Las ciénagas representan uno de los patrimonios más importantes de la región
San Gil, Santander.- Las autoridades ambientales de Santander diseñaron un plan especial para la recuperación y protección de las ciénagas en el Magdalena Medio.Con el objetivo de recuperar uno de los espejos de agua más importantes de Barrancabermeja, la Directora de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), Flor María Rangel Guerrero, trabajará de la mano con los integrantes de las asociaciones y de las cooperativas de Pescadores de la zona, en el mejoramiento de las condiciones ambientales de la Ciénaga San Silvestre. (Gráfica)
La Titular de la CAS aseguró que ante los problemas de contaminación por hidrocarburos y lixiviados, sedimentación, taponamiento de caños, perdida de cauce, muerte de especies acuáticas, deforestación y el desarrollo de la pesca ilegal que se está presentando en la ciénaga San Silvestre, la entidad ha decidió establecer alianzas de trabajo con los pescadores de la región, que permitan recuperar y mejorar las condiciones medio ambientales de esta fuente hídrica.Según el Representante legal de la Asociación de Pescadores de la Ciénaga de San Silvestre (Asopechava), Andrés Rodríguez, no solo la ciénaga es la que está sufriendo cambios bruscos; la sedimentación, la contaminación y el taponamiento de los caños que son los afluentes principales de la ciénaga, que mantiene las especies vivas en este cuerpo de agua, están afectando también a la comunidad que vive de las actividades de pesca y que habita este sector.
Nuestra solicitud a la CAS es que tome las acciones pertinentes sobre las personas o entidades que están contaminando y dañando la ciénaga, ya que se ha disminuido en un 75% la captura de los peces; y los trabajadores no tienen recursos para alimentar y sostener las familias, ahora tienen que aislarse de la ciénaga y buscar otras opciones para mantener sus hogares, aseguró el Representante legal de Asopechava.
De la ciénaga San Silvestre se toma el agua para el consumo humano en Barrancabermeja
La ciénaga de San Silvestres es la fuente hídrica más importante de la zona y la única que abastece del preciado líquido al municipio de Barrancabermeja; por esta razón la CAS iniciará el primer trabajo en conjunto, que tiene que ver con el destaponamiento de los caños, que será realizado por los mismos integrantes de las asociaciones y de las cooperativas, con el fin de generar trabajo comunitario y ayudar así a optimizar las condiciones actuales de la ciénaga. Este trabajo estará articulado a una seria de procesos que iniciará la CAS y que deberá verificar y concertar, para luego buscar apoyo en otras entidades del estado que ayuden a ejecutar y desarrollar labores enriquezcan la región.
Http:bersoahoy.com
Rodríguez afirmó que el compromiso que adquieren las cooperativas y asociaciones será el de colaborar y apoyar con la mano de obra, realizando reforestaciones y destaponamientos de caños, de manera mancomunadamente con la CAS y con la Directora, quien se ha comprometido de lleno en esta labor que beneficiara a toda la comunidad.
Rangel Guerrero recordó que la recuperación y conservación de la Ciénaga es responsabilidad de todos los barranqueños y de las autoridades competentes en este tema, quienes deberán asumir el compromiso de aportar ideas y acciones que contribuyan al mejoramiento del entorno, las condiciones medio ambientales de esta fuete hídrica y el desarrollo de la calidad de vida de la población que reside allí.
Fuente: Oficina de Prensa de la CAS - 3138045826
Se busca la protección a zonas de recarga hídrica y el Control a explotación de carbón 29/10/2013
La secretaría de desarrollo departamental tiene la misión de realizar estas campañas en favor del género femenino 21/11/2012
Es un programa interinstitucional orientado a darle mayor fortaleza frente a los destructores de las fuentes hídricas 29/10/2012
Más de 2.000 dirigentes de todo el país representarán las 62 mil juntas comunitarias de Colombia 03/10/2012
Serán construidas ocho subestaciones en el área de la Meseta para cubrir todos los puntos cardinales 30/09/2012