La acidez estomacal es una dolencia común, ya que, según estudios realizados, aproximadamente un tercio de la población mundial sufre de ésta al menos una vez al mes
Jugos y remedios para la acidez estomacal o agruras
Existen alimentos que ayudan a combatir la acidez estomacal. Algunos de ello son la papaya, avena, zanahorias, calabaza, entre otros. Por ello, se aconseja su ingesta especialmente incluirlo en la elaboración de jugos y licuados curativo.
También, es necesario incluir plantas medicinales para aliviarla Ejemplos de estas plantas son la manzanilla, regaliz, jengibre y el aloe vera o sabila
Jugos curativos para la acidez
Jugo para combatir la acidez o agruras #1
Ingredientes:
1 rebanada de papaya grande
1/4 de taza de avena
1 vaso de agua
PREPARACION:
Lavar, cortar y obtener una rebanada de PAPAYA Colocar la rebanada junto con la avena y el agua. Licuar por unos instantes. Colar y tomar media hora después de las comidas.
Jugo para la acidez o agruras #2
Ingredientes:
4 zanahorias
1/4 de taza de agua
6 hojas de lechuga
PREPARACION:
Lavary desinfectar las verduras Colocar las zanahorias en la licuadora junto con la lechuga. Añadir agua. Tomar todos los días una semana, descansar otra y repetir
Jugo para la acidez o agruras #3
Ingredientes (2 porciones)
1 taza (200 g) de puré de calabaza de invierno (enlatado o recién cocido al vapor en casa y machacado)
1 taza (180 g) de chabacanos frescos picados o enlatados
1 cucharada de miel de abeja
1/4 (300 mi) taza de leche baja en grasa
1/2 cucharadita de canela molida + la necesaria para espolvorear
1/4 cucharadita de nuez moscada molida
1 taza (250 ml) de hielo picado
PREPARACION:
Coloque dos vasos altos en el congelador para que se enfríen. Mezcle el puré de calabaza, chabacanos, miel, leche, canela, nuez moscada y hielo en una licuadora hasta obtener una mezcla tersa. Vierta en los vasos y espolvoree con canela.
Otros remedios naturales
Remedio para la acidez estomacal #1
Ingredientes
2 tazas de agua
1 ramita de regaliz
2 rebanaditas de jengibre
PREPARACION:
Calentar el agua en un recipiente y dejar que hierva, cuando esto suceda, agregar el regaliz y el jengibre. Dejar hervir 3 minutos a fuego bajo, retirar del fuego, dejar reposar sólo 3 minutos más, colar la infusión y tomar después de las comidas.
Remedio para la acidez estomacal #2
Ingredientes
2 tazas de agua
1/2 ramita de regaliz
1 ramita de manzanilla
7 cucharaditas de malvavisco
PREPARACION:
Colocartodos los ingredientes en agua hirviendo, bajar la flama y dejar hervir 5 minutos. Transcurrido este tiempo, retirar del fuego y dejar reposar con la olla tapada 5 minutos más. Colar la infusión y tomar una taza después de cada comida.
Sin embargo, cuando el esfínter se relaja por alguna razón, los contenidos del estómago, mezclados con ácido gástrico, pueden regresar al esófago produciendo la sensación de ardor
Remedio para la acidez estomacal #3
Ingredientes
2 tazas de agua
3 cucharaditas de hinojo
3 cucharaditas de anís
PREPARACION:
Calentarel agua y en cuanto suelte el hervor, bajar el fuego, el hinojo y el anís y dejar hervir a fuego muy bajo 10 minutos
Trascurrido ese tiempo, retirar del fuego, dejar reposar 5 minutos más. Colar la infusión y tomar 3 veces al día después de las comidas.
Remedio para la acidez estomacal #4
Tiene propiedades astringentes, cicatrizantes y antiinflamatorias, que ayudan a disminuir los síntomas de la acidez estomacal.
Ingredientes
2 cucharadas gel de sábila o aloe vera
3 hojas de llantén
500 m de agua tibia
PREPARACION:
Lavar y abrir una hoja de sábila o aloe vera con el fin de obtener su gel. Hervir éste junto con las hojas de llantén y el agua durante 5 minutos. Retirar del fuego y dejar reposar un poco. Tomar una taza fría en ayunas y otra por la noche.
ALGUNAS RECOMENDACIONES:
Evitar alimentos que pueden causar acidez o agruras como el alcohol (especialmente el vino tinto), el café, té, bebidas de cola, el chocolate, frutas cítricas, los alimentos condimentados, maní, helado y los picantes.
Medir las porciones. Al comer, consume cantidades pequeñas de una dieta balanceada. Si se come de más, la comida permanecerá más tiempo en el estómago lo que facilita la aparición de la acidez.
Evitar dormir o tomar una siesta inmediatamente después de comer especialmente si ha sido abundante. Es necesario tomar un tiempo (al menos tres horas) para que el sistema digestivo haga su trabajo
Evitar el uso de ropa muy ceñida al cuerpo al comer. .
Alzar la cabeza con almohadas mientras se está acostado o sentarse alivia las molestias frecuentemente.
Un gran porcentaje de la población mundial ingiere alcohol. Por esa razón, no es extraño que una de cada diez personas aproximadamente pueda sufrir las consecuencias adversas del consumo de alcohol 13/09/2014
El acné es la inflamación caracterizada por erupciones en la piel (rostro, espalda, etc.) que se presenta con más frecuencia en los adolescentes debido a los cambios hormonales que estimulan la producción de grasa 10/09/2014