Este bizcocho es una variante del "Bizcocho de claras con naranja y limón". Había visto en otros blogs la utilización de las semillas de amapola y decidí utilizarlas para probar. El resultado fue que quedó muy rico de sabor. Me ha gustado el crujiente de las semillas de amapolas morder el bizcocho.
Para no utilizar solamente las claras de los huevos, y tener que utilizar las yemas por otro lado, podemos comprar en el Mercadona unos botes de claras pasteurizadas y utilizarlas para preparar este bizcocho y otras recetas en las que solamente utilicemos las claras. Las semillas de amapola las compré en un herbolario.
El bizcocho queda muy rico y nada dulzón. Merece la pena prepararle y degustarle.
Batimos la mantequilla hasta que nos quede cremosa y la mezclamos con el zumo de limón. Añadimos a la mezcla de la harina y mezclamos bien.
Montamos las claras a punto de nieve con un poco de sal. Una vez montadas, las añadimos a la mezcla anterior, poco a poco para que no se nos bajen y con movimientos suaves y siempre de abajo hacía arriba.
Vertemos la mezcla en un molde engrasado y horneamos a 160º-170º unos 30 minutos. Con calor arriba y abajo + aire los primeros 10 mintos. Después con calor arriba y abajo los 20 minutos siguientes. Ya sabéis que los tiempos dependen un poco de cada horno, hay que comprobar que esté cocido y dorado.
Esta receta la he visto en la revista oficial de Thermomix y aunque no la he hecho igual, me ha servido de inspiración para preparar la que os presento 16/05/2011
Con estas recetas participo en el Concurso "Nuestras mejores recetas", que organiza Angie del blog La Cocina de Angie, para celebrar sus cerca de 1.000 seguidores y su 1.000.000 de visitantes a su blog 10/05/2011
Estas empanadillas las he visto hace tiempo en el blog de El Futuro Bloguero, uno de los blogs que más visitas tienen en la red, su blog se llama "Lazy Blog" y me pareció que tenían que estar deliciosas, las preparé y efectivamente lo son 06/05/2011
Después de un tiempo sin publicar nada debido a mi estreno como abuela y mi estancia en Madrid durante todas las Navidades, con mi marido, mis hijas, yerno y nieto, y novios de las otras hijas, contemplando al nuevo miembre de la familia, como os comenté en mi entrada ... 06/05/2011
La primera vez en mi vida que probé este plato, y creo que también la primera que comí jabalí, fue en Asturias en un restaurante en Caravia Alta, entre Ribadesella y Colunga, y me gustó muchísimo 06/05/2011