Las pensiones públicas que cobraremos en el futuro ya son un problema presente. Diversos factores ponen en aprieto las sostenibilidad del sistema
Uno de ellos plantea si las cuantías que percibiremos los trabajadores van a ser suficientes para mantener un nivel de vida digno cuando llegue el momento de la jubilación. Los bajos salarios actuales y las precarias condiciones de contratación son razones para prever unas percepciones bajas.
Precisamente Adicae debate el futuro de las pensiones públicas en unas jornadas el día 14 de marzo. Vamos a comprobar si la preocupación que demuestra por este problema, se traslada a sus propios trabajadores.
Hemos comentado que una de las razones que hacen temer un descenso en el cobro futuro de las pensiones son los salarios bajos. Según las cuentas anuales de Adicae (a disposición pública en el Registro de Asociaciones de Consumidores) del número medio total de personas empleadas en Adicae en 2013 fue de 48, 07. De éstas, 36, 60 lo hicieron en las categorías laborales más bajas: Auxiliar Administrativo y Oficial, 27, 47 estaban contratadas como auxiliar administrativo. En 2014, el número medio total de personas contratadas fue de 44, 56. De ellas, 34, 43 como Auxiliares administrativos (27, 23) u Oficiales (7, 2)
Esta precariedad de condiciones ya fue señalada en el año por el Tribunal de Cuentas que además advertió de la “incoherencia entre las categorías contratadas y las labores específicas de dicho personal”. Baja categoría, poco sueldo, pero trabajo cualificado. De este modo señalaba el Tribunal que “trabajadores contratados con la categoría de auxiliares administrativos han desarrollado tareas de coordinación y dirección de proyectos, incluyendo la transmisión de las instrucciones de la dirección de la asociación a los técnicos ejecutantes del programa.” (Página 167) Es decir, categorías precarias, pero labores y funciones elevadas.
De poco parecen haber servido las advertencias del máximo órgano fiscalizador. Según datos contables de Adicae en 2017, 48, 37 fue el número medio total de personas empleadas en Adicae ese año. Contratadas en las categorías más bajas, 33, 91. Esta vez 28, 65 como Oficiales. Es decir, Adicae subió una categoría a sus trabajadores, lo que apenas supone un aumento de remuneración en una asociación que se ocupa de temas tan especializados y que generó ese año unos ingresos de 5.379.584, 76 euros,
El contrato como auxiliar de administrativo, mayoritario en ADICAE
Para hacernos una idea de la precariedad salarial de los empleados de Adicae, basta comprobar la remuneración que cobra el Secretario General, el máximo responsable directivo de esta organización.
En 2013, la persona al cargo de la Secretaria General cobró en salarios anuales 25.897, 49 euros, según las cuentas de Adicae de aquel año. En 2014 esta retribución descendió hasta los 22.905, 73 euros.
En 2017 la persona responsable de la Secretaría General, cobró de salario anual 28.030, 68 euros. Su salario en 2013 era de 27.565, 74 euros. En ese lapso de tiempo, los ingresos de Adicae crecieron de 4.549.655, 22 euros en 2013, a 5.379.584, 76 euros en 2017, es decir un incremento del 18, 25%. Sin embargo, en el mismo periodo, el salario del trabajador responsable de la Secretaría General de Adicae creció menos de un 1, 7%.
Desconocemos cuánto cobra de pensión Manuel Pardos, pero desde luego con los salarios que paga y las categorías por las que contrata a sus trabajadores, las pensiones futuras de sus trabajadores serán difícilmente dignas.
La aplicación, desarrollada por la empresa aragonesa Factory Apps, permite a los usuarios mejorar su cuerpo haciendo más de 400 rutinas deportivas al tiempo que comprueban su progreso gracias a un avatar diseñado a medida 18/10/2021
La aplicación, lanzada por la empresa andaluza Calisthenicmaster, permite a los usuarios mejorar su cuerpo haciendo más de 400 rutinas deportivas al tiempo que comprueban su progreso gracias a un avatar diseñado a medida 08/10/2021
La asociación de consumidores presidida por Manuel Pardos ha vuelto a perder varios juicios, esta vez contra parte de su propia masa social 06/10/2021
Factory Apps y mentorDay han formado en técnicas y estrategias de digitalización a una treintena de emprendedores de Tanzania. Para impartir este programa han contado con la colaboración de EMPRETEC, programa de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Emprendimiento y Desarrollo 17/08/2021
La empresa aragonesa comienza su andadura en el mercado de las telecomunicaciones con Ecomputer+, su nuevo operador de telefonía móvil y fibra óptica, con triple cobertura en la misma tarjeta SIM. El servicio está disponible en toda España 13/08/2021