×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Diego Gutiérrez PérezMiembro desde: 02/02/13

Diego Gutiérrez Pérez

http://diemartrading.blogspot.com/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    81.618
  • Publicadas
    200
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
07/03/2016

Adidas

El suelo formado sobre los 55€ entre 2.014 y 2.015 fue la plataforma para conducir a este valor a alcanzar esta semana pasada un nuevo máximo histórico en los 101, 70€. Sin embargo las dos últimas velas en gráfico semanal nos muestran pautas de velas japonesas bajistas, en orden de aparición son un 'hombre colgado' y una 'estrella fugaz'. Mostrando además que los 100€ se resiste a ser doblegada por los alcistas. También en el gráfico semanal se puede observar una divergencia bajista en el oscilador estocástico, y una caída del volumen, como pueden ver en el gráfico semanal adjunto. Adidas. Gráfico semanal. Esta situación también es observable en gráfico diario donde el estocástico muestra una divergencia bajista y tenemos que su línea rápida (K%) ha cruzado a la baja el nivel 80 a falta de que su línea lenta (D%) también cruce el mencionado nivel, de esta forma este oscilador dará señal de venta. Por su parte el macd diario está a punto de dar señal de venta al cortar la línea rápida a la línea lenta. Así tenemos dibujado un escenario bajista a la cual solo resta prendar la mecha del explosivo. El precio tal y como pueden ver el gráfico diario se muestra incapaz de romper los 100€, hecho que está propiciando un giro bajista en los osciladores, por lo cual es recomendable cerrar posiciones alcista ante la posibilidad más que creciente de una corrección. No obstante, hay que tener en cuenta que la tendencia de largo, medio y corto plazo es alcista. De momento el precio nos muestra que en esta dos últimas semanas hay una congestión entre los 96, 80€ y los 100€. Pero vuelvo a insistir que los osciladores adelantados nos señalan o están en ello que la mejor opción es cerrar posiciones y lo que menos interesa es verse envuelto en una situación en la que los avances se detengan.

Más sobre

Adidas. Gráfico diario.

FCC Se encuentra inmerso en un movimiento lateral de corto plazo entre los 5, 94€ y los 7, 37€. En las últimas tres semanas los alcistas intentan mantenerse sobre la media móvil simple de 55 sesiones (línea verde), como ocurrió entre finales de diciembre y principios de enero, pero en esta ocasión con desigual resultado, aunque en la última sesión tras una ruptura bajista de la media móvil de 55 los alcistas consiguieron que el cierre fuera por encima de esta. A pesar de ello los alcistas no consiguen romper los 7€, situación que les lleva una y otra vez hasta los 6, 36€. Esto realmente hace muy difícil operar bien a la baja o a alza, exceptuando el intradía. Esto me lleva a la conclusión de estar fuera de este valor y lo que se puede apreciar en el gráfico adjunto es que el soporte del lateral si está consiguiendo detener los ataques bajistas al coincidir también con un nivel de soporte algo que no sucede en la resistencia, motivado por la incapacidad de superar los 7€. Esto deja patente que los bajistas consiguen con cierta facilidad poner contra las cuerdas a los alcistas. Y es que no hay que olvidar que aunque en el corto plazo la tendencia es lateral las tendencias de largo y medio plazo son bajistas. FCC. Gráfico diario. JP Morgan A principios de enero rompía el soporte de un triángulo descendente que les llevaba a nuevas caídas. Fracasando a la hora de romper los 55$ en cierre diario, hecho que le ha conducido a moverse lateralmente entre los 54, 66$ y los 59, 65$. En las últimas tres sesiones ha roto levemente el lateral pero en la última sesión se plasmó una vela japonesa de nombre 'Doji'. Figura que indica indecisión o cansancio entre los inversores, este hecho podría indicar que la ruptura del lateral es solo una leve dilatación alcista y no una ruptura en toda regla. Por eso deberíamos exigir un cierre diario, como filtro, por encima de los 60, 55$ con la intención de abrir posiciones largas (compras). De esta forma nos aseguramos de que la ruptura del lateral sea lo más fiable posible. Si este escenario se confirma tendríamos un objetivo teórico mínimo en los 64, 65 $, muy próximos al soporte (ahora resistencia) del triángulo descendente. El macd en gráfico diario se muestra alcista y su línea rápida a superado el nivel 0 pero su línea lenta necesita todavía un empujón para confirma una nueva señal de compra basada en este oscilador. En gráfico semanal tenemos un cierre ascendente y el estocástico mantiene señal de compra. En el citado espacio temporal se aprecia que los bajistas no han conseguido un cierre semanal por debajo de los 56$ y este podría ser el stop loss a aplicar en el caso de abrir posiciones largas (compras). Aunque a mi parecer sería preferible esperar un cierre diario por encima de los 60, 55$ antes de comprar. Y es que así aplicamos el filtro que menciono no solo se aspira a alcanzar los 64, 65$, como objetivo por ruptura del lateral sino que además no me extrañaría que el precio avance hasta la zona de los 70$. Y es que a lo largo del verano del 2.015 se intentó en numerosas ocasiones doblegar los 70$ pero los intentos fueron infructuosos, sin olvidar que durante el citado verano se marcó el máximo histórico de este valor en los 70, 61$. En noviembre del 2.015 fue el último intento de atacar los 70$ y tampoco pudo ser. Así que creo que en caso de que tengamos una confirmación de ruptura del lateral, utilizando como filtro un cierre diario por encima de los 60, 55$ podemos aspirar a una vista a los 70$.

J.P. Morgan

Más comentadas de Diego Gutiérrez Pérez

Natraceutical

Natraceutical

NATRACEUTICAL: El 25 de enero tras superar la resistencia de los 0, 164 y marcar un máximo en 0, 174 las ventas tomaron el control y por muy poco los alcistas consiguieron cerrar por encima de la resistencia, con ello se formaba una pauta de "estrella fugaz" 05/02/2013

IBEX 35, Análisis Técnico.

La semana ha sido bastante tranquila y donde hemos podido ver como durante el lunes y martes los alcistas atacaban los 9.800 si conseguir doblegar dicho nivel, lo cual dio paso a los bajistas el miércoles y jueves para intentar doblegar los 9 16/11/2013

Ferrovial

FERROVIAL. La debilidad de ir más allá de los 13€ mostraba que el movimiento de consolidación necesitaría corregir y esta llego con las noticias desde la FED y el batacazo del índice japonés 27/05/2013

Facebook la joya de la corona.

Facebook es hoy por hoy una de las locomotoras junto a Amazon responsables de llevar al Nasdaq 100 a máximos históricos 26/09/2016

ExxonMobil vuelta al soporte del lateral.

�ExxonMobil vivió uno de sus peores momentos entre el 2.014 ? 2.015. Pasando de valer la acción 104, 76$ (máx. histórico) a caer hasta los 66, 55$ (mín. anual 2.015) una depreciación del 36, 47% en solo un año. Retrocediendo en el tiempo hasta el 2.011, dejando en pañales la teoría Buy & Hold 01/06/2017

Mostrando: 1-5 de 199