El aceptar autores invitados a publicar en nuestros blogs es una forma muy efectiva de ganar audiencia. Gracias a ellos, nuestros sitios pueden entrar en otros círculos de personas que están ligadas a cada autor. Frente a ello se nos pueden presentar muchas preguntas acerca de cuándo aceptar un autor, cómo gestionarlo, qué recursos nos da WordPress para ello y qué precauciones tomar en cada caso, entre otras. Aquí entonces algunas sugerencias para abrir nuestros sitios a autores invitados de manera segura y confiable.
Comencemos analizando las ventajas y beneficios de contar con autores invitados.
Así que como vemos tenemos muchos beneficios por delante, tanto desde el lado de nuestros lectores, del nuestro propio y también de nuestro sitio. Veremos a continuación que formas tenemos de atraer a los autores invitados y algunas precauciones que sería bueno tener en cuenta.
Cómo atraer autores invitadosHabíamos analizado ya los múltiples beneficios que tiene el contar en nuestro sitio con redactores invitados que aporten sus artículos. Hay muchas ventajas en varios campos: nuestro sitio, nuestra audiencia y nosotros mismos. Veremos a continuación algunas formas de atraer e invitar a que otros autores publiquen sus trabajos en nuestro blog.
Anteriormente repasamos los beneficios de contar en nuestro sitio con autores invitados y también vimos algunas maneras de hacer que ellos lleguen a nosotros. Aquí vamos a enfocarnos en algunas medidas y precauciones a considerar cuando hemos aceptado a un autor invitado.
Vamos ahora a la configuración de WordPress para aceptar nuestros autores invitados.
El artículo Cómo y porqué incluir Autores Invitados en nuestro Blog WordPress ha sido publicado por José Antonio Martín en Alguada.
Hace algunos años las campañas de marketing por correo electrónico eran un recurso apreciado y puesto en marcha por la mayoría de los negocios. Sin embargo, en los últimos años en que parece haber disminuido el uso del correo electrónico, muchos han abandonado este método de promoción 28/07/2014
Hoy te voy a hablar sobre la empresa de hosting que utilizo para mi sitio WordPress y la que recomiendo a mis clientes, ésta no es otra que SiteGround 04/09/2015
Como hemos visto en varias de nuestras entregas, el tema del hospedaje web para WordPress es algo a considerar con cuidado 05/11/2013
Aquí te voy a hablar sobre Genesis Framework, una herramienta que utilizo en todos los proyectos en los que trabajo, tanto propios como de clientes. Te explicaré las principales razones por las que decidí trabajar con ella y cómo me ayuda en mi día a día 04/09/2015
WordPress está desarrollado en el lenguaje PHP y utiliza un sistema de gestión de base de datos MySQL. Quien quiera utilizar WordPress no necesita tener conocimientos técnicos de estas tecnologías, de hecho esto es uno de los principales atractivos del CMS 24/10/2013