×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    183.775
  • Publicadas
    30
  • Puntos
    0
Veces compartidas
3
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
02/10/2015

Actualmente podemos encontrar empresas con un alto potencial de revalorización a largo plazo dentro del Ibex 35

Con la inestabilidad que vivimos actualmente en los mercados nos preguntamos si existen oportunidades de inversión con éxito en el mercado continuo español, debido a que los últimos acontecimientos, tanto a nivel económico como político, han generado cierta incertidumbre en los inversores.

Las turbulencias de la economía china, la crisis de refugiados sirios a nivel europeo ó el reciente escándalo de Volkswagen son algunos ejemplos de sucesos que influyen en pequeña o gran medida en los mercados, sobre todo en el corto plazo.

Pero eliminando la volatilidad del corto plazo y analizando el mercado español desde dentro, podemos encontrar algunas empresas con gran potencial de revalorización desde el punto de vista técnico, fundamental y también en cuanto a rentabilidad por dividendo.

Vamos a analizar algunas de las empresas del Ibex 35 con mayor dividendo repartido históricamente y mayor volumen de capitalización bursátil de la economía española.

ENDESA: desde el punto de vista técnico, la acción cotiza en torno a los 18 euros, realizando un movimiento lateral desde 2008 y lejos de mínimos de 2012 que oscilaba en torno a los 12 euros, valor alcista a medio plazo. Desde el punto de vista fundamental, un PER de 17, 28, una rentabilidad por dividendo del 5, 91 %, unido a un incremento del beneficio en el primer semestre del año hace posible que se estime su precio objetivo cercano a los 20 euros.

SANTANDER: en cuanto al análisis técnico, vemos que la acción cotiza en mínimos de 2008 a un precio atractivo cercano a los 5 euros, a pesar de haber roto a la baja el canal alcista a medio plazo. Desde el punto de vista fundamental, observamos un PER de 10, 42, siendo uno de los menores del sector, y una rentabilidad por dividendo del 10, 52 %. Actualmente ha presentado el plan estratégico donde anunció las previsiones de crecimiento del dividendo y del beneficio para los próximos tres años por la transformación del modelo de negocio.

Es posible que en el corto plazo continúen las correcciones de las bolsas mientras no se estabilice el mercado asiático y la reserva federal no incremente los tipos de interés

RESPOL: observando los gráficos vemos que el título se sitúa en mínimos históricos, en la franja situada entre los 10 y los 11 euros por acción, aunque inmerso en un canal bajista a largo plazo debemos observar esta zona para confirmar soporte. Teniendo en cuenta el aspecto fundamental, un PER de 9, 78, también uno de los menores entre las principales petroleras, y una rentabilidad por dividendo de 8, 78 %, hacen que sea un valor muy atractivo, aunque debemos estar pendiente del plan de desinversiones estratégicas que debe hacer para financiar la compra de Talismán y tranquilizar a los inversores.

TELEFÓNICA: desde el punto de vista técnico, el título se sitúa en canal alcista a medio plazo, cercana a los 11 euros por acción, lejos de los mínimos de 8 euros en el año 2012. En cuanto al análisis fundamental, un PER de 14, 91 y una rentabilidad por dividendo del 6, 82 %, establecen unas condiciones favorables para la revalorización del título, estimándose por el consenso del mercado un precio objetivo cercano a los 14 euros.

Sí, existen oportunidades de inversión desde el punto de vista técnico, fundamental y analizando la rentabilidad por dividendo de estas empresas.

A pesar de todo, y en vista de la inestabilidad en términos generales que habíamos comentado, es posible que los mercados sigan corrigiendo, a la espera de mejores resultados procedentes de Asia y su repercusión sobre la economía norteamericana y europea. Por lo tanto, valores para el largo plazo.

La información y análisis que aquí se refleja no suponen una recomendación personalizada de inversión y pueden conllevar riesgos significativos y no ser apropiadas para todos los perfiles de inversores. En ningún caso se vincula el resultado económico que resulte de su uso.

Si desea obtener más información sobre educación financiera pinche en el enlace siguiente: https://www.facebook.com/financesasesoria

 

Más antiguas de César Martín

La empresa que llevamos dentro

Desde el punto de vista financiero, las personas actúan de la misma manera que las empresas, y sufren consecuencias similares fruto de su actividad. Éxito y libertad, o por el contrario, fracaso y quiebra personal debido a una mala gestión de su economía 15/09/2015

Consejos básicos para invertir con éxito

Consejos básicos para invertir con éxito

Los mercados financieros son realmente un mundo apasionante y lleno de oportunidades, pero antes de realizar cualquier tipo de inversión es muy importante tener en cuenta una serie de cuestiones básicas que nos pueden hacer ganar dinero, o por lo menos no perder, que ya es bastante… 18/09/2015

Las mejores cuentas remuneradas

Las mejores cuentas remuneradas

Self Bank, Banco Santander y Banco Mediolanum encabezan la lista de entidades que ofrecen mayores rentabilidades por sus cuentas corrientes remuneradas 23/09/2015

Incrementa tus fuentes de ingresos

Incrementa tus fuentes de ingresos

Para incrementar nuestro efectivo disponible, debemos reducir nuestros gastos, pero sobre todo, aumentar nuestras fuentes de ingresos mediante diversas opciones 15/10/2015

Forex online: ventajas y beneficios

Forex online: ventajas y beneficios

Con disciplina, dedicación y formación, podemos convertirnos en verdaderos profesionales del "trading" y obtener enormes rentabilidades invirtiendo en el mercado más importante del mundo, el mercado de divisas 29/10/2015

Mostrando: 1-5 de 29