La comunidad islámica catalana y canaria, muestra su repulsa por los atentados sucedidos en Barcelona
El presidente de la Unión de comunidades islámicas de Cataluña, Mohamed el Ghaidouni, destaco: “El objetivo de los terroristas es dividir, hacer ver que o eres musulmán de una determinada forma y vives en paz, o no lo eres y vives en el infierno”.
“A estos asesinos hay que responderles juntos, con nuestras armas, que son la libertad, la democracia, la tolerancia, la misericordia y la justicia”
El presidente de la Federación Islámica de Canarias subrayó su sentimiento personal de tristeza e hizo un llamamiento a la unidad “para frenar a los criminales”. “A estos asesinos hay que responderles juntos, con nuestras armas, que son la libertad, la democracia, la tolerancia, la misericordia y la justicia”, señaló, y remarcó una frase que resume gran parte de su discurso: “Al musulmán que practica su religión como Dios manda no hay que temerle”.
Después de los hechos ocurridos tanto en Barcelona, como en Finlandia (Turku), las instituciones islámicas en España, expresan su profundo rechazo ante la barbarie sucedida. Se teme que en España se produzca una islamofobia, lo cual se ha de tratar de evitar por el bien de la comunidad española y musulmana, esta ultima, que convive con los españoles compartiendo y uniendo lazos culturales que enriquecen al país y dicha comunidad.La intención de estos grupos terroristas es la desunión entre Europa y la comunidad musulmana utilizando su propia religión haciendo ver a la sociedad que la religión musulmana legitimiza estos ataques y falseando la imagen real de la religión musulmana.
Más información en : Islamhispania.blogspot.com y en diariodeavisos.elespanol.com
Hablamos con la única ciudadana procedente del pueblo calmuco en Canarias, hasta ahora, donde nos cuenta la similitud existente entre su cultura y la de Canarias, y analizamos los comportamientos entre diferentes culturas de las aficiones en el Mundial de Rusia 2018 06/07/2018
El activista camerunés, nos cuenta los duros momentos por los que tuvo que pasar, hasta llegar a España 15/02/2019
Joseba Achotegui insiste en diferenciar el Síndrome de Ulises de un trastorno mental, recalcando que las personas migrantes que lo padecen, no son personas enfermas 21/04/2021
La salud. Un tema que nos afecta a todos y que toma relevancia por la situación actual que estamos viviendo. Hablamos de ello pero desde una perspectiva entre diversas culturas 24/02/2021
Nos visita el periodista australiano y miembro de Greenpeace Fred Henri, con el descubrimos una gran historia que vivió en el Sahara Occidental 08/02/2019