*** Mi contralor se durmió y no entregó a tiempo las solventaciones señala el alcalde Domingo García Vargas *** 60 millones son de obra pública de Renán López, quien las metió al patrimonio municipal. Fue ineptitud también del OSFE, asegura
José L. Acosta
Asiestabasco; Sept/2014.- “La cuenta pública de Jalpa no tiene detalles graves, el único error que hubo fue que el contralor se confió y no entregó a tiempo las solventaciones que debía hacer, se durmió en sus laureles, no hay mayor problema”, aseguró el alcalde Domingo García Vargas, entrevistado al finalizar el desfile cívico desarrollado en conmemoración del aniversario 204 de la Independencia de México, el cual él encabezó y en esta ocasión no lo acompañó como en todos los eventos lo hacía, el diputado local plurinominal Francisco Xavier Cabrera Sandoval, así como tampoco la mayoría de los Regidores del Cabildo.
En relación a su cuenta pública y a la declaración de su diputado local en el sentido de que “no será tapadera del alcalde ni de nadie”, el alcalde explicó, a mi me observa el Órgano Superior de Fiscalización del Estado OSFE, 60 millones de pesos de los 64 que se dice, los otros 4 fueron solventados, a mi me observan 60 millones que no son míos sino de la administración pasada de Renán López Sánchez, representadas en obras por más de 59 millones 800 mil pesos.
Contralor Municipal Josè Valenzuela Madrigal.
El alcalde refirió que Renán López en el 2012 realizó obras de electrificación, de pavimentación, drenaje, techos escolares, centros de Salud entre otras y cuando concluye su administración, las deja asentadas como patrimonio del municipio por la cantidad de 160 millones de pesos, cuando antes de irse, debió depurarlas en vez de meterlas al patrimonio del municipio, debió entregar las techumbres escolares, a quien les correspondía como es la Secretaría de Educación, las obras de electrificación a la CFE, los dos centros de salud que aparecen en la lista debió entregar a la Secretaría de Salud, y así sucesivamente.
El alcalde refirió que Renán López en el 2012 realizó obras y cuando concluye su administración, las deja asentadas como patrimonio del municipio por la cantidad de 160 millones de pesos
Y agregó: Cuando llegamos nosotros a la administración actual, mi gente operativa revisa el patrimonio municipal, y encuentra que la obra pública encontrada no debía estar dentro del patrimonio del municipio, porque un bien del ayuntamiento cuando ya es obsoleto, como bien puede ser un vehículo, un equipo de computo por decir algo, el cabildo sesiona y basado en un perito en la materia, se le da de baja y se subasta. Lo cual no puede ser con una obra pública. Por ello tuvimos que actualizar debidamente el patrimonio del municipio, quitando la obra pública -60 millones de pesos- asentada indebidamente en ella por la anterior administración.
Abunda Domingo García que luego llega el OSFE y sin revisar profesionalmente como debiera ser, la auditora checa el patrimonio de Jalpa, y para no meterse en tanto lío y buscar tanto, revisa que desde el 2012 el patrimonio es por 160 millones de pesos, y ahora es de 100 millones de pesos y es por ello que el propio OSFE y algunos medios hacen un escándalo, y calumnian que yo me agarré ese dinero que ni siquiera yo lo trabajé en el ayuntamiento. ”Los medios han hecho lo que han querido, me han calumniado hasta decir basta” se quejó el alcalde.
“Pero que vengan a revisar si hay daño al erario o al patrimonio del municipio, además refirió, si reprobaran la cuenta no pasa nada, porque ya entregamos el viernes el pliego de cargos y las solventaciones correspondientes que nos envió el OSFE y al Congreso del Estado, aclarándoles a ver si yo me robe esos 59 millones 800 mil pesos, porque no fue dinero circulante y las obras de Renán López del 2012 ahí están, no me las he robado”, concluye el alcalde.
Lenín Ulín, aseguró que rumbo a las elecciones intermedias del 2015, su militancia y el pueblo aún inmaduro políticamente acostumbra a irse con el “canto de sirenas” 03/10/2014
Movimiento Regeneracional por Nacajuca, A. C, festejó a lo grande a su dirigente el pasado domingo 28 de septiembre 03/10/2014
**Protestan ciudadanos y feligreses por actitud prepotente y lenguaje soez del líder religioso cunduacanense 03/10/2014
La carne que expende la mayoría de las carnicería de res son de segunda o las llamadas de desecho, carne que quieren vender a altos costos alegando los tablajeros que todo ha subido, 03/10/2014