Saber elegir la raza de perro adecuada para ti y tu ritmo de vida, es una decisión importante que no hay que tomar alegremente. Tener en cuenta algunos consejos, pueden ayudar a dar con el perro perfecto, ideal
Hay que empezar por lo fundamental: Tener un perro es una gran responsabilidad. Es un ser vivo que necesita cuidados y cariño. Y si no se le dan, será un problema para la convivencia, en casa y en la calle, con perros y con personas.
Si hay cosas que no te agradan de ellos, como pudieran ser los pelos, las babas, su tamaño, los ladridos, etc., ten en cuenta las siguientes recomendaciones, antes de comprar o adoptar, porque hay unas 800 razas de perros distintos disponibles:
Si no te gustan los canes babosos, descarta al San Bernardo, al Basset Hound, al Bull dog, al Labrador y al Gran Danés… por mencionar algunos.
¿Eres un maniático de los pelos?, busca una raza con pelo corto y poco abundante. No quieras un Samoyedo, un Pastor Alemán, un Husky Siberiano o su primo, el Alaska Malamute, por ejemplo. Opta, sin embargo, por un Galgo Español, un Sharp Pei, un Shiba Inu, un Presa Canario, un Carlino (Pug) o un Basenji.
Lo de “perro ladrador poco mordedor” es mentira, pero es importante saber si los ladridos de tu mascota serán molestos para ti y para otros, así que apunta los que más ladran: Yorkshiere Terrier, Cairn Terrier, Schnauzer Miniatura, Fox Terrrier, Chihuahua, Silky Terrier o West Highland White Terrier. En el lado opuesto, los menos ladradores son el Basenji, el Pug, el Bloodhound y el Bulldog Francés.
¿Quieres un perro de carácter tranquilo? El Gran Danés, el Pug, el Cavalier King Charles Spaniel, el Bulldog, el Bichón Maltés y el Galgo Inglés te servirán.
Si eres activo y deportista, y buscas un perro que te siga en tus aventuras y además te obedezca, busca una raza con esas cualidades: Border Collie y su primo, el Ganadero Australiano, Pastor Alemán y Golden Retriever, entre otros, son las mejores para ello.
Buscas un perro con el que hablar y que te escuche, que te entienda sin rechistar y empatice contigo, pues aquí tienes al Border Collie, al Caniche o Poodle, al Pastor Alemán, al Golden Retriever y al Dóberman Pinscher.
Si después de esto no te has decidido qué raza elegir, puedes acercarte a un refugio de perros, donde hay muchos caninos esperando ser adoptados
Si lo que “necesitas” es un perro de raza catalogada como peligrosa, antes has de tener en cuenta las leyes y normas que se aplican a su cuidado y crianza. El Pit Bull Terrier, el Dogo Argentino, el Fila Brasileño, el Tosa Japonesa, el Bul Mastiff, el Dóberman y el Rottweiler son algunos de ellos.
Mirar el tamaño del perro es importante. Si pretendes que sea pequeñito, de los de poder llevar casi debajo del brazo, puedes elegir entre el Chihuahua, el Bichón Frisé, el Bichón Maltés, el Yorkshire Terrier, el Pomerania o el Australian Silky Terrier. Sí, por el contrario, pides algo grande, ten en cuenta al Dogo Alemán, también conocido como Gran Danés, al San Bernardo, al Mastín Napolitano, al Leonberger y al Terranova. ¿Te has quedado a medias?, ¿ni pequeño ni grande?, mira el Golden Retriever, el Cocker Spaniel Inglés, el Bóxer, el Beagle, el Braco Alemán de pelo corto, el Dálmata, el Shar Pei, el Irish Soft y el Whippet.
Con niños en casa, podrías escoger una raza amigable y juguetona como el Labrador y el Golden Retriever. También el Beagle, el Caniche, el Bóxer y el Border Collie son candidatos a tener en cuenta.
No te empeñes en tener el perro de moda, porque puedes no estar a su altura, pero si aún así, eres de esos, aquí tienes los del 2022: Galgo Italiano, Shiba Inu, Pomerania, Cocker Spaniel, Bulldog Francés y Beagle.
Si eres de los que gusta adelantarse a los acontecimientos, ya está disponible la lista de las razas más codiciadas para el 2023: Golden Retriever, Pastor Alemán, Chihuahua, Pug, y Rottweiler.
Toma nota de los beneficios de tener perro:
Un perro hace mucha compañía en general y mejora la calidad de vida de las personas que viven solas; siempre está ahí para escucharte y amarte por encima de todas las cosas; en su día a día reduce tu estrés y nunca criticará tus decisiones ni comentarios; es el primero que saldrá a recibirte cuando llegues a casa y será el primero que te haga salir a pasear, a correr o a montar en bicicleta, logrará que te relaciones con otros dueños de perros; para los niños con autismo un perro es fundamental, porque ayuda a que este mejore su socialización, autoestima, independencia y tolerancia a la frustración. En general, los niños que se hayan criado con un perro durante su niñez serán adultos con empatía y responsabilidad hacia la vida.
Si después de esto no te has decidido qué raza elegir, puedes acercarte a un refugio de perros, donde hay muchos caninos esperando ser adoptados. Puede que no sean de raza, como todos los anteriores mencionados, pero te proporcionarán los mismos beneficios.
Tener un perro es una gran responsabilidad. Es un ser vivo que necesita cuidados y cariño
Fuentes consultadas:
http:///sumedico.com
VI Edición del Premio de Historia Naval Librería Náutica Robinson - Juan Alvargonzález González 30/11/2022
El uso de la tecnología es cada vez más habitual pero eso no significa que siempre sea beneficioso, especialmente para los más pequeños. ¿Cómo gestionarlo? 17/10/2022
En lo más profundo de una sierra gallega se encuentra uno de los pueblos más rurales de la Galicia antigua. Su entorno es mágico y su gastronomía un placer para todos los públicos 17/10/2022
Cada vez más encontramos personas que lo han dejado todo atrás para empezar de nuevo. ¿Por qué? 17/10/2022