El calabacín es una hortaliza, venida del continente americano, de la que se comen su fruto y sus flores. Tiene pocas calorías, un sabor delicado y muchos nutrientes. La podemos comer de muchas maneras, como plato principal, como acompañamiento de otros platos, en cremas, etc...
Si nos decidimos por una receta en la que los vayamos a rellenar, podemos utilizar los calabacines alargados, pero los calabacines luna, o calabacines redondos, son ideales para realizar este tipo de recetas. Podemos rellenarlos con variedad de ingredientes.
Mientras, ponemos aceite en una sartén y añadimos la cebolla picada finamente, con un poco de sal, y dejamos pochar a fuego medio-lento.
Abrimos las latas de bonito, o atún, y lo dejamos escurrir.
Cuando los calabacines estén cocidos, los sacamos y quitamos el papel film con cuidado de no quemarnos. Los dejamos templar un poco y les extraemos la carne con una cucharilla limpiando bien las paredes, sin romperlas, y no quitando mucho en la base para que nos queden bien derechos. Vamos poniendo en un colador la carne de los calabacines y ponemos los calabacines boca abajo para que también suelten el agua.
Cuando tengamos la cebolla pochada, añadimos la carne de los calabacines a la sartén, para que se tueste un poco, dándole vueltas constantemente para que no se pegue. Salpimentamos y añadimos el bonito, o el atún, y lo vamos deshaciendo con un tenedor hasta conseguir que se mezcle todo bien. Añadimos el queso Mozarella y removemos hasta que se deshaga y mezcle bien.
Precalentamos el horno a 220ª
Rellenamos los calabacines con una cuchara y ponemos queso rallado por encima. Los colocamos en una fuente de horno y los dejamos cocinar 15 minutos. Pasado este tiempo cambiamos el horno a modo grill y doramos la parte superior.
Estamos cerca de la Navidad, son fechas entrañables y familiares, en las que nos reunimos con nuestras familias alrededor de la mesa disfrutando de la compañía y del placer de una buena comida. Nada mejor como final de la reunión, el degustar un plato de siempre, unas frutas en compota 20/12/2019
Los raviolis de calabacín son paquetitos de calabacín rellenos de todo aquello que nos guste. Puede ser carne, pescado, verduras, setas, frutos, secos, queso, etc... 31/08/2020
Empiezo el año con una receta de la Provenza francesa, la Ratatouille. Es ideal para acompañar carne de vaca, buey o cordero, asados, a la parrilla o salteados, o también como primer plato. Se puede servir caliente, templada o fría. Es una receta muy rica 08/01/2018
La ensalada alemana, o Kaytoffelsalat, es una ensalada de patata, que se pueden cortar en rodajas o en gajos, que puede llevar distintos ingredientes y que se puede elaborar también con mayonesa, aceite y vinagre, yogur o nata. Es uno de los platos más conocidos en la cocina alemana 09/09/2019
Desde que vi esta receta, hace ya mucho tiempo, en el blog de Carlos Dube "Mercado Calabajio" me dije: A partir de ahora no vuelvo a comprar pan para hacer torrijas, que cada vez es peor. Así que aquí me tenéis, con el pan preparado para hacerlas, ya os contaré como resultan 09/12/2019