Los nacionales en piscina corta son historia en Sabadell, y han evidenciado un cambio de ciclo. Jesica Vall ya no es la reina de la braza, Laura Rodriguez, del Mijas la ha superado
Cuando en Julio de 2024 París inaugure sus JJOO, los de la trigésimo tercera Olimpiada, el equipo español de natación que participe, estará repleto de nuevos nombres, que ni i quiera se planteaban estar en Tokio. Es el cambio generacional, que de una forma exigente nos obliga a dar paso a nuevos valores, reconociendo, siempre, el mérito de quienes les precedieron.
Le ha tocado a la braza, ya no tenemos los claxicos duelos entre Jessica Vall y Marina García, nadadoras de un gran valor deportivo y humano. Es la hora de la renovaciíon y en este campeonato lo hemos constatado. Lo importante es que los nuevos valores, como Laura Rodriguez, se consoliden, y sean acompañados por todo elcuadro técnico de la Federación hasta su mejor destino.
La ausencia de Mireia Belmonte en estos nacionales de invierno, debido a una lesión de hombro de etiología aún no determinada, abren también n interrogante sobre si la mejor nadadora española de todos los tiemos podrá estar en París, o ncluso, si es conveniente que esté, porque, sus prestaciones no odrán ser las del pasado. Retirarse a tiempo, puede ser una gran victoria, pero, esto lo debe decidir ella.
Hoy hemos asistido a la demostración de como un equipo formado hace pocas temporadas, el Madrid Natación Club, conocido como so "Osos de Madrid" batía el record de relevos 4 x 50 libres con 1.26.12, que el Alcorcon había establecido en 2009 en 1. 26.49.Konrad Czerniak, Beltrán Rodríguez, Óscar Pascual y Fran Arévalo, han sido los protagonistas de esta gesta. Este record es el de clubes, el absoluto, ha bajado un poquitin mas, debe ser por el calorcito reinante en Mlbourne, donde los españoles mundalistas lo han dejado en 1.24.83.
En parrafos anteriores me he referido a Jessica Vall. Nunca la natación española sabrá reconocer el esfuerzo y la dedicación de esta nadadora, que ahora, paulatinamente va cediendo ante el empuje de las jovenes. Los 200 braza de hoy han sido la demostración, como lo fueron los 100 y los 50. Laura Rodriguez, del CN Mijas, ha marcado 2:24.07, frente a los 2:24.76, de Jessica en una prueba en la que Marina García ha sido baja y las jovenes han copado el resto del podio.
En los 200 espalda, otra deportista joven, solo quince años, Nahia Garrido, se ha proclamado campeona de España absoluta con 2.07.96, mejor marca española de su edad.
Paula Juste, una de las nadadoras mas destacadas de este invernal, ha sumado su cuarto oro en 400 estilos individual con 4:36.19, tras haberse colgado la medalla en 400 libres y 100 y 200 mariposa.
En 800 libres Carlos Quijada del Real Canoe, se ha llevado el oro, luchado centesima a centésima con lbert Escrits, al final el madrileño se ha impuesto por 4:36.19
La semana próxima tendremos mas natación con la Copa de España de Clubes, que se disputará en Terrassa.
Resultados sesion matinal
Masculinas
200 braza: 1. Jaime Morote (Canoe) 2:07.61, 2. Àlex Castejón (Sabadell) 2:09.50, 3. Mikel Bonal (Kzm Swimming) 2:10.63, 4. Marc Sánchez (Voltor Balear) 2:10.92, 5. Joan Lluís Pons (Sant Andreu) 2:12.24, 6. Álvaro Gómez (Madrid Moscardó) 2:12.65, 7. Pau Villa (Sant Andreu) 2:12.79, 8 Íñigo Marina (Inacua Málaga) 2:13.41
100 mariposa: 1. Miguel Martínez (Canoe) 52.26, 2. Jorge Eliezer Otaiza (Barcelona) 52.29, 3. Arbidel González (Barcelona) 52.31, 4. Fran Arévalo (Madrid NC) 52.36, 5. Àlex Ramos (Sabadell) 52.68, 6. Javier Rivas (Ciudad Real) 53.14, 6. Alejandro Villarejo (Canoe) 53.14, 8. Bohdan Tambovtsev (Stadium Casablanca) 53.93
100 estilos: 1. Joan Casanovas (Sabadell) 53.37, 2. Nacho Campos (Nados Castellón) 54.54, 3. Moritz Berg (Canoe) 54.56, 4. Marc Sánchez (Voltor Balear) 54.63, 4. Juan Segura (Canoe) 54.63, 6. Valentyn Nesterkin (Stadium Casablanca) 54.66, 7. Mikel Bonal (Kzm Swimming) 55.20, 8. Francho Artal (Terrassa) 55.33
4x50 libre: 1. Madrid NC (Konrad Czerniak, Beltrán Rodríguez, Óscar Pascual y Fran Arévalo) 1:26.12 (récord de España de clubes), 2. Canoe (Moritz Berg, Juan Segura, Alejandro Villarejo y Martín Santiago Gómez) 1:28.46, 3. Terrassa (Alejandro Calderón, Guillem Ramia, César Castro y Adrià Roy) 1:28.63, 4. Sabadell (Àlex Ramos, Joan Casanovas, Ferran Julià y Manu Martos) 1:28.84, 5. Nados Castellón (Nacho Campos, Miguel Campos, Álex Acamer y Samuel Granell) 1:29.95, 6. Sant Andreu (Adrián Santos, Gerard Hernández, Pol Ferret y Nil Cadevall) 1:30.28, 7. Barcelona (Sergi Castells, Jorge Eliezer Otaiza, Joan Cortadellas y Jordi Nomdedeu) 1:30.37, 8. Náutico Sevilla (José María Jaime, Juan Pablo Marín, Francisco Saúl Gil y Rafael Pablo García) 1:31.70
Femeninas
1500 libre: 1. Marta Carmona (Albacete) 16:04.52, 2. Ángela Martínez (Kzm Swimming) 16:05.64, 3. Candela Sánchez (Gredos) 16:34.82, 4. Aroa Silva (Náutico Sevilla) 16:46.71, 5. María Alejandra Bramont (Náutico Sevilla) 16:50.99, 6. Rosa Martínez (Cst-Cst Costa Azahar) 16:55.89, 7. Raquel Cando (Portamiña Lugo) 16:56.07, 8. Inés Mourenza (Portamiña Lugo) 17:02.06
200 braza: 1. Laura Rodríguez (Mijas) 2:24.07, 2. Jessica Vall (Sant Andreu) 2:24.76, 3. María Ramos (Gredos) 2:25.38, 4. Emma Carrasco (Sant Andreu) 2:25.69, 5. Alba Vázquez (Churriana) 2:27.96, 6. Aina Fernández (Banyoles) 2:32.19, 7. Laura Díaz (Terrassa) 2:32.34, 8. Isabel Fernández (Gredos) 2:32.95
100 mariposa: 1. Paula Juste (Lleida) 59.26, 2. Maider Redin (Easwim Anoeta 21) 1:00.00, 3. Paula Martínez (Gredos) 1:00.01, 4. Madeleine Robertson (Mijas) 1:00.07, 5. Alba Guillamon (Sant Andreu) 1:00.17, 6. Carmen Balbuena (Inacua Málaga) 1:00.38, 7. Amaia Cendoya (Bidasoa) 1:00.43, 8. Laura Cabanes (Daimiel) 1:00.49
4x50 libre: 1. Sant Andreu (Ainhoa Campabadal, Alba Guillamon, Marta González y Júlia Pujadas) 1:41.91, 2. Barcelona (María Victoria Yegres, Mireia Pradell, Ester Muñoz y Carla Ramos) 1:43.19, 3. Mediterrani (Inés Laurent, Txell Domènech, Laura Amor y Adriana Aznar) 1:43.83, 4. Canoe (Daiana Kamenyev, Carmen Herrero, Nadia González y Carla Lanza) 1:43.89, 5. Terrassa (Esther Morillo, Andrea Feng Prades, Gisela Guerrero y Carla Seco) 1:44.15, 6. Castellón Costa Azahar (Lucía van der Meijde, Rosa Peris, Valeria Penichet y Lucía Beltrán) 1:44.49, 7. Gredos (Ilona le Guen, María Ramos, Claudia Martínez e Isabel Fernández) 1:44.61, 8. Inacua Málaga (Diana Santamaría, Aika Suzuki, Paloma de Bordons y Carmen Balbuena) 1:44.77
Resultados sesion tarde.
Masculinas
50 libre: 1. Konrad Czerniak (Madrid NC) 21.41 (récord del campeonato), 2. Óscar Pascual (Madrid NC) 21.75, 3. Joan Casanovas (Sabadell) 21.96, 4. Valentyn Nesterkin (Stadium Casablanca) 21.98, 5. Adrian Villalba (Madrid Moscardó) 21.99, 6. Juan Segura (Canoe) 22.11, 7. Mario Pérez (Gredos) 22.13 (MMN18), 8. Beltrán Rodríguez (Madrid NC) 22.17
800 libre: 1. Carlos Quijada (Canoe) 7:44.82, 2. Albert Escrits (Sant Andreu) 7:45.01, 3. Guillem Pujol (Mataró) 7:48.59, 4. Alonso González (Canoe) 7:54.98, 5. Mario Méndez (Rias Baixas) 7:58.26, 6. Ángel de Oña (Inacua Málaga) 7:58.37, 7. Xavier Belig (Barcelona) 8:00.41, 8. Alejandro Puebla (Cartagonova Cartagena) 8:00.53
200 espalda: 1. Manuel Martos (Sabadell) 1:53.36, 2. Diego MIra (Sabadell) 1:53.70, 3. Pedro Sánchez (Tenis Elche) 1:53.74, 4. Iván Martínez (Las Norias) 1:55.57, 5. Javier Arauz (Gredos) 1:56.46, 6. Alejandro Rueda (Alcalá) 1:57.41, 7. Gonzalo Ruiz (Canoe) 1:58.53, 8. Carlos Santiago Cobos (Madrid NC) 1:59.08
4x100 estilos: 1. Canoe (Juan Segura, Jaime Morote, Miguel Martínez y Moritz Berg) 3:31.11, 2. Sabadell (Manuel Martos, Àlex Castejón, Àlex Ramos y Joan Casanovas) 3:31.70, 3. Madrid NC (Alberto García, Mario Navea, Konrad Czerniak y Beltrán Rodríguez) 3:32.61, 4. Terrassa (Alejandro Calderón, Víctor de Pablo, Ferran Siré y César Castro) 3:33.19, 5. Barcelona (Arbidel González, Iker Prieto, Jorge Eliezer Otaiza y Sergi Castells) 3:36.82, 6. Sant Andreu (Adrián Santos, Pau Villa, Pol Ferret y Gerard Hernández) 3:37.08, 7. Gredos (Javier Arauz, Pablo Pedreño, Marcos Morera y Mario Pérez) 3:39.47, 8. Helios (Ángel Alcalde, Alberto Hernando, Nicolás Barrio y Marcos Echevarría) 3:40.38
Femeninas
50 libre: 1. Marta González (Sant Andreu) 24.99, 2. Rosa Peris (Cst-Cst Costa Azahar) 25.38, 3. Diana Santamaría (Inacua Málaga) 25.60, 4. Antia García (Galaico) 25.63, 5. Petra Bisa (Anaitasuna) 25.64, 6. Alba Herrero (Tenis Elche) 25.71, 7. Ainhoa Campabadal (Sant Andreu) 25.73, 8. Melani Costa (Palma de Mallorca) 25.83
200 espalda: 1. Nahia Garrido (Tolosaldea) 2:07.96 (MMN15), 2. Paula González (Delfín) 2:10.24, 3. Marta Beesmans (Gredos) 2:10.73, 4. Paloma de Bordons (Inacua Málaga) 2:11.25, 5. Mireia Pradell (Barcelona) 2:11.30, 6. Paula Martínez (Gredos) 2:12.06, 7. Àneu Ferrer (Mediterrani) 2:12.19, 8. Ana Cernadas (Fluvial de Lugo) 2:12.37
400 estilos: 1. Paula Juste (Lleida) 4:36.19, 2. Jimena Pérez (Barcelona) 4:37.93, 3. Emma Carrasco (Sant Andreu) 4:38.16, 4. Laura Cabanes (Daimiel) 4:47.64, 5. Clàudia Giralt (L'Hospitalet) 4:49.27, 6. Clara Martínez (El Olivar) 4:49.76, 7. Paula Agudo (Universidad de Granada) 4:51.66, 8. Julia Roríguez (Vigo) 4:53.23
4x100 estilos: 1. Sant Andreu (Emma Carrasco, Jessica Vall, Alba Guillamon y Marta González) 4:00.25, 2. Mediterrani (Àneu Ferrer, Txell Domènech, Laura Amor y Adriana Aznar) 4:05.30, 3. Terrassa (Carla Seco, Laura Díaz, Andrea Feng Prades y Esther Morillo) 4:07.36, 4. Gredos (Arantxa Davis, María Ramos, Isabel Fernández y Claudia Martínez) 4:08.65, 5. Sabadell (Cristina García Kirichenko, Carlota Colomer, Carla Hurtado y Nerea Ibáñez) 4:10.74, 6. Barcelona (Mireia Pradell, Rut Palacios, María Victoria Yegres y Ester Muñoz) 4:11.36, 7. Mijas (Gabriella O'Connor, Laura Rodríguez, Jana Mahdych y Madeleine Robertson) 4:11.72, 8. Inacua Málaga (Paloma de Bordons, Diana Santamaría, Carmen Balbuena y Aika Suzuki) 4:11.77
La naddora Nahia Garrido que se ha impuesto en los 200 braza, con la mejor marca española de quince años. Foto RFEN/CNS
Mireia Hernandez y Dennis Gonzalez han cerrado la cuenta de preseas del mejor mundial español de la história, igualando en el Barcelona 2013 22/07/2023
El discípulo de Anna Vega ha arriesgado a todo o nada y se proclama Campeón del Mundo Absoluto. Aquí ya fue plata en el duo mixto junto a Emma García 19/07/2023
Era la guinda que faltaba, cinco medallas, la natación artística española toca el cielo. Su mejor mundial, y el oro lo ha logrado a un año justo de los JJOO de París en una modalidad que está en su programa 18/07/2023
Es la segunda medalla de oro de la historia de la natación artística española, después del mundial de Roma 2009, y la cuarta medalla de estos campeonatos de Fukuoka 17/07/2023
La natación artística española vuelve a las cotas de sus mejores tiempos.Ahora con el duo mixto cuya medalla se une a la de Tió en el solo técnico de ayer 16/07/2023