E L cóndor de la pluma dorada, de Blanca Miosi
El cóndor de la pluma dorada, una novela que he escrito con pasión y he guardado con cariño, por tratarse de la historia de mis ancestros, los incas, y que he conservado hasta ahora, ya está a la venta en Amazon. Y aunque mamá dijera que yo no tenía sangre incaica porque mis antecesores eran vascos y papá argumentara que yo era hija de japoneses como él, y que mis abuelos eran nipones, crecí en un mundo dominado por el sonido de la quena, rodeada de ruinas cuyas sombras oscurecieron mi pasado. Salí del Perú y treinta años después rindo tributo a esa tierra de contrastes, de ciclópeas construcciones y de indios solitarios en sus serranías, donde campean las llamas, guanacos y vicuñas y la sombra de Pachacutec se oculta tras el Huayna Picchu. Con esta obra reivindico al imperio, cuento la historia tal como sucedió, no como nos lo hicieron ver los que en las escuelas veían solo la parte que les convenía que supiéramos. Errores y aciertos, triunfos y fracasos conquistas y esclavos... El imperio estaba gobernado por un militar: el inca. El cóndor de la pluma dorada es una historia épica de una saga familiar que se pierde en los laberintos de la conquista española, y prosigue más allá. Mucho más, para culminar donde los incas se vuelven grandes otra vez. Y aquellos que fueron conquistados son uno con el conquistador. Como es todo en la historia, vencedor y vencido forman un solo pueblo. Y digo aquí las palabras del último de la casta aunque algunos no lo quieran reconocer: ?Usos son de la guerra, vencer y ser vencidos... ?Concluyó Atahualpa. Reprimiendo un suspiro, quedó en silencio. Aquí un extracto de la novela: Kapulí conocía bien ese sentimiento, una mezcla de pasión y deseos de poseer se apoderaba de Túpac, ella sabía que debía complacerlo y lo hacía, no tanto por él. Lo hacía para su propia satisfacción, porque era como llenar una aríbalo hasta el tope como si de esa manera pudiera conservar su contenido más tiempo. Nunca estaba segura cuándo lo volvería a ver una vez que partiera, pudiera ser que regresara directamente al Cuzco, y pasaran otros tantos años sin verlo. Era el poderoso sapa inca, cada vez más parecido a su padre, hegemónico como su propio imperio, y al mismo tiempo tan diferente. No había podido darle un hijo, ¿qué maldición tendría sobre ella? Tal vez fuese un castigo de los dioses por haber sido una pampayruna. Se acarició el vientre estéril mientras los deseos volvían a apoderarse de ella y, como si Túpac lo supiese, sintió su poderosa mano en sus pechos. Ambos se entendían bien, y aquella despedida de madrugada despertó a la guardia que solía resguardar la entrada a sus aposentos.Blanca, acabo de terminar de leer "El Legado. La hija de Hitler" ¡¡Fascinante!! ¡Desde el principio hasta el final! Es la primera palabra que me ha venido a la mente justo al cerrar el libro después de leer la última página de tu novela 22/06/2011
Hace untiempo hice una entrada similar, pero apenas empezaba mi experiencia "bloggera" 20/06/2011
El mundovirtual es mucho más de lo que se piensa. Para los que hemos conseguido la manera deadaptarnos a él es un descubrimiento que nos lleva fuera de nuestras fronteras, que nos permite mantener relaciones con personas a quienes jamás hubiéramosconocido de no ser por frecuentar algunos ... 20/06/2011
Esta pregunta que muchos de los que escriben se deben hacer no es tanfácil de responder. Empecemos: ¿Qué sedebe hacer para ser escritor?: «Escribir». Sería la respuesta adecuada. Pero resulta que no es tan sencillo 20/06/2011
A finales de la semana pasada Amazon publicó su lista de las ciudades más lectoras de Estados Unidos, ranking que rebeló/ofendió a más de uno por la rotundidad del título y la parcialidad de los resultados 05/07/2011