Para aquellos amigos interesados en armar una computadora de escritorio (Pc) económica que no sacrifique el rendimiento (o potencia del equipo) y esté dirigida a la oficina u Hogar para que cumpla trabajos convencionales ( como ver documentos, navegar por Internet, ver uno que otros vídeos de Internet, escuchar música ) o trabajar como una Pc para algún puesto de tiendas o cajas o en boticas, hoy les dejaremos unos consejos sobre cómo elegir las partes de una computadora y armar la PC que necesitamos con los puntos más necesarios que hay que tener en cuenta con el Hardware de hoy en día.
Hardware
Para el hardware de nuestra PC de oficina u Hogar, nos centraremos en procesadores básicos pero no muy modestos ni limitados. El Hardware actual (2015) ya no es lo que era hace un par de años atrás, ahora son más generosos con más rendimiento pero igual, nos centraremos en lo más económico pero que no pierda la posibilidad de cumplir la demanda de trabajo.
Procesadores Las 2 marcas lideres del mercado actual son AMD e INTEL, y cualquiera de estas será una buena opción para para nuestra futura PC de Oficina u Hogar, Si hablamos de un par de procesadores de cada una de estas marcas, podemos mencionar las siguientes:
Procesadores de Doble NúcleoIntel Socket LGA1150Celeron G1840, 2.80 GHz, 2 MB Caché, LGA1150, 53W, tecnología 22nm (Costo 53 dólares) Pentium G3250, 3.20 GHz, 3 MB Caché L3, LGA1150, tecnología 22nm (Costo 78 dólares)ObservacionesAmbos procesadores prometen rendir bien, naturalmente el Pentium es mejor sobre el Celeron.Ambos vienen con tarjetas de vídeo Intel HD Graphics.Necesitan una placa madre con soporte para graficos integrados de estos procesadores.
AMD Socket AM1Sempron 2650, 1.45 GHz, 512 KB x 4L2, AM1, 25W, 28nm (costo 31 dólares)Sempron 3850, 1.30 GHz, 512 KB x 4L2, AM1, 25W, 28nm (costo 37 dólares)
AMD Socket SFM2+A4-4000, 3.0GHz, 512 KB x 2 L2, FM2, 65W, 32nm (costo: 52 dólares)A4-6300, 3.70GHz, 512 KB x 2 L2, FM2, 65W, 32nm (costo: 53 dólares)
ObservacionesEl Sempron 2650 es el más económico, pero promete mucho no solo en el precio, también en su ahorro energético y prestaciones.
Motherboard (mainboard o Placa Madre)
Las placas madres no tienen que ser costosas para armar nuestra PC económica, pero si elegimos una con soporte dual channel, con el tiempo, esta PC nos dará un rendimiento del cual no podremos quejarnos. Si buscamos una económica pero decente, podremos optar por estas:
MotherboardIntel Socket LGA1150ECS H81H3-M4 V1.0A (costo: 47 dólares)
MSI H81M-E33 (costo: 53 dólares)
GIGABYTE GA-H81M-S1 (costo: 53 dólares)
ASUS H81M-K (costo: 56 dólares) ASUS H81M-E (costo: 58 dólares)
ObservacionesLa ECS H81H3-M4 es la Motherboard más económica.Todas trabajan con el Chipset Intel H81.
AMD
Socket AM1
ECS KAM1-I (costo: 32 dólares)Gigabyte GA-AM1M-S2H (costo: 52 dólares)
Socket SFM2+ASUS A68HM-E (costo: 60 dólares)
Memoria RAM
Mínimo 2GB, recomendado 4GB. Las aplicaciones de hoy en día consumen mucha memoria (sin olvidar los procesos de tu sistema operativo), por eso es mejor asegurar con 4GB (en modo doble canal o dual channel) para ganar rendimiento sin invertir mucho dinero.
Consejo para mejor rendimiento de las Memorias RAMQuizás muchos usuarios no se han dado cuenta lo siguiente:
1. Muchos usuarios, se quejan por qué su PC se lenta, ¿el origen del problema?, el usuario o peor aún, los usuarios de dicha PC. Esta degradación de rendimiento puede moderarse si dotamos de más memoria RAM a nuestra PC. Hoy en día, lo nominal son 4GB, sin embargo, algunos aun las prefieren con 2GB, pero todo depende como el equipo sea usado por su usuario o usuarios, además, un dicho loco pero cierto dice: "mejor más que menos". Otra cosa que es cierto, es que algunas placas madres se alimentan de la memoria RAM por su Tarjeta de Vídeo integrada; si tenían 2GB, esta vídeo integrada podría restarles y dejarles 1.75GB, ¿ya entienden de que va la idea?
Lo mejor, será proyectarse en obtener una PC con 4GB de RAM por si son varios usuarios que usarán la PC. Recuerden que fijarse bien la cantidad de memoria ram ANTES de comprar, y si aun están perdidos, les recomendamos leer este tema donde hablamos las cosas que hay que saber antes de comprar una memoria RAM.
2. Y lo más importante. Cuando estas memorias, son instaladas por 2, ambas brinda un rendimiento notablemente generoso (claro, dependiendo si la placa madre soporta Dual Channel). Para esto, lo mejor será comprar unas memorias de la misma capacidad (misma marca si gustan) para ponerlas en simultaneo como la siguiente captura:
La posición de las memorias depende de la placa fabricada.
Con esto, aseguran un mejor rendimiento para su PC de ofimática, sin gastar mucho dinero. Las memorias pueden comprarse de 2 x 1GB (2 memorias de 1GB = 2GB dual channel) o 2 x 2GB (2 memorias de 2GB = 4GB dual channel). Las marcas recomendadas podemos mencionar a Corsair, GSkill, Patriot, Kingston. Los precios van desde 30 dólares hasta los 50 según el par que vengan en una caja.
Tengan en cuenta que si es una PC para Ofimática o Casa, es muy probable que almacenen información personal de varios usuarios, entonces tendremos que prepararnos con un buen disco duro de gran almacenamiento. Los precios de estos van desde los 70 dólares hasta los 150 según la capacidad en Gigas o Terabytes.
Si se preparan un equipo con 2 discos duros, seria una buena estrategia para mantener organizada nuestra información y el rendimiento de nuestra PC. Si describimos la "táctica", podemos decir lo siguiente:
El primer disco duro De preferencia barato y con una capacidad de 500GB, estará exclusivamente para el sistema operativo, programas y cosas básicas.
El segundo disco duroDe mejor calidad y capacidad de 1TB o 2TB, será quien guardará toda la información del usuario o usuarios.
Observaciones: Cuidado con aquellos que hacen particiones y les venden 1 disco duro particionado. Tengan presente, que si tienen tanta actividad laboral, los discos duros no les duraran toda la vida (y más los "económicos") entonces, si este se daña, obviamente el que quedará aun en pie será el de mejor calidad, y claro, que este tendrá nuestra información aun impecable. Si adquieren un disco duro de gran capacidad pero particionado ( mitad en "GB" para sistema operativo y programas, y la otra mitad para "almacenamiento" ), tengan presente que la perdida igual esta presente, ya que comparte la fuerza que hace el sistema operativo y los programas.
Sobre otra opción para guardar nuestra información de ofimática, nada mejor que los generosos "Pendrive" o más conocidos como "memorias USB" para cada uno de los usuarios, para que lleven constantemente sus documentos sin saturar a su PC. Si dicha memoria es de 16GB, debería ser mas que decente para los futuros usuarios de esta PC de ofimática. Por otro lado tampoco podemos olvidar los famosos "Backup" con las cuales podemos tener un sólo disco duro en nuestra PC, y usar un disco duro externo de mayor capacidad para guardar nuestra información y tenerla a la mano en cualquier momento.
Resumen Sobre los demás componentes restantes ( case, mouse, teclado, monitor, parlantes ), son a gusto del usuario, pero si, ya están preparados para elegir el hardware que les brindara lo mejor para su PC de ofimática. Si hacemos un resumen, con estas recomendaciones estamos ganando:
Compomentes de calidad y rendimientoBuen almacenamientoCosto relativamente bajo
¿Sólo hardware para PC? ¿Que tal un All in One (Todo en Uno)?
Si bien, los "All in One" están tomando mejor fuerza, tampoco son una mala opción, incluso, hay modelos muy llamativos con respecto al hardware: nada mezquinos, nada obsoletos, por el contrario, muy buena opción. En el mercado, veremos variedades a precios disponibles, eso si, debe de estar de acuerdo a lo que necesitamos.
Otro de sus puntos fuertes, es que ocupan muy poco espacio, menos cables colgando, más fáciles de limpiar que las PCs tradicionales, variedad de tamaño (en pulgadas), son más baratos que los famosos iMac, conexión similar a la de las Pcs tradicionales, posibilidad de ampliar memoria RAM, etc. Eso si, aun no se puede añadir una tarjeta de vídeo dedicada.
A todo esto, ¿están preparados para armar su PC?, deje sus comentarios.
Si bien, el novedoso procesador Ivy Bridge-DT sorprendió por su gran rendimiento de su vídeo gráfico, que incluso superó a las vídeo graficas de gama baja como AMD radeon HD 5450, Nvidia Geforce GT 520 y AMD Radeon HD 6450, aun está algo lejos del rendimiento de GPUs dedicados como los galardonados 19/03/2012
Los procesadores AMD Fusion siguen teniendo muy buena acogida entre sus fieles consumidores, esta vez, AMD se propone seguir satisfaciendo a sus fieles usuarios (y en especial para los fieles amantes de la serie Athlon), ya que se acaba de rumorear que están preparando un nuevo procesador Athlon II 21/12/2011
Si son fanáticos de los juegos de simuladores de carreras que gustan experimentar el conducir, ahora podrán disfrutar otro modo tan genuino como si estuvieran manejando un auténtico Ferrari, gracias a los grandes de Thrustmaster quienes acaban de anunciar su nuevo Ferrari F1 Wheel Add-On, una ... 01/10/2011