio y uno a cada lado. Antes le sacamos el centro que es durito.Le espolvoreamos con un poquito de sal entre los cortes. En un bol colocamos la carne picada, la cebolla bien picadita y si queres ajo picado y perejil picado.Condimentamos con la sal, el pimentón, el ají molido, la pimienta negra y la pimienta de Jamaica.Le agregamos el extraco de tomate y mezclamos todos los ingredientes.Vamos poniendo porciones de carne condimentada en los cortes de la berenjena y los tomates bien prieto, pero sin exagerar en cantidad y sin que asome.Lo acomodamos en una placa para horno y lo untamos con un poco de manteca si querés.El horno tienen que estar a 230°C precalentado y más o menos unos 45 minutos de horno, pero todo depende del tamaño de la berenjena
Realmente delicioso, y muy fácil de preparar.
ICH Ensalada tibia de trigo burgol
INGREDIENTES :
Rnde 6 porciones
3/4 taza de aceite de oliva2 cebollas medianas picadas2 cucharaditas de pasta o extracto de tomate1 taza de agua3/4 taza de jugo de limón sal c/n3 tazas de agua 1 cucharadita de ajpi molido perejil c/n morrón o pimiento rojo c/n
Ponemos el aceite en una cacerola junto a la cebolla picada para rehogarla, cuando la vemos que está tierna y transparente, le agregamos el ají molido, un poco de sal, el extracto de tomatey le agregamos la taza de agua, y vamos volcando el trigo burgol que tiene que ser el extrafino o fino y vamos removiendo y de a poco le vamos agregando el jugo de limón y el resto del agua de a poco, Cuando notamos que se va hidratando y absorbido todo el líquido, lo sacamos del fuego.El fuego tiene que ser mínimo. Lo dejamos ennfríar.Esta ensalada la podes comer tibia, a temperatura ambiente o fría.La servís en compoteras y espolvoreas con un poco de morrón o pimiento rojo picado y perejil.
PILAF
Arroz con fideitos cabello de ángel
Este arroz lo preparó la abuela Ana.INGREDIENTES
6 porciones 400 g de arroz doble carolina 80 g de manteca 200 g de fideitos cabello de angel 800 cc de agua naturalsalEn una cacerola, ponemos la manteca a derretir, y cuando vemos que esta derretida le agregamos los cabello de ángel y dejamos que se doren suavemente, sin dejar de remover, de esta forma evitamos que la manteca se queme. Cuando vemos que los fideitos están bien doraditos le agregamos el arroz, sal, y el agua caliente.Mezclamos un poco y tapamos la cacerola y dejamos cocinar por 15 minutos. Y listo para servir.
MAMUNIÁ
Este es el postre, preparado por la abuela Ana.
INGREDIENTES:
8 porciones 170 g de sémola o semolina de trigo candeal 200 g de azúcar1 litro de agua150 g de manteca o mantequillacanela en rama c/ncanela molida a gusto nueces c/n
Lo primero que tenemos que preparar es el almíbar, en una cacerola o lechera ponemos el azúcar, el agua y la canela en rama, si queres podes ponerle 2 clavos de olor.Cuando rompe el hervor lo dejamos hervir por 2 o 3 minutos antes de apagar. Precisamos que el almíbar esté caliente y le tenemos que sacar la rama de canela y los clavos de olor. En una cacerola ponemos la manteca a derretir, cuando ya está derretida le agregamos la sémola o semolina de trigo candeal, y dejamos que se embeba con la manteca o mantequilla. La sémola que se usa no es la precocida es la que se usa para amasar pastas.Cuando notamos que se embebió bien la sémola con la manteca, vamos agregando de a poco el almíbar caliente. Revolvemos constantemente hasta que notamos que se espesa. Después lo servimos en compoteras espolvoreando por encima con canela molida y le colocamos una nuez. Acá está preparando el arróz pilaf.Espero que les haya gustado y preparen los platos.
ile
#food #recipe #receta #comida #yummy #lacocinadeile #receta #pasoapaso #cocina #ricorico #BloguerosDeCocina #2016 #elgourmet...
Visita nuestro blog para ver las novedades http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com
Esta es una receta muy curiosa, hacer falso caviar de gelatina. Podemos utilizar caldo de pescado, vino, zumos, siropes 14/08/2011
Es una ensalada sencilla, pero que gusta mucho y no lleva nada de trabajoIngredientes para 4 personas1 planta de lechuga, si consiguen morada mejor1 cebolla grande o dos medianitas100 grs de queso de cabrados cucharadas de azucarsal y aceiterehogar la cebolla cortada en pluma con un poquitin de ... 18/09/2011
El sábado fui con mi marido a ver una Exposición llamada CAMINOS Y SABORES, había mucha gente y vendían de todo, desde quesos de cabras de diferentes tipos, encurtidos, y escabeches de jabalí, de ciervo, de vizcacha y de liebre, además de dulces y mermeladas de frutas autóctonas de la Patagonia y de 19/09/2011
No puedo evitarlo es superior a mi, aparato o aparatito de cocina que veo me lo compro.Este pelador de ajo me llamó la atención pero me creaba dudas y me lo compré y me llevé flor de sorpresa 20/09/2011
Ya está lista la prestigiosa revista Cocina al Día para descargar o leer on line, llena de recetas, consejos y entrevista a famosos.En esta ocasión colaboramos con pan pita para celíacos, que la puedes ver en el blog, o en la página 62 de la revista 22/09/2011