Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

La pérdida de olfato por Covid podría conllevar la creación de anticuerpos más duraderos

11/02/2021 06:03 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La anosmia o pérdida de olfato es uno de los síntomas más característicos de la Covid-19, especialmente cuando la enfermedad no afecta de forma grave al paciente. Aunque las secuelas pueden ser persistentes y muy incómodas, perder el olfato también puede significar buenas noticias: está asociado a una mayor y más duradera respuesta inmunitaria.

Investigadores italianos han detectado que los pacientes recuperados de Covid-19 que padecieron anosmia durante o después de la infección tenían, cinco meses después, 2, 75 más posibilidades de haber aumentado sus anticuerpos que el resto de los participantes en el estudio.

"Hemos descubierto que hay varios síntomas asociados a una mayor tasa de anticuerpos, sin embargo, solo la anosmia/ageusia y el dolor de pecho estaban vinculados a los mayores coeficientes", explican los investigadores en su artículo, aún no revisado por pares, publicado el lunes en el portal medRxiv.com .

El estudio se realizó mediante el seguimiento y testeo de 4.735 profesionales sanitarios de 10 centros de salud del norte de Italia en un periodo en el que la curva de contagios fue prácticamente reducida a cero, por lo que los investigadores han descartado que ese auge en los anticuerpos pudiera deberse a nuevos contactos con el virus.

La razón por la que los pacientes con anosmia han marcado una diferencia tan importante estaría en que el SARS-CoV-2 podría persistir durante largo tiempo en el bulbo olfatorio, haciendo que el sistema inmune continúe produciendo anticuerpos y, también, provocando que la anosmia continúe en algunos pacientes durante semanas o meses.

"La respuesta incrementada de anticuerpos en pacientes con anosmia podría estar vinculada a la persistencia del virus en el bulbo olfatorio, lo que, mediante inflamación local y la emisión de antígenos, mantiene e impulsa la respuesta de anticuerpos", explican los investigadores.

Aunque aún existen más preguntas que respuestas sobre la duración de la inmunidad frente a la Covid-19 en pacientes que han pasado la infección, existe un consenso científico sobre que ésta dura al menos seis meses en el caso de pacientes sintomáticos.

Este estudio también vino a confirmar que los niveles de anticuerpos se reducen paulatinamente en menos de cinco meses en el caso de los pacientes recuperados que pasaran la enfermedad sin síntomas, aunque todavía hoy no está claro hasta qué punto la ausencia de anticuerpos detectables en sangre implican ser vulnerable a una reinfección.

Junto a la creación de anticuerpos, el individuo infectado también genera una respuesta de células B, llamadas "de memoria" y que son, de hecho, las responsables de la producción de los anticuerpos específicos contra el virus. En caso de volver a entrar en contacto con el virus, estas células podrían reactivar la respuesta inmunitaria, aunque ya hayan desparecido los anticuerpos.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1504
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.