×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    360.961
  • Publicadas
    142
  • Puntos
    0
Veces compartidas
26
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
29/05/2013

Hola a todos!

Feliz de traer algo excelente para el blog. Se trata de un texto del editor de Aikido Journal traducido a su vez por Enrique Muñiz (del grupo en Facebook Aikido Yoshinkan Medellín) y que copio para ustedes textualmente, pues me parece excelente la reflexión.

image"¿Cuál es el punto de viajar a Japón pasando años intentando dominar algo que no se explica bien y está pobremente organizado?." Uno de las cosas que recuerdo durante mis años de práctica de Aikido en Japón era el hecho que la mayoría de los instructores japoneses (incluyendo algunos de los nombres más famosos) no se tomaban el tiempo en explicar sus técnicas durante la práctica. Ellos demostraban la técnica simplemente 3 o 4 veces y luego decían, "¡Hai, dozo!" (¡Ok, prosiga y practique!).

Si usted hablaba con los estudiantes avanzados sobre su deseo que el maestro explicara más claramente, a menudo usted escucharía una respuesta del tipo: "tiene que prestar la mucha atención y ROBAR las técnicas". La explicación era que usted era un occidental y que el modo oriental para aprender era diferente. Usted tendría que adaptarse a su manera de aprender ya que estaba en Japón. ¡Las sombras del japonés inescrutable!

Bien, este tipo de contestación me satisfizo por un tiempo, pero luego noté algo...¡Los estudiantes avanzados —y la mayoría de los otros estudiantes también—nunca podrían hacer las técnicas en un nivel cercano al del maestro! Yo pensé, "¿Cuál es el punto de viajara Japón pasando años intentando dominar algo que no se explica bien y está pobremente organizado?".

Usted podría oponerse a este sentimiento diciendo que los occidentales esperan recibir todo en una fuente de plata. Ellos tienen que prestar mucha atención íntima a lo que el maestro estáhaciendo y luego entenderán si ellos son sinceros y dedicados.

Esto no me satisfizo y me pregunté ¿por qué si tiene muy pocos estudiantes que están deseoso pasarse el tiempo necesario "robando" las técnicas de su maestro y luego las experimentanpor sí mismos, qué le pasará a la escuela después de esto? Recuerde, ninguno de los estudiantes avanzados puede alcanzar el mismo nivel del maestro.

La respuesta es que la escuela tiende a fragmentarse y entrar en un estado de rápido declive. En la segunda o tercera generación, el maestro queda olvidado en los anales de historia aunque él puede haber sido una figura importante en su tiempo.

Morihiro Saito fue una excepción a esta regla. Esa fue una de las principales razones por las que escogí ir a Iwama y estudiar con él. Él explicaba lo que él estaba haciendo y demostraba la ejecución correcta de técnicas de un modo claro para que los estudiantes pudieran hacer un rápido progreso. Es más, él escribió y realizó varios videos dónde él presenta su sistema técnico en términos muy claros.

Más antiguas de Kokyu

Debes ser como la piedra

Debes ser como la piedra

Hola a todos! He conseguido esta historia en leyendas-de-oriente.blogspot.com su editor, OZ se ha dedicado a recopilar de manera sistemática leyendas como estas, vida de maestros, de campeones, de cine y más... hoy copiamos con comillas uno de los trabajos de este blogger 09/08/2011

Aikido por la Paz: Ayuda para el Cuerno de África

Hola a todos!Después de 20 años la Organización de Naciones Unidas (ONU) declara el estado de Hambruna y esta vez a los países que conforman el "Cuerno de África" y Aikido por la Paz pone manos a la obra para poder palear la crisis profunda que sufren Somalia, Yibuti, Eritrea y Etiopía Cada quien . 11/08/2011

Aikido por la Paz: Ayuda para el Cuerno de África

Aikido por la Paz: Ayuda para el Cuerno de África

Hola a todos!Después de 20 años la Organización de Naciones Unidas (ONU) declara el estado de Hambruna y esta vez a los países que conforman el "Cuerno de África" y Aikido por la Paz pone manos a la obra para poder palear la crisis profunda que sufrenSomalia, Yibuti, EritreayEtiopíaCada quien tiene 12/08/2011

El entrenamiento de Saito Sensei

El entrenamiento de Saito Sensei

Hola a todos!Yo cumplo mis amenazas :) el viernes muy temprano les prometí este post, pero por razones laborales me fue imposible actualizar el blog 15/08/2011

Cómo entrenamos?

Cómo entrenamos?

Hola a todos!De seguro se preguntarán qué hace un artículo que hable de un maestro del Jeet Kune Do. La verdad mucho! La historia que aquí relata Richar Bustillo en la Revista El Budoka 2.0 es maravillosa y nos hace reflexionar acerca de nuestra forma o sistema de entrenamiento 15/08/2011

Mostrando: 11-15 de 143