El embarazo también es una oportunidad para hacer y lucir moda. La llegada de un hijo no debe ser el fin del estilo, debe ser otra oportunidad más para expresar lo que queremos, para divertirse con la moda; porque aunque tenemos nuevas curvas, seguimos siendo la misma mujer.
Elegir que ponerse durante el embarazo es más sencillo de lo que parece, simplemente hay que tener en cuenta una serie de tips para estar bien vestida sin tener que sacrificar el estilo a expensas de la comodidad, una de las características fundamentales de la ropa de embarazo.
1. Es fundamental actualizar la talla de la ropa interior. Las medidas de cadera y de busto cambian con el embarazo, así que es un error seguir usando la ropa interior de antes, pues estarán incómodas y se les marcarán defectos o gorditos que no tienen, por ejemplo, en la espalda a la altura de la línea del brasier.
2. Se debe elegir la talla correcta. No hay que encapricharse con una talla que no les corresponde; no es la talla más pequeña la que las hará lucir más delgadas, es la talla y el diseño de cada prenda lo que las hará verse más estilizadas
3. Se debe usar ropa de maternidad en lo posible confeccionada en algodón, una fibra natural que respeta la temperatura corporal que en embarazo tiende a subir uno o dos grados. Hay que aceptar los cambios del cuerpo y vestirse consecuentemente. Insistir en ponerse la ropa de antes hará parecer que tienen unos "kilitos de más" y no están gordas, están embarazadas. Resistirse a usar ropa de embarazo es correr el riesgo de estar con cierres a medio cerrar o botones que explotan proyectando una imagen descuidada. A la hora de comprar, lo ideal es inclinarse por prendas que tengan uso post parto, pues para la gran mayoría de las mujeres no es tan fácil regresar a su ropa de antes después de que nace el bebé; así que es importante tener ropa bonita y moderna para esta temporada en la cual el cuerpo retiene mucho líquido y está inflamado como consecuencia del parto o la cesárea.
4. El cuerpo de una mujer embarazada necesita prendas acondicionadas para sus nuevas medidas. Los pantalones de embarazo están confeccionados con un fajón que remplaza la pretina habitual, por lo general de algodón licrado, para que la pelvis, que al comienzo del embarazo es abultada, no tenga ningún tipo de presión sin perder el ajuste al nivel de la cadera y para que pueda seguirse usando cuando el embarazo esté más avanzado.
5. A la hora de elegir blusas o camisetas, se deben privilegiar los diseños con drapeados en los laterales para acentuar la cintura que, por efecto del crecimiento de la panza, se desdibuja durante el embarazo. No se deben elegir prendas demasiado holgadas o sin ningún tipo de ajuste, pues dan una sensación de mayor volumen. Si se prefiere usar prendas más sueltas o menos ceñidas al cuerpo, se deben elegir blusas de corte imperio, es decir, modelos de blusas que sean entalladas debajo de la línea del busto que se abren en forma de "A" hasta llegar a la altura de la cadera. Los cortes asimétricos también son una moderna y muy buena opción.
6. La comodidad de cada prenda no depende únicamente del material en el cual fue confeccionada, es importante tener en cuenta el diseño y la talla. No solamente en la informalidad se encuentra comodidad. Para estar cómoda no hay que pasarse los nueve meses en leggins o sudaderas. A la hora de comprar, es importante ver cómo son los fajones de los pantalones o como son los escotes de las blusas, de manera que ni lo uno ni lo otro les quiten libertad de movimiento porque la prenda está muy apretada o por temor a mostrar más de lo que se debe, lo cual sucede muy frecuentemente cuando la blusa no tiene un diseño adecuado para el busto creciente de una mujer en embarazo.
7. A la hora de usar faldas o vestidos, si no son ceñidos al cuerpo la mejor opción es la mini falda o arriba de la rodilla para no perder modernidad; o los maxi vestidos, una de las últimas tendencias en materia de moda de embarazo. Si la falda es corta las medias muy oscuras son la mejor opción para compensar el atuendo y no perder la sobriedad.
8. Si se trata de elegir pantalones, es importante tener en cuenta el tiro del pantalón (tiro medio, corto o largo) para que éste suba hasta donde tiene que subir aun cuando la panza sea muy grande y se ajuste correctamente en la cadera. En cuanto al estilo, hoy en día las embarazadas tienen las mismas opciones que las demás mujeres: entubados, bota recta, campana etc. La opción que va bien a todos los tipos de cuerpo es la bota semi campana o campana, pues hace que la pierna se vea más larga.
9. A la hora de elegir saquitos hay que inclinarse por tejidos lisos o con grabados sencillos. Los tejidos gruesos o con demasiados detalles hacen lucir el cuerpo más voluminoso; los brazos se ven más gruesos. Lo ideal es que sean largos hasta la cadera para que el torso se vea más largo. Si los brazos han aumentado un poco su volumen, la mejor opción es la manga ¾.
10. En clima cálido, si se tiene un lindo cuello se debe optar por modelos tipo strapless en lugar de blusas con tirantes para que la línea que hay entre el cuello y los hombros se vea más larga. Las mamás que no se sientan a gusto con el tamaño de sus brazos deben evitar las blusas de tiras.
11. Para las que se sienten cómodas con el aumento del busto la mejor opción son las blusas de corte cruzado que además facilitan la lactancia. Si por el contrario, ha sido un poco traumático la nueva talla de brasier, algo muy usual, una opción son las blusas de cuello redondo no muy pronunciado, o de cuello ojal. En todo caso, se debe elegir un modelo que no muestre más de lo debido o que deba acomodarse todo el tiempo.
12. Si el peso se convierte en un problema a la hora de elegir que ponerse, antes de comprar se debe determinar cuál es la zona del cuerpo que causa mayor inconformidad. Si son las caderas, se debe dejar el color para las prendas superiores y si es el busto, se debe dejar el color para las prendas inferiores. En cualquier caso, no hay que privarse del color ni vestirse todo el tiempo en tonos pastel como lo hacían las embarazadas de hace 30 años, simplemente hay que elegir el color de acuerdo con el estilo de cada una.
13. Si se busca la comodidad de una prenda única, la opción correcta son los enterizos de bota recta o acampanada, no con resortes. Muchas embarazadas insisten en hacer una regresión a la infancia con el uso de overoles lo que yo llamo el "síndrome del overol". Los overoles no tienen ningún tipo de ajuste que favorezca al cuerpo de una mujer en embarazo; por lo general son demasiado anchos de pierna (haciéndolas ver más caderonas de los que son) sin mencionar las tiras para ajustar sobre el busto que las hace ver más gruesas de espalda y brazos. Es una prenda infantil que da volumen y que no estiliza la silueta de una mujer embarazada.
14. Los zapatos y accesorios son los responsables del toque de estilo y personalidad en cada look. En clima cálido o de mucho sol, es indispensable un lindo sombrero para protegerse de los rayos ultravioleta y evitar la máscara del embarazo. En clima frio, no pueden faltar las pashminas o bufandas, una opción sencilla para darle color a los atuendos monocromáticos que además están en closet de todas. En cuanto a los zapatos, para no perder altura y ganar comodidad la mejor opción son los zapatos de tacón corrido, los de taco medio cuadrado o las bailarinas o baletas que van bien con falda o pantalón.
15. No hay que descuidar el pelo, el maquillaje y las uñas. Es una época para aprovechar y probar nuevos cortes porque el pelo se pone más abundante y crece más rápido. Si hablamos de maquillaje, lo fundamental es una base o polvos que matifiquen la piel sobre todo para las que padecen acné durante esta época y un rubor en tonos rosa o durazno para lucir saludable a pesar de las noches de mal dormir o los malestares típicos del embarazo. Las uñas son tendencia obligada para todas las mujeres si quieren lucir modernas y expresar su sentido del estilo.
Más allá de los consejos, las tendencias, el peso ganado y todo lo demás, lo más importante es sentirse bien, reconocerse a pesar de los notables cambios y de toda la transformación que implica ser mama. El brillo del embarazo viene de adentro, hay que sentirse bien, para verse bien.
PAULA BOUE
TweetEn el 2018 la moda para embarazadas encuentra el balance perfecto entre la tendencia y las reglas del buen vestir, recordando la importancia de lograr una imagen femenina, actual, sobria sin ser aburrida y de buen gusto 28/03/2018
La moda para embarazadas en el 2017 no es ajena a la tendencia que se impone en las grandes capitales del mundo 08/03/2017
Despedir un año en donde las embarazadas se lucieron en las semanas de la moda y las alfombras rojas más prestigiosas es de muy buen augurio para la moda de embarazo. El 2015 pronostica ser un año lleno de estilo para las futuras mamás 10/01/2015
1. Ten en cuenta el momento del embarazo en el cual estas. No solo se trata de economizar, se trata de hacer una compra inteligente. Si compras con dos meses de embarazo debes elegir teniendo en cuenta las necesidades de tu cuerpo para los meses siguientes 10/01/2015
Cuando el año está por terminar comienza el necesario balance de lo sucedido durante los 365 días que dentro de pronto volverán a ser contados desde cero 02/12/2014