¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Rafael "Pepe" Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), planteó anoche que ningún trabajador debería pensionarse con menos del 60% de su salario, y dijo que la modificación a la Ley de Seguridad Social debe contemplar esa y otras conquistas.
En tal sentido, sostuvo que se debe incluir una tasa de reemplazo determinada para que la misma nunca sea inferior al 60% del salario, y también que se incluya a los trabajadores informales. Además, abogó por abrir los nichos de inversión para el segmento de infraestructura.
Sus propuestas fueron hechas al ser entrevistado por la economista Clara González en "Econométrica", espacio de la plataforma digital "El Nuevo Diario TV".
Abreu explicó que una de las preocupaciones del movimiento sindical es que las personas que llegaron tarde al sistema de seguridad social nunca van a alcanzar las cotizaciones de las AFP, por lo que éstas deben devolverle su dinero.
Así también, manifestó que hay que desbloquear las trabas que tiene la Comisión Clasificadora de la SIPEN para que el sector industrial pueda acceder a los fondos de pensiones, y hay que replantear el rol de esa comisión.
El dirigente sindical advirtió que si el Gobierno usa los fondos de pensiones de manera inadecuada crearía un gran desconcierto en la población, y en este momento no ve la posibilidad que nadie se equivoque.
Su convicción es que esos fondos no pueden estar invertidos mayoritariamente en el Banco Central y Hacienda, y es necesario flexibilizar estructuras para diversificar la inversión de los fondos de pensiones.