http://www.mipediatraonline.com/blog-el-puericultor/author/jesus-garrido-garcia
Vamos a hablarte un poco sobre ese bebé que se está formando en tu vientre, semana por semana las características
Vamos a hablarte un poco sobre ese bebé que se está formando en tu vientre, semana por semana las características:
Semana 25: Pesa alrededor de 660 gramos, mide 27 centímetros.
Aumentan las ganas de vaciar la vejiga pues el bebé cada vez es más grande. Las digestiones se tornan más pesadas ya que el diafragma asciende y las costillas más bajas se separan y el estómago se desplaza más rápido. Los brotes dentales del bebé comienzan a formarse.
Semana 26: Pesa 760 gramos, mide 28 centímetros.
El bebé ya está preparado para sobrevivir fuera del útero. Se pueden apreciar detalles como las uñas de las manos y pies, cejas entre otros. Es delgado pero poco a poco ira engordando. No te dejara en paz pues lo único que hace es moverse todo el día y chuparse el dedo, también le encanta escuchar sonidos suaves y es conveniente hablarle para que se familiarice con tu voz.
Semana 28: Pesa 1.000 kilo, mide 33 centímetros.
Ahora el desarrollo está casi completo. Sus órganos se preparan para una existencia independiente. El bebé empieza a engordar, tiene menos espacio para moverse, desarrolla los alveolos pulmonares, inspirando y expirando líquido amniótico. Por primera vez abre los ojos y descubre la luz que penetra a través tuyo.
Semana 29: Pesa 1.150 kilos, mide 35 centímetros.
Ya falta poco, comienza a preparar su cuarto para recibirlo tranquila y con mucho cariño. Tu cuerpo se desequilibra, se ensanchan tus caderas, por lo que resulta necesario cuidar tu postura y mantener la espalda recta.
Vamos a hablarte un poco sobre ese bebé que se está formando en tu vientre, semana por semana las características
Semana 30: Pesa 1.300 kilos, mide 37 centímetros.
A partir de esta semana, el bebé comienza a engordar unos 200 gramos aproximadamente por semana y acumula capas de grasa para aumentar sus posibilidades de sobrevivir en el mundo exterior. Si naciera ahora mismo, tu hijo ya tendría los rasgos definidos. Abre totalmente los ojos pero aún se tapa ante la luz intensa.
Semana 31: Pesa 1.500 kilos, mide 39 centímetros.
El bebé está más gordito y no tan arrugado, su respiración es más lenta y regular. ¡Cuidado con lo que comes! Tu hijo diferencia muy bien los sabores y algunos no le gusta.
Semana 32: Pesa 1.700 kilos, mide 40 centímetros.
Se empieza a ubicar en la posición que nacerá. El bebé ya tiene huesos fuertes y su corazón late entre 120 y 160 latidos por minuto.
Semana 33: Pesa 1.900 kilos, mide 42 centímetros.
El bebé aún sigue creciendo y engordando, ya no se puede mover pues no le queda mucho espacio. Tiene bien definido su cuerpo.
Referencias:
Una de las cosas que más preocupan a los padres en los primeros días de vida es si el bebé recién nacido come bien. Como orientación, suelo decirles que es fácil de saber: Si un recién nacido está activo, llora, lo coges y no se calla, lo alimentas y se calla, es porque en principio come bien 20/05/2013
Hoy os presento a una amiga pediatra. Y lo hago a través de una colaboración suya en esta web 19/05/2013
Los problemas que pueden aparecer tras el parto son en su mayoría fallos en la adapatación a la vida fuera del útero 24/04/2013
Tras unos días de hacer caca negra, de repente cambia el color, la frecuencia y el olor. Los primeros 2-4 días tras el nacimiento, la caca del recién nacido es como petróleo. Su color es negro verdoso, casi no huele y es muy pegajosa. Como petróleo 24/04/2013
La autonomía de los niños es un tema muy importante que deberían tener presente todos los padres. Se trata de la capacidad que tienen los niños para hacer las cosas solos 24/04/2013