×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

FelixxxrainMiembro desde: 01/01/22

Felixxxrain
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    10.126
  • Publicadas
    2
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
09/07/2022

Este artículo pretende dejar a un lado la visión partidista e intentar dar un punto de vista neutral sobre las consecuencias en el precio de la luz que está teniendo la "excepción ibérica"

¿En qué consiste la excepción ibérica?

La excepción ibérica es, como su nombre bien indica, una excepción que se aplica en España y Portugal con el fin de abaratar las facturas de la luz. El sistema de subatas de la energía es marginalista. Es decir, para toda la energía que se subaste en una hora en concreto, se pagará al precio de la fuente de generación más cara. Esto es el motivo por el que durante los últimos meses las subidas en el precio del gas han afectado de manera directa sobre el precio de la luz. La excepción ibérica es un tope al precio del gas, por lo que afectará al precio de la luz.

¿Qué efecto ha tenido sobre el precio mayorista de la luz?

La medida ha conseguido su objetivo, pasando de medias de 200€/MWh antes de la medida a 150€/MWh de precio pool. Esto se está alineado con las predicciones de los expertos en energía. Es importante destacar que esta bajada en el precio de la luz no se traslada directamente en ahorro en las facturas, ya que hay otros conceptos como las compensaciones a las eléctricas (un tipo de cargo) que se han de tener en cuenta.

¿Qué impacto tiene esto sobre las facturas de los hogares españoles?

Teniendo en cuenta las compensaciones a las eléctricas el precio neto en las facturas de los hogares con tarifas reguladas, ha subido un >20% desde que se ha implantado dicha excepción. Los detractores de esta medida pueden alegar que ha sido inefectiva ya que, lo que se ahorra el consumidor español en el precio de la energía, ahora lo tiene que pagar en otro concepto (las comensaciones a las eléctricas). Por su parte, los que defienden la medida alegan que esta medida está suponiendo un ahorro y, que de no existir, los hogares españoles pagarían todavía más en las facturas de la luz. La verdad es que no hay un grupo de control para comprobar la eficacia de dicha medida. Existen países europeos en los que dicha medida no se ha adoptado, pero también cada país presenta unas características energéticas únicas. 

 

Ejemplo: Día 1/6/2022 (Antes de la introducción de la medida). El precio del término de energía del PVPC estaba compuesto principalmente el precio de la luz.

Día 9/7/2022 (post excepción ibérica). Se paga casi lo mismo por el precio de la energía como por compensaciones a las eléctricas.

 

 

 

 

 

Más recientes de Felixxxrain

Total Energies y Repsol revolucionan el mercado eléctrico

Total Energies y Repsol revolucionan el mercado eléctrico

Las empresas petrolíferas aprovechan la crisis energética para darle un bocado al mercado eléctrico español 04/01/2022