Actualmente podemos encontrar empresas con un alto potencial de revalorización a largo plazo dentro del Ibex 35
Con la inestabilidad que vivimos actualmente en los mercados nos preguntamos si existen oportunidades de inversión con éxito en el mercado continuo español, debido a que los últimos acontecimientos, tanto a nivel económico como político, han generado cierta incertidumbre en los inversores.
Las turbulencias de la economía china, la crisis de refugiados sirios a nivel europeo ó el reciente escándalo de Volkswagen son algunos ejemplos de sucesos que influyen en pequeña o gran medida en los mercados, sobre todo en el corto plazo.
Pero eliminando la volatilidad del corto plazo y analizando el mercado español desde dentro, podemos encontrar algunas empresas con gran potencial de revalorización desde el punto de vista técnico, fundamental y también en cuanto a rentabilidad por dividendo.
Vamos a analizar algunas de las empresas del Ibex 35 con mayor dividendo repartido históricamente y mayor volumen de capitalización bursátil de la economía española.
ENDESA: desde el punto de vista técnico, la acción cotiza en torno a los 18 euros, realizando un movimiento lateral desde 2008 y lejos de mínimos de 2012 que oscilaba en torno a los 12 euros, valor alcista a medio plazo. Desde el punto de vista fundamental, un PER de 17, 28, una rentabilidad por dividendo del 5, 91 %, unido a un incremento del beneficio en el primer semestre del año hace posible que se estime su precio objetivo cercano a los 20 euros.
SANTANDER: en cuanto al análisis técnico, vemos que la acción cotiza en mínimos de 2008 a un precio atractivo cercano a los 5 euros, a pesar de haber roto a la baja el canal alcista a medio plazo. Desde el punto de vista fundamental, observamos un PER de 10, 42, siendo uno de los menores del sector, y una rentabilidad por dividendo del 10, 52 %. Actualmente ha presentado el plan estratégico donde anunció las previsiones de crecimiento del dividendo y del beneficio para los próximos tres años por la transformación del modelo de negocio.
Es posible que en el corto plazo continúen las correcciones de las bolsas mientras no se estabilice el mercado asiático y la reserva federal no incremente los tipos de interés
RESPOL: observando los gráficos vemos que el título se sitúa en mínimos históricos, en la franja situada entre los 10 y los 11 euros por acción, aunque inmerso en un canal bajista a largo plazo debemos observar esta zona para confirmar soporte. Teniendo en cuenta el aspecto fundamental, un PER de 9, 78, también uno de los menores entre las principales petroleras, y una rentabilidad por dividendo de 8, 78 %, hacen que sea un valor muy atractivo, aunque debemos estar pendiente del plan de desinversiones estratégicas que debe hacer para financiar la compra de Talismán y tranquilizar a los inversores.
TELEFÓNICA: desde el punto de vista técnico, el título se sitúa en canal alcista a medio plazo, cercana a los 11 euros por acción, lejos de los mínimos de 8 euros en el año 2012. En cuanto al análisis fundamental, un PER de 14, 91 y una rentabilidad por dividendo del 6, 82 %, establecen unas condiciones favorables para la revalorización del título, estimándose por el consenso del mercado un precio objetivo cercano a los 14 euros.
Sí, existen oportunidades de inversión desde el punto de vista técnico, fundamental y analizando la rentabilidad por dividendo de estas empresas.
A pesar de todo, y en vista de la inestabilidad en términos generales que habíamos comentado, es posible que los mercados sigan corrigiendo, a la espera de mejores resultados procedentes de Asia y su repercusión sobre la economía norteamericana y europea. Por lo tanto, valores para el largo plazo.
La información y análisis que aquí se refleja no suponen una recomendación personalizada de inversión y pueden conllevar riesgos significativos y no ser apropiadas para todos los perfiles de inversores. En ningún caso se vincula el resultado económico que resulte de su uso.
Si desea obtener más información sobre educación financiera pinche en el enlace siguiente: https://www.facebook.com/financesasesoria
La gran mayoría de nosotros hemos jugado alguna vez o al menos, hemos escuchado hablar de este famoso juego de mesa. Pero realmente tiene mucha más importancia de lo que parece y nos puede enseñar grandes lecciones sobre finanzas personales 14/05/2017
Antes de solicitar una hipoteca tenemos que tener en cuenta las opciones que nos ofrecen, para que no nos acabe costando demasiado y que una vez hayamos solicitado la hipoteca estemos seguros de que la opción es la más recomendable para nosotros 25/01/2017
Los planes de pensiones guardan muchos secretos que no nos van a contar, pero que debemos analizar con detenimiento si queremos obtener mejores rentabilidades por nuestros ahorros, y sobre todo de forma más segura y con total disponibilidad 28/02/2016
El asesor financiero debe ofrecer objetividad e independencia en todas las recomendaciones, y velar ante todo por los intereses del cliente. No debemos confundir un asesor financiero con un comercial de banca 17/05/2016
Son muchas las personas que adquieren una plaza de garaje con el objetivo de alquilarla y sacar un dinero "extra" por sus ahorros 23/07/2017