×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    22.502
  • Publicadas
    5
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
08/06/2018

Día Mundial de los Océanos “Nuestros océanos, nuestro futuro” Limpiemos nuestros océanos

dia mundial de los océanos

08 de Junio Día Mundial de los Océanos

El Día Mundial de los Océanos o World Oceans Day se celebra cada año el 8 de junio. Se trata de un día en el que se pretende concienciar a la población mundial sobre la importancia que tienen los océanos para la existencia de los seres vivos.

Origen

El Día de los Océanos fue designado como tal el 5 de diciembre del año 2008 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para ser celebrado cada 8 de junio de cada año.

OcéanoUn océano es un gran volumen de agua de la Tierra. Los océanos cubren el 71% de la superficie del planeta y ocupan una dimensión de 361.000.000 km2. La clasificación de los océanos puede hacerse por el tamaño de los mismos:

Océanos de grandes dimensiones:

  • Océano Índico.
  • Océano Atlántico.
  • Océano Pacífico (el mayor de todos).
  • Océanos de menores dimensiones:
  • Océano Ártico.
  • Océano Antártico.

¿Cómo se celebra?

En el Día Mundial de los Océanos se realizan actividades relacionadas con el estado y conservación de los océanos. Suelen realizarse exposiciones en las que se emiten documentales sobre las horribles consecuencias que los océanos podrían llegar a sufrir en el caso de que no existan medidas medioambientales.

Todas las actividades pretenden hacer tomar conciencia a la población mundial sobre los efectos nocivos del cambio climático en los océanos.

Entre las actividades que se desarrollan en este día tienen lugar diversos actos fotográficos así como concursos en los que los participantes deberán de exponer bonitas fotografías de los océanos del planeta Tierra.

Dos terceras partes de la superficie de la Tierra están cubiertas por océanos, que constituyen una fuente de infinitos recursos: alimentos, energía, agua, hidrocarburos y minerales. El mar, en interacción con la atmósfera, la litosfera y la biosfera, favorece las condiciones que posibilitan las distintas formas de vida en el planeta. De los océanos se obtienen toneladas de pescado cada año, sal y agua dulce. Además, el desarrollo de reservas petroleras y de gas natural en ellos abastece gran parte de la demanda mundial de hidrocarburos combustibles. 

“Nuestros océanos, nuestro futuro”

En 1994 entró en vigor la Convención de las Naciones Unidas sobre la Ley para los Océanos. El ocho de junio se celebra a partir de una iniciativa canadiense.

El Océano Pacífico es el mayor del planeta y se extiende desde las costas orientales de Asia hasta las occidentales de América. Su relieve marino se caracteriza por una gran llanura abisal en su parte central y la dorsal oceánica que discurre frente a las costas de América u que gira ante la Antártida para llegar a Australia. 

El Océano Atlántico se extiende desde Europa y África en su ribera oriental, hasta América por la occidental. La característica más relevante de su relieve submarino es la enorme dorsal Atlántica, que lo recorre desde Islandia hasta cerca de la Antártida. 

El Océano Índico se extiende entre las costas orientales de África, el sur de Asia, Australia y la Antártida. Es el más cálido y también el que tiene mayor salinidad. Su fondo se caracteriza por una dorsal central que desciende desde la Península Arábiga y se bifurca en dos en su punto medio, una rama que se dirige a Sudáfrica y la otra hacia Australia. 

El Océano Ártico es especial. Algunas clasificaciones lo consideran, simplemente, como un ensanchamiento por el norte del océano Atlántico, aunque también se halla en contacto con el Pacífico a través del Estrecho de Behring. Durante todo el año un extenso casquete de hielo protege al Océano Ártico de las influencias atmosféricas y de esta manera estabiliza la estratificación de las masas de agua.

Cuerpo de Agua Superficie (km²) Prof. media (m) Prof. máxima(m)Océano Pacífico   165.200.000  4.282  11.000Océano Atlántico   82.400.000  3.926  9.200Océano Indico   73.400.000  3.963  7.460Océano Artico   14.100.000  1.205  4.30.

 

Articulo original publicado en: https://www.temasambientales.com/2017/03/dia-mundial-de-los-oceanos.html

Más recientes de Josepineda

Los Recursos Naturales

Los Recursos Naturales

Conocer todo sobre los recursos que nos brinda la naturaleza. Recursos renovables y no renovables. Componentes y elementos del Medio Ambiente 03/06/2018

Importancia del Medio Ambiente

Importancia del Medio Ambiente

Conocer lo importante que es nuestro entorno socio-ambiental para la continuidad de la vida en el planeta. ¿Por qué entre todos debemos valorarlo, protegerlo, cuidarlo y conservarlo para las futuras generaciones 02/06/2018

Gestión Ambiental o del Medio Ambiente

Gestión Ambiental o del Medio Ambiente

¿Sabes lo que significa e implica la gestión del Entorno Ambiental que nos rodea? Conocer todo lo relacionado a la gestión del Medio Ambiente, como un proceso esencial y fundamental ante los impactos de las actividades humanas sobre los recursos naturales 02/06/2018