Nuevas tecnologías. El aprendizaje profundo como parte del aprendizaje automático y de la inteligencia artificial
QUÉ ES EL APRENDIZAJE PROFUNDO
La inteligencia artificial es una disciplina que tiene como finalidad dotar a determinados dispositivos de las capacidades para ejecutar procesos que emulen el comportamiento humano en lo que se refiere a la resolución de cierto tipo de problemas, entre los que se encuentra la capacidad de diferenciar unos objetos de otros o de mantener una comunicación verbal. Dentro del concepto de inteligencia artificial se ha desarrollado lo que se conoce como aprendizaje automático, cuyo objetivo es el de proporcionar a los computadores la inteligencia artificial que les permita aprender como lo hacen los seres humanos. Lo que se conoce como aprendizaje profundo, en el contexto del aprendizaje automático es una actividad que utilizando recursos del aprendizaje automático, como pueden ser los algoritmos de aprendizaje, permite que los computadores puedan comunicarse verbalmente con las personas o realizar actividades como reconocer rostros o traducir textos. El principal componente del aprendizaje profundo son las redes neuronales artificiales (RNA) formadas por capas de neuronas artificiales que se asemejan en sus funcionalidad a las neuronas reales.
Enlaces de interés:
Redes neuronales: conceptos básicos y aplicaciones (12 de junio de 2016)
Implantación mediante hardware de una red neuronal artificial para el reconocimiento de caracteres (12 de junio de 2016)
Construcción, diseño y entrenamiento de redes neuronales /12 de junio de 2016)
Investigadores de la Universidad de Pensilvania han diseñado un robot modular capaz de reconstruirse después de un impacto 16/08/2009