×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Blog De AutorMiembro desde: 07/05/22

Blog De Autor

http://https://sandraovies.com

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    15.453
  • Publicadas
    4
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
13/06/2022

¿Cómo no recordar toda la vida a la persona que te enseño a leer y escribir? Que te enseño a contar, que te abrió las puertas de la física y química, de la pintura, de la literatura, de la historia, de la arqueología… que te abrió nuevos mundos para dejar volar la imaginación, dar rienda suelta a la

La escuela tiene un papel invaluable en la sociedad; ella no sólo es un espacio donde se construyen saberes y se desarrollan habilidades cognitivas, sino que es sumamente importante para la formación identitaria.

El ir a la escuela, el poder formarse es un derecho que todo niño y todo joven debería tener. Viendo esas caritas expectantes, ávidas de saber me recuerda que uno de los grandes beneficios de la escuela es su refuerzo de conocimientos. La escuela procura el buen desarrollo de los niños y jóvenes, futuro de un país.

La escuela es ese lugar donde se siembran sueños para que se cumplan, donde cada pequeño va desarrollando su personalidad y sus aptitudes, donde se forma un vínculo que durara toda la vida entre el alumno y el maestro.

Ese maestro que siembra la semilla de curiosidad para que los niños desarrollaran sus habilidades y florezcan sus aptitudes para ser futuros médico, maestro, abogado, carpintero, tendero, inventor, escritor, empresario, futbolista...

¿Cómo no recordar toda la vida a la persona que te enseño a leer y escribir? Que te enseño a contar, que te abrió las puertas de la física y química, de la pintura, de la literatura, de la historia, de la arqueología… que te abrió nuevos mundos para dejar volar la imaginación, dar rienda suelta a la creatividad, y con su saber y paciencia modelo un poquito tu alma y eres el hombre o mujer que eres ahora.

Una enamorada de su profesión que llevo durante cuarenta años la educación y la cultura, desde las ciudades donde impartió clase a los lugares más recónditos

Sí, quiero son las vivencias de Mª Esther Fernández, maestra por vocación durante cuarenta años.Sí, quiero recoge las vivencias de María Esther Fernández como maestra durante sus años de docencia por Asturias. Después de jubilarse decidió escribir sus experiencias y recuerdos como maestra por los pueblos y ciudades de Asturias.

Una enamorada de su profesión que llevo durante cuarenta años la educación y la cultura, desde las ciudades donde impartió clase a los lugares más recónditos.

Con este libro te sumergirás en los paisajes de Asturias, y viajaras por ella sin salir de casa, al tiempo que te atrapara la pasión que en estas páginas hay por la educación y la cultura.

Desde siempre ha transmitido que la escuela constituye el núcleo central y primordial de la educación; tanto en la comunidad como en la familia, por tanto, su papel como institución está enmarcado en dos direcciones una formar y la otra preparar, para lograr la formación integral del hombre para la sociedad en la cual se va a desenvolver. Así como la educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades.

Desde siempre ha inculcado que el derecho a la educación, es un derecho que todos los niños deberían tener en cualquier lugar del mundo. Que el olor a libros, libretas garabatadas, tiazas de colores, risas que rompen el silencio, caritas inocentes ávidas de conocimientos debería de ser un derecho inquebrantable de la niñez, pero el mundo no es justo... 

«Prediqué mi evangelio didáctico y puse una flor de comprensión en la desgracia humana, en la incultura sin culpa, en el querer y no poder, en lágrimas inocentes. Luché contra la injusticia y la petulancia. Les di todo lo mejor de mi vida y formé aquellos niños y niñas para ser hombres y mujeres del mañana. Aquellos ojos inocentes que cada mañana al entrar en la escuela, me miraban con amor puro, y me decían: «te queremos, nunca te olvidaremos». 

La escuela es ese lugar donde se siembran sueños para que se cumplan, donde cada pequeño va desarrollando su personalidad y sus aptitudes, donde se forma un vínculo que durara toda la vida entre el al

Mª Esther Fernández Fernández

 

Más visitadas de Blog De Autor

Hablamos de Autopublicación

Hablamos de Autopublicación

Un evento especialmente interesante para personas con ganas de escribir y que quizás tengan su manuscrito en un cajón, y no se atreven o no saben cómo y dónde publicarlo 23/06/2022

Se ha escrito un Libro, primer certamen Mundo Rural

Se ha escrito un Libro, primer certamen Mundo Rural

Porque el mundo rural también existe, apacible, con una aparente calma que todo parece indicar que es un remanso de tranquilidad, pero ¿realmente es así? 05/11/2022