Una de las noticias que ha conmocionado las webs dedicadas al cine y los cómics ha sido la revelación de que Ben Affleck será el encargado de dar vida a Bruce Wayne y su álter ego, Batman, en la secuela de El hombre de acero, en la que el señor de la noche será el co-protagonista. Dadas las circunstancias, para valorar mejor el reto que tiene que afrontar Affleck hemos elaborado un breve pero intenso repaso a la trayectoria del protector de Gotham en la gran pantalla y de los actores que le han dado vida.
Antes de llegar a terrenos más familiares, debemos viajar en el tiempo hasta 1943. El hombre murciélago apenas contaba con cuatro años cuando Columbia Pictures produjo un serial de quince episodios estrenados en las salas de cine en las que el actor Lewis Wilson daba vida a Batman para enfrentarse al malvado Doctor Daka, enfatizando así el sentimiento antijaponés en Estados Unidos durante los años de la Segunda Guerra Mundial. Cinco años después, en 1949, Columbia apostó por un nuevo serial dedicado al personaje, esta vez algo más fiel al cómic, en el que Robert Lowery era el encargado de dar vida a Bruce Wayne.
Casi dos décadas después se estrenó la serie de televisión dedicada a Batman que todos hemos conocido de una forma u otra. En 1966, 20th Century Fox estrenó, en colaboración con la cadena ABC, el Batman protagonizado por Adam West. En esta nueva adaptación se reflejaba la práctica totalidad del universo del murciélago, con la participación recurrente de personajes como Robin, Alfred y de villanos como el Joker y el Pingüino, si bien por lo que esta serie ha pasado a ser un icono de la cultura popular es por su inimitable tono hortera: su sintonía inicial, las onomatopeyas en las peleas, el batusi, el bati-repelente para tiburones, las pintas de Adam West y Burt Ward como Batman y Robin, el bigote del Joker de César Romero o las transiciones entre escenas.
De nuevo, Batman no regresaría a las pantallas hasta dentro de 20 años, cuando Warner Bros. confió en el joven y prometedor Tim Burton para trasladar el universo del murciélago al cine. El elegido para dar vida a Bruce Wayne fue Michael Keaton, actor que hasta entonces era conocido por su vertiente cómica, como su papel en Beetlejuice. Incluso el propio Bob Kane, asesor de la película, protestó por el poco parecido entre Keaton y su creación. No obstante, el carácter oscuro y torturado de Bruce Wayne fue uno de los rasgos más alabados de las películas de Batman dirigidas por Tim Burton, en las que Keaton realizó un trabajo ejemplar tanto cuando llevaba la máscara como cuando daba vida al empresario más popular de Gotham.
Por desgracia, la tercera entrega cinematográfica de Batman supuso una vuelta atrás respecto a lo conseguido por Burton y Keaton. En Batman Forever (1995), el encargado de proteger Gotham de los criminales fue Val Kilmer. Su interpretación, caracterizada por un Bruce Wayne más jovial que hasta sonreía con la máscara puesta, unida a la pésima puesta en escena de Joel Shcumacher dio comienzo a la decadencia del murciélago en el cine. Dos años después llegó Batman y Robin, donde Bruce Wayne adoptaba nuevo rasgos una vez más. George Clooney, que aprovechaba su éxito en la serie Urgencias para dar el salto al cine, formó parte de este despropósito de película que ridiculizó al cruzado enmascarado y su universo. Lejos del actor en el que hoy se ha convertido, Clooney ofreció una interpretación superficial y plana de Bruce Wayne.
En el nuevo milenio, Batman regresó bajo otro enfoque con el tono realista de Christopher Nolan en la indispensable Batman Begins. El encargado de personificar a un Batman creíble, torturado por su pasado pero determinado a convertirse en un símbolo de justicia y esperanza para su ciudad fue Christian Bale, actor británico que comenzó en el cine como joven prodigio trabajando a las órdenes de Steven Spielberg en El imperio del Sol . Bale consiguió fundirse con su personaje y repitió el papel en las dos secuelas, reflejando la carga que conlleva ser Batman en la celebrada El caballero oscuro.
No contentos con el cierre de la trilogía de Nolan y presionados por el éxito apabullante de Los Vengadores , los estudios Warner planean trasladar al cine las aventuras de la Liga de la Justicia . El estreno en 2013 de la irregular El hombre de acero ha supuesto la puesta en marcha del nuevo universo cinematográfico de DC, que continuará con el estreno de la secuela de Superman en 2015 en la que el señor de la noche tendrá un papel de cierto peso. Tras el anuncio de esta noticia en la Comic Con de San Diego, los rumores acerca de quién podría encarnar a Batman se dispararon: Bale podría regresar por una suma millonaria, o tal vez Anson Mount, protagonista de la serie Hell on Wheels , sería un buen Batman.
La madrugada del pasado jueves, Warner nos sorprendió con el anuncio de que Ben Affleck será el próximo Bruce Wayne. El actor, que actualmente disfruta de un renacer cinematográfico gracias a su labor como director en películas tan recomendables como Adiós pequeña, adiós, The Town o Argo (las tres de Warner Bros.) ha reconocido en varias ocasiones ser un amante del noveno arte. Sin embargo, las reacciones en la red han sido bastante desfavorables, augurando un mal futuro al Batman de Affleck dados los resultados obtenidos al meterse el actor en la piel de Daredevil en 2003. Según apuntan los rumores, el plan de DC y Warner es introducir al nuevo y maduro Bruce Wayne de Affleck en la secuela de El hombre de acero y, según los resultados obtenidos, puede que los estudios le ofrezcan la posibilidad de protagonizar una película de Batman en solitario e incluso de dirigir la adaptación de la Liga de la Justicia . Por mi parte, considero que DC no está siguiendo la dirección acertada a la hora de trasladar su universo comiquero, bastante dañado desde la irrupción de los Nuevos 52 hace dos años, a la gran pantalla, como demuestra el poco respeto hacia el personaje de Superman presente en El hombre de acero. ¿Conseguirá Affleck encarnar a un Batman convincente?
Antes de terminar, me gustaría incluir una breve mención a los actores que han prestado su voz al hombre murciélago en sus incursiones en el cine de animación. En este campo hemos podido disfrutar de los trabajos de Ben McKenzie o de Bruce Greenwood en Año uno y Bajo la capucha roja, respectivamente, si bien el actor que se ha convertido en el Batman animado por excelencia es sin duda Kevin Conroy gracias a su labor en la serie de animación de Batman de Bruce Timm y posteriormente en la saga de videojuegos iniciada con Arkham Asylum. Su voz es la de Batman.
El año que viene tendremos Predicador y sabremos si la adaptación del cómic de Garth Ennis y Steve Dillon sigue adelante convertida en serie 04/12/2014
Aquellos que pensaran que habría que esperar hasta el estreno de Vengadores: La era de Ultrón para tener un nuevo largometraje de Marvel pueden ir cambiando de idea 03/12/2014
HBO ha anunciado el lanzamiento de una completa remasterización de The Wire, una de sus impepinables series de referencia, que pese al indudable potencial de buena noticia que lleva asociado ha dejado revueltos a los fans de la obra y a su propio creador, David Simon 03/12/2014
George Clooney y Hugh Bonneville posan en el set de Downton Abbey durante el rodaje del episodio especial de Navidad de la serie británica que cuenta con un cameo de la estrella norteamericana tomándose una copa en la country house de Yorkshire, pues acude allí en calidad de invitado a una boda 03/12/2014
Los fans de The Walking Dead andan algo revueltos a causa de los acontecimientos del octavo capítulo de la quinta temporada, justo antes del parón hasta la reanudación de la serie en febrero 02/12/2014