Se ha escrito mucho sobre este tema, es un punto de conversación y discusión tanto por artistas marciales como personas que no conocen o entrenan un arte marcial, pero la pregunta esta siempre allí, es un deporte o modo de vida
Se ha escrito mucho sobre este tema, es un punto de conversación y discusión tanto por artistas marciales como personas que no conocen o entrenan un arte marcial, pero la pregunta esta siempre allí, es un deporte o modo de vida.
Para tener una respuesta sobre el tema podemos ajustarnos a las diferentes épocas donde han transitado las artes marciales. Desde tiempos antiguos conocemos el arte marcial como un método de defensa basado en el uso del cuerpo como arma no solo con las manos y pies sino cada parte de nuestro cuerpo como instrumentos de defensa y ataque. Existen muchas teorías de donde nacen las artes marciales, no sabemos a ciencia a cierta su origen, pero si sabemos hasta donde ha llegado su evolución en lo cual podemos definir como las artes marciales mixtas.
Lo mas común que nos llega a nosotros en esta parte occidental, es lo conocido como el kung-Fu y las toneladas de revistas, películas y relatos mágicos en donde la exaltación de las destrezas y capacidades que tenían los practicantes de esta especialidad los hace volar, correr mas rápido que un vehículo y la resistencia de una roca. El Kung-Fu del sur del norte, los estilos basados en movimientos de animales en donde los practicantes realizan sus técnicas basados en animales como el tigre, la grulla, el mono, etc, y su mortalidad en los ataques.
Después conocemos un poco de Japón y la historia de los Samurai el código Bushido y entendemos que todos estos movimientos de defensa y ataque vienen con un paquete de conocimientos filosóficos, médicos y científicos (claro estos ajustados a su época).
Todas las artes marciales vienen con un riguroso código de conducta (por lo menos las artes tradicionales, es decir, que no han cambiado su esencia en el transcurrir de los siglos o décadas), por lo tanto un artista marcial debe regirse por ellas no solo decirlas sino interiorizarlas para que su aplicación en lo cotidiano salga. Esto con un significado claro, aprendemos métodos de autodefensa que si son tomados a la ligera podemos salir lastimados y con daños irreversibles, no es futbol o beisbol que si lo tomas a ligera juegas banco, aquí lo que esta en juego son las lesiones y tu cuerpo.
Ahora bien, nuestro día a día con las nuevas tendencias tecnológicas, medios de comunicación al alcance de todos, vemos como las combinaciones de las artes marciales o como comúnmente las llaman “artes marciales mixtas”, se ve como un deporte en donde la ética se observa solo en el profesionalismo en un ring. Esto hace pensar que solo el entrenamiento de técnicas, ejercicio físico y deseos de montarse en un ring a derrotar a un oponente hace a un artista marcial, o por lo menos eso es lo que trasmite en todos los canales de información (redes sociales).
¿Este es el mensaje que queremos hacer llegar a los niños?, donde quedan la marcialidad que enseña la humildad, la disciplina, la cortesía con las personas, el prestar la ayuda desinteresada en la comunidad, la justicia para saber diferenciar lo bueno de lo malo y que exista el autocontrol para saber conducirse en algo tan complicado que es la vida.
En mi opinión, más importante que la técnica y exaltar los condiciones físicas que puede tener un alumno o practicante de un arte marcial, es enseñarle de forma completa y fácil de asimilar el código de ética o como lo llamen las diversas artes marciales, porque no estamos formando peleadores sino hombres que ayuden a conducir y a mantener una sociedad en la cual los anti-valores como las drogas el alcohol y otros vicios aparecen como lobos disfrazados de ovejas
En el texto aprobado por la Comisión de Exteriores de la instancia española, además condena y rechaza las palabras altisonantes del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en contra del Jefe de Gobierno español, Mariano Rajoy 14/04/2016
Los artistas marciales pueden referirse muy a menudo a enriquecer el espíritu por medio de la meditación ya que él (espíritu) influye de forma determinante en nuestro cuerpo 14/04/2016
Se puede perder el gusto por lo que haces en el momento que te concentras en un cinturón o en satisfacer el EGO (tuyo, de tus padres o amigos), es una delgada línea por lo tanto mantén el enfoque y las ganas intactas, tal como fue tu primera vez en el Dojo 17/04/2016
Los kata, es la pieza base para los practicantes de karate y los heian marcan la pieza fundamental de las técnica básicas de defensa y ataque del shotokan 25/04/2016
El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Emilio Rondón solicitará al directorio del organismo que se declare en sesión permanente para atender con urgencia la elaboración y aprobación 09/05/2016