Los árboles desarrollan un importante papel en el aumento de la biodiversidad urbana, generando un hábitat favorable para las distintas especies, plantas y animales que se vieron desplazados de sus ecosistemas naturales
Los árboles desarrollan un importante papel en el aumento de la biodiversidad urbana, generando un hábitat favorable para las distintas especies, plantas y animales que se vieron desplazados de sus ecosistemas naturales. Actualmente, indica Gustavo Copelmayer, más del 50% de la población mundial vive en pueblos y ciudades y se espera que para el 2050, este número aumente al 66%.
La rápida expansión de las ciudades se lleva a cabo sin ninguna estrategia de planificación del uso de la tierra y la presión humana resultante tiene efectos altamente dañinos en los paisajes y las áreas verdes de las ciudades. “La siembra de árboles puede contribuir al aumento de la seguridad alimenticia y nutricional local, proporcionando sustento para consumo humano y animal.
Indica Gustavo Copelmayer que depende de la ubicación de los árboles que se planten, ésta puede ayudar a enfriar el aire entre 2 y 8 grados centígrados
Un árbol maduro puede absorber hasta 150 kg de CO2 por año, refiere Gustavo Copelmayer y agrega que, los árboles desempeñan un papel importante en la mitigación del cambio climático. Especialmente en ciudades con altos niveles de contaminación, los árboles pueden mejorar la calidad del aire, haciendo que las urbes sean lugares más saludables para vivir.
Indica Gustavo Copelmayer que depende de la ubicación de los árboles que se planten, ésta puede ayudar a enfriar el aire entre 2 y 8 grados centígrados, lo que sin duda reduciría el efecto urbano que llaman, “isla de calor”. De igual manera, los árboles son excelentes filtros para contaminantes urbanos y partículas finas.
“La naturaleza no es un lugar para visitar. Es el hogar”. - Gary Sherman Snyder, poeta y activista estadounidense
“La naturaleza no es un lugar para visitar. Es el hogar”.
Gary Sherman Snyder, poeta y activista estadounidense.
Según Gustavo Copelmayer, las tortugas bobas son unos animales que pueden encontrarse en cualquier océano cálido alrededor del mundo, siendo la segunda especie con más ejemplares, por detrás de la tortuga laúd 27/11/2020
Es un proceso que de todas maneras sucedería, “almacenar en un nube y recurrir a esquemas de ciberseguridad como un enfoque práctico y controlado”, refiere Gustavo Copelmayer 28/01/2021
"Una de las energías que se está investigando es la llamada geotermia. Según la agencia estadounidense de protección ambiental, la geotermia es una de las tecnologías más eficientes para la climatización de edificios”, indica Gustavo Copelmayer 22/02/2021
La explotación de acuíferos subterráneos podría generar hundimientos que afectarían al 19% de la población impactando un 12% del PIB global, señala Gustavo Copelmayer, basándose en investigaciones del Instituto Geológico Minero de España 30/01/2021
“Las postulaciones están abiertas hasta el 21 de febrero y el curso inicia el 6 de abril hasta el 15 de julio”, Gustavo Copelmayer, informa 17/02/2021