×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    411.349
  • Publicadas
    117
  • Puntos
    0
Veces compartidas
35
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
13/07/2020

A la hora de poner en marcha un comercio electrónico, surgen algunas dudas sobre el pago de impuestos, las leyes que regulan el ecommerce en México, y dudas referentes a la facturación. Y esto es normal, ya que una vez que un comercio en línea empieza a tener ventas, es necesario tener cerrado el tema legal y todo lo relacionado con los impuestos ya que, de lo contrario, te expondrías a tener problemas relacionados con el entorno digital.

No obstante, es importante tener claro que tener una tienda online supone prestarle la misma atención que a una tienda física. Pero a diferencia de esta última, la tienda online ofrece grandes oportunidades. Además, existen diferentes modelos para crear tu negocio online, por ejemplo, puedes importar productos para hacer dropshipping.

image

A continuación, mencionamos aquellos aspectos legales que se han de tener en cuenta a la hora de llevar a cabo un negocio en línea.

Regulación de la normativa del ecommerce en MéxicoEn México ya cuentan con una Norma Mexicana de Comercio Electrónico. Aunque lo cierto, es que esta norma es de aplicación voluntario, lo que significa que no se tiene por qué aplicar obligatoriamente. No obstante, supone el principio de legalidad del ecommerce, pudiendo llegar a convertirse en obligatoria más adelante.

Sin embargo, hasta que esta medida no sea obligatoria, puedes poner en marcha tu negocio en línea sin preocupaciones.

Nuevo impuesto digitalDurante el mes de junio de este año, apareció un impuesto digital que se discutió por legisladores en México a finales del año pasado. Algunas plataformas digitales como Mercado Libre, Amazon, Airbnb, Uber, entre otras tienen en la actualidad funciones para retener IVA e ISR a los ciudadanos mexicanos que generen rentabilidad a estas plataformas.

Retenciones definitivasSi ingresas menos de 300 mil pesos por venta en las diferentes plataformas digitales mencionadas anteriormente, tendrás la oportunidad de que las plataformas tecnológicas te retengan el ISR e IVA de forma definitiva efectuando el pago directamente al SAT. De este modo, las retenciones que te hagan tendrán un carácter de pago definitivo.

Impuestos de haciendaSi tienes muy claro, que vas a poner en marcha un negocio online, tienes que saber que es inevitable que no pagues impuestos. Por un lado, porque vas a obtener grandes cantidades de dinero por lo que necesitarás un banco, segundo, porque los clientes seguro que te piden factura y, por último, la que tendrás que hacer de manera obligada, es el tema de los proveedores, ya que no pedirle factura cuando le compres algo solo hará que pierdas dinero, ya que sin ella no podrás deducirte impuestos.

Más sobre

Asimismo, las normas de hacienda en México llevan a cabo un esquema muy asequible para los negocios que comienza en esta andadura.

Además, debes saber que, a la hora de montar una tienda online, debes pensar y realizar las acciones pensando en grande, ya que hay muchas oportunidades, aunque la única manera de ir y llegar a lo grande es tener los cimientos del negocio bien creados y cumplir con las obligaciones que conlleva tener un negocio. Además, cuando hablamos de conseguir cosas grandes y éxitos nos referimos a conseguir una fuente de ingresos alta, y la única manera de conseguir esto es haciendo clientes, y la forma de llegar a los clientes es nada más y nada menos que, tener tu negocio legalizado y obtener una marca con fuerza que respalde a tu comercio.

Facturar en tu negocio onlineEvidentemente, como cualquier negocio que trabaja legalmente, es necesario emitir facturas. Para ello, no está de mal contar con un software de facturación o si te viene mejor, emite las facturas directamente en el portal de hacienda. No obstante, este aspecto lo puedes llevar a cabo automatizándolo mediante determinadas herramientas que se encargan de hacerlo como Woocommerce en Wordpress, o también, mediante Shopify.

Lo más recomendable es que emitas todas las facturas de las ventas, puesto que todas las ventas que hagas se traducen en dinero que entra en tu cuenta bancaria y los bancos deben mostrar de dónde viene ese dinero a hacienda.

En definitiva, lo más recomendable es que tengas tu propio aviso de privacidad, tus propios términos y condiciones legales y tener todo en regla antes de que esa aplicación hasta ahora voluntaria, pase a ser obligatoria.

No olvides, que tener una tienda online necesita la misma atención y responsabilidad que si se tratase de una tienda física. Por eso, puedes incluir en tu web un chat para resolver las dudas que les puedan surgir a los clientes en el momento de la compra. Debes mantener tu negocio en un progreso constante, mide, optimiza, realiza promociones que atraigan la atención de los clientes.

Ten todo esto en cuenta, y no caigas en la tentación de muchos que se piensan que poner en marcha una tienda online es pagar para que te la hagan y dejar que esta funcione por sí sola, ya que esto solo te traerá fracasos y pérdidas.

Más votadas de Juan Monto

Muir Glacier, la nueva bifurcación de Ethereum, se activa de forma exitosa

Muir Glacier, la nueva bifurcación de Ethereum, se activa de forma exitosa

A un año de la bifurcación dura que supondrá el paso de la plataforma de Ethereum del sistema PoW (prueba de trabajo) al sistema PoS (prueba de participación), cambiando de Ethereum 1.0 a Ethereum 2 17/01/2020

La producción petrolífera de Ecuador aumentará durante el 2020

La producción petrolífera de Ecuador aumentará durante el 2020

Tras los graves disturbios vividos en Ecuador durante la primera quincena del pasado octubre de 2019, que comenzaron tras la decisión del gobierno de Lenín Moreno de eliminar los subsidios a la gasolina y su posterior reinstauración, parece que las noticias que se refieren al crudo ecuatoriano por . 07/01/2020

Estados fallidos

Estados fallidos

El índice de estados fallidos es un ranking anual, realizado por el Fondo para la Paz y publicado por Foreign Policy, sobre los países más vulnerables del mundo. En la realización de este índice se han utilizado unas 130 24/04/2012

Campaña ''Grow'' de Oxfam

Campaña ''Grow'' de Oxfam

GrowEl número de habitantes del mundo está en constante crecimiento, actualmente somos siete mil millones y se espera que pronto seamos nueve mil millones, cada vez es mayor la demanda de alimentos y tenemos por delante la importante tarea de garantizarle a todos los habitantes del planeta el ... 23/04/2012

Actividades economicas de Europa

Al hablar de las actividades economicas de Europa se habla de la economía de la Unión Europea (UE) 30/09/2013

Mostrando: 11-15 de 100