El pasado viernes 31 de marzo se celebró el Día Mundial de las Copias de Seguridad (World Backup Day), con el objetivo de concienciar a todos los usuarios sobre la necesidad de contar con copias de respaldo de toda su información de valor en soporte digital
Según una encuesta que publica la Oficina de Seguridad del Internauta, realizada a más de 2.000 personas, casi un 60% de los encuestados afirman no realizar copias de seguridad de sus datos con una frecuencia inferior a la mensual, de los cuales un 42% lo haría con una periodicidad anual o superior, llegando al 24% el número de usuarios que no realiza copias de respaldo de su información relevante nunca.
No existe el sistema de respaldo de datos definitivo. Todos cuenta con pros y contras, si bien debido a la amenaza que representa el “ransomware” (malware que restringe el acceso a archivos del sistema infectado, generalmente encriptándolos, a fin de solicitar un rescate a cambio de eliminar esta restricción), las únicas copias que cuenta con cierta garantía son aquellas a las que este software malintencionado no tiene acceso, como p.ej. pendrives USB o discos externos conectados únicamente con nuestros equipos para la realización del backup.
Por supuesto, esta operación es bidireccional, y necesitaremos también contar con copias de seguridad de la información contenida en nuestras memorias USB, de uso muy extendido dada su funcionalidad, versatilidad, utilidad y bajo coste (¿quién no cuenta con varios pendrives de regalo publicitario?). Comenzaremos por recomendar una aplicación gratuita para realizar esta operación de forma automática.
BACKUP DE INFORMACIÓN CONTENIDA EN PENDRIVES USB
Para realizar una copia de seguridad de los datos contenidos en una memoria USB, de forma automática cada vez que esta se conecta a un PC, contamos con una aplicación gratuita para uso personal denominada USBFlashCopy.
El 24% de usuarios declara que no realiza copias de respaldo de su información relevante nunca
Al ejecutar USBFlashCopy deberemos crear un perfil para cada uno de los pendrives USB que queramos copiar automáticamente, así como el directorio de destino. Una vez realizada esta configuración, siempre que ese pendrive se conecte al PC, todo su contenido se copiará a su HD (debemos tener USBFlashCopy en ejecución, para lo cual podemos programar su arranque al inicio).
PROGRAMACIÓN DE BACKUP AUTOMÁTICO PERIÓDICO DE DATOS DEL PC
Windows 10 introduce un sencillo y útil proceso para la programación automática de copias de seguridad, y en caso necesario su restauración. El tutorial, breve y sencillo, puede consultarse en la propia web de Microsoft.
PROGRAMACIÓN DE BACKUP AUTOMÁTICO PERIÓDICO DE DATOS EN MAC
Los usuarios de entornos MacOS cuentan con Time Machine, una función integrada en los propios ordenadores Mac. Existen alternativas a Time Machine, como Carbon Copy Cloner (CCC), que permiten además la sincronización de contenidos.
Las baterías externas (power banks) complementan a nuestros smartphones y tablets, cubriendo uno de sus punto más débiles: su autonomía de uso 12/09/2017
Cómo la correcta elección de un reclamo publicitario puede ser parte indispensable dentro de toda estrategia comercial 01/03/2017