En su última edición del informe Trends Report, Taskrabbit analiza las tendencias de diseño de interiores que han prevalecido en los hogares españoles en 2022 y las que marcarán el próximo 2023. De cara al año que viene, con la crisis del coste de vida, los españoles reemplazarán menos, reutilizarán
En la recta final de este 2022, periodo marcado por la incertidumbre ante el incremento del coste de la vida a nivel global, se observa una tendencia a alza en la que los españoles buscarán nuevas formas de reparar o reutilizar para evitar tener que comprar. Taskrabbit, la app de manitas asociada a IKEA que pone en contacto a personas que buscan ayuda con tareas domésticas con Taskers competentes y fiables, ha analizado en su informe Trends Report las tendencias de decoración que han seguido los españoles este año y las que marcarán sus hogares en 2023.
Begüm Zarmann, Directora General de Taskrabbit Europa afirma que, "A lo largo del año pasado, los Taskers han trabajado duro para ayudar a nuestros clientes a hacer de su casa un hogar, sin importar lo que estuviera en su lista de tareas. Tener 3, 9 millones de reservas globales nos da una idea realmente interesante sobre las tareas que la gente está reservando y las tendencias que la gente está adoptando”
Principales tendencias en 2022
Este año, los españoles han optado por volver a un concepto de hogar donde lo que prima es la energía positiva, paz y tranquilidad, donde poder desconectar del día a día y recargarse de nuevas sensaciones. En este contexto, Taskrabbit nos desvela las tareas más reservadas en su app de manitas durante 2022 y que han sido tendencia este año:
Tendencias de TikTok
La inspiración para decorar el hogar cada vez más llega a través de las redes sociales. Las plataformas más utilizadas para ello son Instagram (55%), Pinterest (41%) y Tiktok (32%). Y, en este sentido, teniendo en cuenta el crecimiento que está experimentando Tiktok, muchas personas están recurriendo a esta red para orientar sus elecciones de interiorismo.
Contar con Taskers hábiles y fiables que nos ayuden a adaptar nuestras casas a estos nuevos tiempos es un plus a valorar, adaptándose a nuestras necesidades de forma asequible, confiable y segura
Nuevas tendencias para 2023
Una vez analizadas las principales tendencias que han marcado este 2022, los expertos de la app de manitas asociada a IKEA han predecido cuáles serán las tendencias nacionales de decoración y equipamiento del hogar, según los hábitos de demanda de servicios de Taskrabbit en los últimos 12 meses:
Según Begüm Zarmann, Directora Global de Taskrabbit Europa “En los últimos tiempos, la crisis del coste de la vida ha obligado a muchos de nosotros a reconsiderar nuestras opciones de interior y a buscar formas de hacer que nuestros hogares sean más eficientes energéticamente y rentables. El año que viene, esperamos poder echar una mano a nuestros clientes, ya sea reciclando muebles viejos o aislando las casas con paneles de pared, en un intento de reducir los costes del hogar".
En definitiva, son muchos los cambios de tendencia en decoración y diseño de interiores que se prevén este año 2023, acompañados de una mayor concienciación por el ahorro y eficiencia energética en los hogares. Contar con Taskers hábiles y fiables que nos ayuden a adaptar nuestras casas a estos nuevos tiempos es un plus a valorar, adaptándose a nuestras necesidades de forma asequible, confiable y segura. Visita Taskrabbit para saber más.
Una de las ventajas principales de la introducción de la automatización en las organizaciones es el empoderamiento de los empleados, al limitar las tareas manuales 22/12/2021
Desde la finalización del Estado de Alarma el 21 de junio, propietarios y arrendatarios han negociado aplicando el espíritu del Real Decreto-ley 15/2020 alcanzando un volumen importante de acuerdos en apenas cuatro semanas 17/07/2020
Llevar una vida sana, comunicación en pareja o aprender a afrontar los problemas son algunas de las pautas que hacen que la satisfacción en las relaciones aumente y por tanto lo haga también la salud 05/01/2021
A las puertas de uno de los primeros puentes que se vuelven a vivir con normalidad, conviene recordar que en España los conductores pierden una media de 20 horas al año en los atascos. Esta cifra asciende a 39, 6 horas en ciudades como Madrid 07/10/2021
Empresas como IBM, Accenture, Grupo IDESA, Telefónica o Repsol, explicaron en el Celonis World Tour en España cómo la minería de procesos está mejorando sus empresas haciéndolas más eficientes y sostenibles 13/10/2021