Hoy se estima que los habitantes de Venezuela sufren la mayor muestra de poder sobre sus habitantes, días enteros sin fuerza eléctrica, sin agua y con la orden expresa a sus fuerzas paramilitares armadas de contener al que intente reclamar. ¿Debe soportarlo?
¿Debe Venezuela arrodillarse ante Maduro?
Venezuela es un país que está desde hace veinte años bajo la opresión de un gobierno de índole comunista militar, este comenzó bajo las ordenes del hoy fallecido Hugo Chávez, un ex militar que utilizó el viejo plan de endulzar con el uso de la fábula comunista de Karl Marx a una sociedad que buscaba cambios y que pensó los había encontrado en el liderazgo del referente del comunismo.
Sin embargo a los dos años de estar en el cargo el caudillo demostró lo que a través de la historia todo representante del movimiento comunista hace, reprimir para obtener la totalidad del poder, desde el año dos mil el pueblo venezolano se dividió en dos bloques que con el paso de los años y la radicalización de régimen fue desnivelándose hasta lo que hoy se define como la totalidad del pueblo venezolano contra las fuerzas armadas bolivarianas y sus anexos, uno de ellos se estima es el servicio paramilitar que el régimen fue preparando para los momentos donde reprimir a las manifestaciones fueran necesarios, los llamados colectivos, estos se estima estan preparados para llegar hasta las últimas consecuencias si el régimen lo requiere y la sangre derramada no cayera de forma directa en la responsabilidad de los militares bajo su mando.
Este año el régimen parece haber tomado la decisión de ir con todo en el adoctrinamiento del pueblo y hacerlo arrodillarse hasta aceptar que siempre estará al mando y sobre todo con la consigna de que deben aceptar lo que se les da, sin tener opciones.
Todo el ataque directo a las necesidades básicas en apariencia se estima comenzó a raíz de la llegada a Venezuela de los llamados Hijos de Putín. Un conglomerado de militares Rusos que entraron al país con el fin de detener el paso avasallante de Juan Guaidó, el líder de la oposición que se levantó como presidente interino bajo el uso de parámetros constitucionales que le daban la posibilidad de llenar un vacío de poder, esto amparado en el hecho de que el adelanto de elecciones presidenciales realizado en el año dos mil dieciocho que colocó a Nicolas Maduro de nuevo como presidente no fue reconocido por una porción considerable de países unidos a la OEA.
Desde la llegada de los hijos de Putín el gobierno de Estados Unidos de América que se había levantado como el principal referente de apoyo a Juan Guaidó y quién había dicho desde que el líder venezolano tomó las riendas de la búsqueda de elecciones libres que tenía colocadas todas las opciones en la mesa incluida la de una intervención militar para usar en búsqueda de la renuncia del hoy presidente comunista Nicolás Maduro Moros, declaró que ya la opción de intervención militar no estaba como parte del apoyo a Guaidó.
La decisión del país norteamericano dejó al ingeniero Guaidó sin la única herramienta por la cual el régimen de Maduro había temido accionar y empoderado por la presencia de los hijos de Putín el líder del régimen comunista en alocución nacional solicitó a su base paramilitar, los colectivos, a salir a reprimir a los opositores que manifestaran en contra del régimen (claro usando la palabra defender), además para desligarse a cualquier represalia diplomática dio permisos para los encuentros de Juan Guaidó con la masa de personas opositoras, que eran marchas de índole pacifistas y las cuales no eran de peligro para el régimen al sentir que Guaidó había perdido presencia por la decisión tomada por los voceros de Trump.
Los Hijos de Putín, la causa que inclinó la balanza
Desde ese momento se estima comenzó el plan para terminar de someter al pueblo a los intereses del régimen, y se usa el concepto de estimación ya que como toda cartilla comunista son acciones imposibles de determinar como de su autoría, debido al trabajo informativo para deslindarse de cada evento realizado, aunque cada escusa sea más inverosímil que la otra, el trabajo está hecho porque crea la duda razonable.
Lo primero se supone fue dejar al país entero sin fuerza eléctrica por ciento cuarenta horas continuas, para luego solo darles por cuatro horas diarias ese servicio básico, muchas han sido las explicaciones por parte del régimen, todas dan la autoría del hecho a la fuerza opositora, con conceptos incluso de ciencia ficción como el uso de un golpe electromagnético o el uso de un francotirador, bases explicativas que dieron como referencia a películas del cine norteamericano como duro de matar o el francotirador aduciendo que eran estrategias reveladas por los cineastas que tenían espías en el gobierno norteamericano y de ahí sacaron los guiones para sus películas pero que eran armas que sí tenía el gobierno norteamericano. Así de locas se estima eran cada una de las explicaciones del gobierno para no admitir que era una manera comunista de adoctrinamiento.
Luego vino el racionamiento masivo del agua que trajo como consecuencia que la base más endeble del pueblo venezolano comenzara a surtir el líquido de las aguas residuales que encontraban a su paso.
Con las fuerzas militares totalmente a favor del régimen comunista y la imposibilidad de una ayuda militar externa el líder de la oposición se enfrenta al desgaste. Solo le queda la movilización pacífica que dejó de tener el protagonismo para la que fue diseñada, que no era más que mostrar al mundo la inconformidad de un pueblo a arrodillarse al sistema comunista del momento. Hoy no tiene razón de ser ya que el mundo dejó claro que no va a tener dentro del factor de ayuda la intervención militar y sólo lo hará desde el punto de vista diplomático y de sanciones a los líderes del régimen, sanciones de las cuales los componentes del régimen comunista venezolano se han burlado debido a las relaciones con Rusia y China, con los que tiene convenios económicos amparado en las riquezas minerales de un país que vino al mundo con las bondades dentro de sí y que les da a ellos para vivir como reyes, dejando al pueblo entre el hambre y la miseria como un simple daño colateral
Eso nos lleva a la premisa de este artículo, ¿Debe Venezuela arrodillarse ante Maduro? Hoy solo queda un pueblo atrapado entre las armas y la vigilancia internacional de rusos y cubanos. Dejando al mismo al borde de un abismo que le indica su dos únicas opciones, ir a la lucha sin armas y dejar que la se pierdan miles de vidas en busca de poder reprimir con las manos a militares de tres nacionalidades distintas que están ahí para defender lo que ya lograron secuestrar o simplemente hacer lo que a través de los años los pueblos abatidos por el flagelo del comunismo militar ha hecho, rendirse ante el tirano.
Como estimamos dentro de lo que la ficción nos admite imaginar le diría Putín a Trump.
En tu cara…
¿Es el socialismo la transición momentánea al comunismo? ¿Es así? Acá hoy lo analizaremos 30/07/2018
Un polémico comercial da un indicio del nuevo proceder del jugador en las canchas 30/07/2018
Hoy el comunismo ha evolucionado, está por encima del capitalismo tradicional, uniendo las bases del libre mercado con la represión social, logrando el éxito económico 03/08/2018
Mucho se ha escrito de cómo hay personas que solo con su presencia hace que tú vivas un infierno, pero ¿has pensado si esa persona es parte de tu familia? Acá lo analizaremos a través de una historia real 04/08/2018
El dolor de buscar protección contra la propia madre. Aquí hablaremos de una historia real sobre las energías negativas que algunos llaman brujería 08/08/2018