Estoy escribiendo una nueva entrada!! Wow!!
Un momentito que quito un poco el polvo y las telarañas y ya mismo os explico esta receta.
Se trata de un plato de lo más sencillo, pero muy resultón y se hace en un plis!
Yo lo he acompañado de un crumble de avena y chía, yogur griego y castañas asadas, pero se puede tomar la piña sola, fría, templada o incluso calentita!
Así que los ingredientes son muy sencillos, piña y especias!
Yo he usado una piña de monte pelada y cortada a dados y esta lista de especias que puedes modificar a tu gusto.
4 cucharadas de azúcar moscobado
1 vaina de vainilla (o dos cucharaditas de extracto líquido)
1 pizca de nuez moscada
1 pizca de pimienta rosa
1 pizca de pimienta de sichuan
1/2 cucharadita de jengibre fresco rayado (o en polvo)
10 hebras de azafrán DOP La Mancha
1 pizca de cúrcuma
1 vaina de cardamomo
1 anis estrellado
1 rama de canela
Pues la elaboración es bien sencilla, ponemos la piña al natural cortada a dados grandes a macerar con todos los ingredientes excepto el azafrán. El azafrán lo añadiremos al final para evitar que pierda sus propiedades. Con 10 hebras es suficiente, pero si tienes dudas sobre como usar el azafrán, ojo y que sea DOP La Mancha, pasa por aquí y te lo explican todo todito super bien!
Cuanto más tiempo macere, más sabor, así que cuidado con los tiempos. Con la lista que he usado con 1 hora es suficiente.
Ponemos una sartén al fuego y derretimos una nuez de mantequilla y un chorrito de aceite. Salteamos la piña con todos los ingredientes a fuego fuerte durante 10 o 15 minutos. Cuando la piña suelte su jugo añadimos las hebras de azafrán. Seguimos a fuego medio hasta que la piña se caramelice.
Y ya la tenemos!
Prueba y dime si te ha gustado!
Por petición popular hoy comparto mi receta para hacer mis croquetas favoritas. Seguro que por la red hay muchas recetas, muchas de ellas muy parecidas, así que aunque no esté innovando para nada, os puedo decir que esta receta sale perfecta si la sigues paso a paso 15/04/2019
Si hay una sopa fácil, rápida y barata, esa es la sopa de cebolla. Es una receta de las que suelen gustar bastante y varios sois los que me habéis pedido la receta, así que aquí esta!!Yo la hago al estilo francés, pero siempre podéis cambiar la mantequilla por un aceite de oliva suave 07/03/2017
Aquí vengo con una receta de esas que no sabes como llamar para no ser abucheada. Me he decidido por poner magdalenas, porque la masa que he usado como base es esa, aunque sea un poco más sofisticada. Quien quiera llamarlas cupcake porque poco se parece a una magdalena tradicional, me parece bien 28/02/2017
Menudo recetón os dejo hoy!!Uno de esos platos que son imprescindibles para las fiestas o cualquier celebración importante, o para simplemente darse un homenaje a lo grande 19/12/2016
Hace bastante tiempo de esta receta, pero en la época que toca creo que está más que justificado rescatarla.Un plato tremendamente otoñal, nutritivo y vistoso, se me hace la boca agua tan solo de recordar su fino sabor 27/11/2016