Las miniseries a veces terminan resultando más atrayentes al saber que no se extenderán temporadas y temporadas con un estiramiento de situaciones que, en muchas ocasiones, acaban difuminando la esencia de la historia, poniéndola en riesgo para el seguimiento del espectador.
En 'Your Honor', el relato consta tan solo de diez episodios poseedores de una más que apreciable dosis de suspenso, elemento que se aprovecha de gran forma en el primer capítulo, en donde la fuerza de enganche es muy elevada.
Bryan Cranston interpreta a un juez de Nueva Orleans, cuyo hijo se ve involucrado en un atropello y fuga. Las cosas se complican cuando se descubre quién era la víctima y su oscuro entorno familiar.
Se trata de un thriller de manual y de un sugerente ejercicio de intriga, en el que los finales están presentados de modo tal que cada uno de ellos funcione como una invitación adictiva a darle play al siguiente evento. En esto, mucho tienen que ver los embrollos, enredos y obstáculos que se van sorteando y la pregunta que se instala desde el inicio hasta el final: ¿hasta dónde es capaz de llegar un padre para encubrir a su hijo?
Hay algunas vueltas de tuerca que pueden llegar a parecer bastante cuestionables o no del todo verosímiles, pero es fácil perdonarle esos pequeños baches a la creación de los realizadores Peter Moffat y Edward Berger cuando la cara visible y casi omnipresente es la de Cranston, quien una vez más lo da todo con otra actuación superlativa. Su personaje está lleno de matices y eso, para alguien tan versátil como nuestro querido Walter White de 'Breaking Bad', magnetiza y convence a cualquier mortal que esté del otro lado de la pantalla.
Lo interesante, también, de 'Your Honor' radica en los giros que se van dando (algunos bien ejecutados y otros un poco más traídos de los pelos), rompiendo la idea inicial que uno se puede hacer tras el visionado del primer episodio, con varias hipótesis acerca de cómo pueden llegar a terminar las cosas (hay sorpresas fulminantes hacia el desenlace).
En esta entretenida producción, es imposible dejar afuera de mención a ese gran artista (poco reconocido, injustamente, como se merece) que es Michael Stuhlbarg: su tarea es sumamente destacable, cumpliendo con excelencia como un capo mafia que no tiene escrúpulos para conseguir y asolar contra lo que sea. El protagonista de la controvertida 'A Serious Man', se bate a duelo con Cranston y mete miedo con sus agudas miradas y con sus arranques de ira desmesurados. Acompañan, la siempre sólida Carmen Ejogo y el joven Hunter Doohan.
Lo Mejor: Lo llevadera que se hace la historia, con sus giros y con su final. Las actuaciones, principalmente las de Cranston y Stuhlbarg.
Lo Peor: Algunas resoluciones cuestionables.
Puntaje: 8, 5 Alancitos Jueces sobre 10
M. Night Shyamalan ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público del mismo modo en que supo perderlo tras una serie de películas que, bajo su dirección, nada tenían que ver, en nivel, con lo que había cosechado en sus comienzos 13/07/2017
Hermanos, adulterio y crimenTestigo íntimo representa la segunda película en la filmografía de Santiago Fernández Calvete, también a cargo del guión 29/11/2015
Extraños anfitrionesHace bastante que las proyecciones de M. Night Shyamalan vienen dejando un sabor bastante amargo en el público. El efecto es peor cuando el rechazo se produce en quienes se autodenominaron como seguidores de las obras cinematográficas del director de The Sixth Sense 05/10/2015
Más corridas, menos entusiasmoMaze Runner: Prueba de Fuego termina dejando una sensación muy diferente de la que supo causar en el espectador la entrega precedente, también bajo la dirección de Wes Ball 25/09/2015
Fantasía y pesadillaRyan Gosling toma el mando en la dirección (y en el guión) de Lost River, película que representa su ópera prima detrás de las cámaras 22/09/2015