En mayo, Google actualizó su algoritmo en un panorama general
Este tipo de actualizaciones están orientadas a mejorar cómo funciona el algoritmo, no a hacer cambios perceptibles, ni que los usuarios deban hacer modificaciones específicas para cumplir con nuevos requerimientos.
En el caso de esta última actualización, hubo cambios relevantes en el posicionamiento de páginas web. Pero, antes de sacar conclusiones, es importante aclarar dos aspectos:
En primer lugar, tardaron varias semanas en hacerse efectivos los cambios.
El segundo punto es que, además de ser paulatinos los cambios en su implementación, no llegaron a todos los sitios web al mismo tiempo.
Es decir, los cambios de posicionamiento durante unas semanas no fueron los definitivos, ya que aún no estaban del todo implementados los efectos de la actualización. Es probable que una página haya cambiado constantemente su ranking durante unas semanas, dejando a algunos usuarios preocupados por su sitio.
¿Y si aún semanas después mi página todavía está abajo en el ranking?
Los parámetros de Google no han sido modificados en esta última actualización para medir los parámetros que deciden el orden de los resultados de búsqueda. Esta vez fue para mejorar su rendimiento y la precisión con la que toma en cuenta los factores para organizar las los resultados.
En caso de que tu página haya sido afectada, puede no deberse a una penalización, sino a que hay otras webs que cumplen mejor con los estándares de Google. El refinamiento de la precisión de este algoritmo está orientado a dar una mejor experiencia a los usuarios y no a perjudicar ni a penalizar los sitios web.
Entonces, si una página disminuyó su visibilidad, pero sigue estando bien posicionada, no hay de qué preocuparse. Mientras se continúe con las prácticas y estrategias SEO adecuadas, y evitando prácticas blackhat, el posicionamiento será bueno. Y una estrategia efectiva puede ser esperar a la siguiente actualización de Google para volver a escalar posiciones, ya que puede que se tomen en cuenta con más ahínco factores en los que la web destaca positivamente.
¿Qué puedo hacer para mejorar mi página web para este Core Update May de este año?
Lo primero por hacer es ejecutar una evaluación del sitio para detectar debilidades. Conseguir los datos y estadísticas es rápido, pero el análisis requiere de un profesional en el área de SEO para determinar un diagnóstico adecuado, basado en los resultados obtenidos. Las fallas podrían ser cosas que pasan desapercibidas, o que simplemente hay aspectos “menos buenos”, como una adaptación responsive que no contempla un menú cómodo y adecuado para todos los tamaños y disposiciones de pantalla.
Hay que considerar que mejorar un apartado no implica solo enfocarse en éste, sino que hay que analizar el posicionamiento en Google y la web en general. Eso significa que, si se modifica un aspecto, habría que evaluar si afecta a otros apartados.
Por ejemplo, puede que en pantallas pequeñas sea mejor mostrar menos información a la vez, por lo que una decisión factible podría ser mostrar menos contenido, o hacerlo accesible a un clic de distancia. Esto haría que la página hay que diseñarla para incentivar al usuario a interactuar con ella de forma diferente que lo haría en un ordenador. Además, los efectos beneficiosos para el SEO que pueden aportar los textos muy largos serían menores, pero se ganarían interacciones, por lo que no sería algo perjudicial. Es decir, es crucial afrontar las modificaciones pertinentes como parte de una estrategia.
Modificar una estrategia hará que los efectos se visibilicen unos días después de iniciar. Y, al mismo tiempo, implica que, hasta que no se implementen todos los cambios, la web tendrá una visibilidad y un posicionamiento fluctuantes. Es importante respetar los tiempos que están establecidos en la estrategia diseñada por el experto en marketing digital, para lograr un diagnóstico y una mejoría reales.
En los últimos tiempos se ha hablado mucho sobre las criptomonedas. De hecho, estas se han hecho tan populares que en muy poco tiempo se han extendido a prácticamente todo el mundo. Pero ¿sabes qué son, cómo funcionan y qué debes tener en cuenta a la hora de comprar con ellas? Te lo explicamos todo 28/03/2018
El tribuna europero ha rechazado que las compañías aéreas indemnizen a los pasajeros sólo por “causas extraordinarias” 18/04/2018
Los negocois online, los negocios que se llevan ahora 30/04/2018
Crear una tienda online no es solo cuestión de tener una buena idea, sino que se necesita tener en cuenta otros aspectos de vital importancia. Te los contamos aquí 21/05/2018
En los últimos tiempos se habla mucho sobre los e-marketplaces. Pero ¿sabes qué son y cómo pueden beneficiar a tu negocio online? Te contamos todo aquí 04/06/2018