La confianza en Romano
Terminó la era de Manuel Lapuente en el Puebla. Un regreso después de 20 años que no tuvo nada que ver con aquella época dorada de La Franja campeonísima y poderosa. Los resultados no fueron los idóneos y la paciencia se agotó tras no poder ganar en estos cuatro partidos del Apertura 2013 y encadenar desde el torneo anterior sólo una victoria en los últimos 13 partidos de Liga, más otros cinco en Copa que tampoco se pudieron ganar. Números desastrosos.
La idea de recuperar la identidad y que los rivales tuvieran miedo de visitar el Cuauhtémoc sólo fue un espejismo. Al inicio se mostraba esa lucha y ese equipo ofensivo que en ocasiones volvió pero sin la claridad en la ofensiva para someter a los rivales y en casa sólo se ganaron dos partidos de los once que se jugaron. Se hablaba de mala suerte por los empates o derrotas sufridas en los últimos minutos pero es increíble que esa situación se siguiera repitiendo sin corregir esas desatenciones que terminaron por poner al club en peligro de descenso nuevamente.
Lapuente tiene razón, el plantel es corto, pero no puede ser pretexto para no buscar algo más que la salvación. El Puebla ha sido competitivo en casi todos los partidos pero ha caído en los mismos errores de planteamiento de partidos, de colocar jugadores en posiciones donde no rinden su máximo o perjudican el funcionamiento del equipo y sin la suficiente agresividad o en su caso explotar la velocidad al contragolpe cediendo la iniciativa. Y claro, mucho pelotazo sin sentido que ha desesperado a miles en las butacas del Cuauhtémoc.
Con la llegada de Rubén Omar Romano veremos a un Puebla totalmente diferente, un técnico más acorde a los jugadores con los que se dispone, más con la llegada del uruguayo Carlos Sánchez para luchar y empujar al equipo desde el medio campo. Conoce bien a Jonathan Lacerda y lo ayudará seguramente a corregir sus errores de desubicación que tanto han perjudicado a la defensiva poblana. Y deberá apretar las tuercas a los hombres de arriba para que estén certeros en la definición. Menos lucimiento individual de Alustiza y más trabajo para el beneficio del equipo.
Manolo probó con línea de tres en el fondo en la primera fecha contra Pumas pero la corrigió en el segundo tiempo y de ahí no la volvió a usar. Romano seguro volverá a ese sistema que es el que más ha utilizado – es un discípulo declarado de Ricardo LaVolpe – y aprovechará la velocidad y recorrido de Rojas y Beasley por las bandas. El trabajo en medio campo de Noriega que está recuperando su nivel y la generación de juego de Alfredo Moreno que ha mostrado buenas cosas como creativo sumadas a su capacidad de definición. Más toque, mayor posesión, salida limpia desde atrás.
En realidad hay un once moldeable muy competitivo. La tarea será encontrar a los relevos adecuados para cada momento del partido y no poner a Leandro y Brayan sólo porque no haya otros, sino porque se busquen las variantes necesarias para ofender o para contener.
Hay que ir partido a partido y ver el alcance de este Puebla que ha tratado de mejorar las cosas a nivel institucional y deportivo adquiriendo cartas de jugadores con futuro, olvidando vivir cada semestre o cada año de préstamo en préstamo. Ruben Omar firma por un año, Jesús López Chargoy confía en que pueda explotar la capacidad del plantel buscando jugar ofensivo para lo que está confeccionado. Sumar de a tres traerá de nuevo a la gente al estadio y hará que se vaya olvidando de nuevo el tema del descenso, pero hay que creer en el proyecto, que sino sólo se estará naufragando entre la media tabla y los últimos puestos como los últimos años.
El Puebla confía en Romano, que Romano también confíe en el Puebla. Y le den armas a la afición para confiar en ellos.
Nos vemos en Twitter: @dortizsc
Hasta siempre Chucho La leyenda de Christian Benítez daba para que fuera más amplia, para sumar a sus cuatro torneos de liga – dos con El Nacional, uno con Santos y otro con América – y sus otros cuatro trofeos de goleo individual en la liga mexicana, otros muchos éxitos que ... 05/08/2013
Soldado Ryan Nació en Cardiff, pero lleva casi toda su vida viviendo en Manchester 07/07/2013
La revancha de Robben 'La fuerza que tuvimos para ganar, la obtuvimos de las derrotas'. Oliver Kahn dijo esto tras ganar la Champions League en aquella fatídica serie de penales en el Giuseppe Meazza ante el Valencia 01/06/2013
Llegó la hora Tras aquel 7 de diciembre de 1997 en que el Cruz Azul fue campeón por última vez han pasado ya 5649 días 27/05/2013