Las soluciones de realidad virtual que ofrecen Wormhole y Four Players están destinadas a compañías de todos los tamaños, incluyendo pymes y grandes empresas de todos los sectores de la economía
La realidad virtual permite generar digitalmente entornos de trabajo, objetos, maquinarias y herramientas, e incluso plantear situaciones específicas para resolver en un ámbito laboral determinado, a través de simulaciones. Identificando la necesidad de las organizaciones por desarrollar este tipo de proyectos, Wormhole, empresa líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas que potencian el desarrollo humano, junto con Four Players, Agencia de Marketing Interactivo, se asociaron para brindar soluciones de realidad virtual de última tecnología, destinadas a optimizar y potenciar procesos de capacitación.
El partnership entre ambas compañías surge como respuesta a la creciente necesidad de las organizaciones, por desplegar procesos de entrenamiento efectivos, optimizados y 100% reales, a partir de la disminución considerable que se produjo en el costo de los equipos de realidad virtual y el diseño de los ambientes de simulación. La adquisición del hardware necesario para desarrollar capacitaciones con realidad virtual hoy requiere inversiones muy accesibles, que van desde 500 hasta 3.500 dólares, según el grado de complejidad que se desee.
La tecnología de realidad virtual que Wormhole y Four Players ofrecen en Argentina y América Latina, permite realizar experiencias de entrenamiento absolutamente inmersivas, trasladando a los colaboradores de una compañía a un entorno simulado de trabajo, donde una equivocación no tendrá efectos en la realidad laboral –aunque se sienta real- y se constituirá en un elemento clave de aprendizaje.
"La realidad virtual tiene distintos verticales que creemos serán disruptivos a lo largo del tiempo. Pero claramente el vertical de la capacitación será exponencial en el corto plazo, porque esta tecnología superadora en muchos aspectos a los modelos actuales de entrenamiento y educación corporativa", señaló Gabriel Fiszman, General Manager de Four Players.
"A lo largo de los años hemos desarrollado soluciones tecnológicas para potenciar el desarrollo humano, optimizando y potenciando los procesos de entrenamiento de empresas de todas las industrias. Nuestro compromiso está al servicio de aquellas organizaciones que buscan el crecimiento a través de su gente. Sabemos que la forma de compartir el conocimiento está cambiando y somos parte de esta transformación digital. Estamos en constante innovación y hemos tomado la decisión estratégica de evolucionar hacia el mundo de la realidad virtual, como complemento de la formación online y el live learning. La realidad virtual facilita entrenamientos que serían muy costosos y peligrosos si se realizaran en entornos reales, y ofrece resultados positivos que impactan directamente en la productividad y las ventas de las organizaciones”, explicó Maxi Menasches, Chief Revenue Officer (CRO) y Co-Fundador de Wormhole.
Las ventajas que ofrece este enfoque tecnológico son las siguientes:
Para obtener mayor información: https://www.wormholeit.com/es/contacto
Acceder a video de presentación: https://www.youtube.com/watch?v=hlQyb9FdAEE
La cuarta revolución industrial está reformulando los procesos de producción, comercialización y distribución de bienes y servicios, a partir de la automatización de procesos y la utilización de inteligencia artificial 30/06/2019
El time-to-market de los procesos formativos es vital, y en la inmediatez está la clave de la efectividad, y su posterior impacto en la mejora de los niveles de desempeño y en los resultados de negocio de cada organización 30/05/2019
La actividad es gratuita pero requiere de inscripción previa 24/05/2019
Un estudio de Booking.com, realizado para mejorar la comprensión del continuo desafío que representa la diversidad de género en el ámbito tecnológico, reveló que el 43% de las mujeres que trabajan en esta industria quieren ver y tener acceso a más modelos y mentoras del sector 09/04/2019
Un estudio de Booking.com, realizado para mejorar la comprensión del continuo desafío que representa la diversidad de género en el ámbito tecnológico, reveló que el 43% de las mujeres que trabajan en esta industria quieren ver y tener acceso a más modelos y mentoras del sector 09/04/2019